Coahuila
SEGUIMOS FORTALECIENDO NUESTRO MODELO DE SEGURIDAD: MANOLO

SEGUIMOS FORTALECIENDO NUESTRO MODELO DE SEGURIDAD: MANOLO
Presidir Gobernador de Estado la mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 27 de marzo de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas, junto al general Alberto Ibarra Flores, comandante de la XI Región Militar, presidieron la mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, en la cual se puso de manifiesto que Coahuila ostenta los mejores indicadores en migración y seguridad de toda la frontera norte del país.
Lo anterior, especificó, es gracias al trabajo en equipo y coordinado entre las diferentes instancias de las tres órdenes de gobierno.
“En esta reunión estamos presentes los titulares de instituciones estatales y federales, los tres poderes del estado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, el Fiscal General del Estado y quien representa a la Fiscalía General de la República; todos trabajando en completa coordinación y en equipo para mantener a Coahuila en orden”, mencionó el Mandatario estatal.
En esta mesa de trabajo se acordó presentar los excelentes índices en seguridad y migración que actualmente tiene el estado, durante la próxima reunión bilateral que se celebrará en Del Río, Texas, en abril próximo, como parte de los compromisos que desde Coahuila se están cumpliendo por los acuerdos entre México y Estados Unidos.
Además, se destacaron los buenos resultados de los operativos conjuntos llamados “espejo” con autoridades de los Estados Unidos que se han implementado en diversas zonas de la frontera de nuestro estado.
Se acordó, además, reforzar los operativos para disminuir o inhibir el robo y tráfico de gasolina, el llamado huachicol, operativos que han dado buenos resultados.
De la misma manera, se implementarán operativos preventivos contra la posible tala ilegal en nuestros bosques, principalmente en la Sierra de Arteaga y en Maderas del Carmen, por lo que se celebrarán reuniones entre integrantes de la Secretaría de Gobierno, el Ejército y la Fiscalía.
El Fiscal General del Estado informó el estatus de seguridad que guarda el estado, indicadores que son de los mejores en todo el país. Se hizo hincapié en la excelente coordinación que se tiene con las fuerzas armadas al llevar a cabo de manera exitosa diversos operativos en las cinco regiones de la entidad.
De la misma manera, se mencionó que al Operativo de Seguridad de Semana Santa se le están dando los últimos ajustes para implementarlo antes, durante y después de este período vacacional.
En el tema de incendios forestales, se reconoce la rápida respuesta que han tenido las diversas dependencias para atenderlos y liquidarlos en el menor tiempo y con las menores afectaciones, lo que ha sido posible gracias a los protocolos de actuación que se implementan de manera puntual.
Asimismo, los representantes del Instituto Nacional de Migración, destacaron que la de Coahuila es la frontera con mayor control migratorio en todo el país, al exponer los indicadores que al respecto se generan en el estado.
Durante esta sesión, el Instituto Electoral de Coahuila informó el contexto de lo que se está llevando a cabo en dicho instituto ante la elección judicial del presente año, con la finalidad de que todos los actores de esta mesa de coordinación estén en sintonía con los tiempos y procesos, y para ir definiendo el apoyo que se le brindará al IEC en dicho proceso electoral.
En ese sentido, el presidente del IEC destacó que todos los procesos que ha tenido Coahuila se han llevado a cabo en paz y seguridad, por lo que confió que la elección judicial no sea la excepción.
Se informó que en un análisis que publicó México Evalúa de entre alrededor de 20 entidades federativas, de cómo cada entidad interpretó en lo local la Reforma Judicial, Coahuila es de los mejores estados en implementar e innovar dentro de dicha reforma.
Coahuila
EN COAHUILA TRABAJAMOS CON HONESTIDAD: MANOLO

EN COAHUILA TRABAJAMOS CON HONESTIDAD: MANOLO
Con la presencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, el Gobernador del Estado pone en marcha la jornada de capacitación en la materia
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 09 de abril de 2025.- “En un estado como el nuestro, hay una apertura total a este tipo de iniciativas, porque aquí, más allá de la transparencia y la rendición de cuentas, trabajamos con honestidad”, manifestó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al presidir la ceremonia de apertura de la jornada de capacitación impartida por la Auditoría Superior de la Federación, en la que estuvo presente su titular David Rogelio Colmenares Páramo.
«Trabajando con honestidad, transparencia y rendición de cuentas, en Coahuila avanzamos pa’ delante. Arrancamos las jornadas de capacitación con nuestro amigo el Auditor Superior de la Federación, Don David Colmenares y su gran equipo, que nos están apoyando para que los municipios, el Estado y otras instituciones públicas tengamos más herramientas para fortalecer nuestras administraciones. Nuestro objetivo principal es darle resultados a nuestra gente, por eso, esta capacitación es fundamental para garantizar que el recurso público sea utilizado de manera adecuada y con estricto apego a la ley», destacó.
Por primera vez, el Auditor Superior de la Federación encabezó un evento de capacitación en nuestra entidad con temas de Fiscalización a Gasto Federalizado, Responsabilidades Administrativas y Fiscalización a Municipios.
Como parte de una estrategia integral para el fortalecimiento de las instituciones, la Auditoria Superior de la Federación, en colaboración con el Ejecutivo Estatal, impartirá platicas en temas como fiscalización superior al gasto federalizado; ley general de responsabilidades administrativas; participaciones federales y la fiscalización a municipios; fiscalización superior en materia educativa a entidades federativas; fiscalización superior al FISE y cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los municipios.
Manolo Jiménez señaló que en Coahuila se tienen políticas y un gobierno abierto donde hay una gran participación por parte de la ciudadanía, por parte de los organismos de la sociedad civil, por parte de sector empresarial.
Recordó que en nuestra entidad se tiene un Consejo de Viabilidad Financiera donde 16 empresarias y empresarios con una gran representación de todas las regiones de Coahuila, tienen acceso a los ingresos, a los egresos, a las compras y licitaciones.
Abundó que en el estado, el recurso del ISN se trabaja en un fideicomiso conjunto donde se toman las decisiones hacia dónde va el dinero de las y los coahuilenses para los diferentes temas.
“A quienes fuimos electos por el pueblo, no se nos olvida que llegamos a nuestros encargos gracias al apoyo de la gente, y la mejor manera de honrar esa confianza es cumpliendo, y parte de ello es hacer el mejor uso del recurso público”, mencionó el Mandatario estatal.
Jiménez Salinas destacó que en Coahuila se trabaja en equipo, y que el Estado está muy en sintonía con las alcaldesas y alcaldes en éste y otros temas para que le vaya bien a Coahuila y para mejorar la calidad de vida de la gente.
“Cuentan con nosotros, con toda nuestra voluntad, apertura y trabajo para, en conjunto, hacer el mejor uso del recurso de las y los coahuilenses”, reiteró el gobernador Manolo Jiménez.
David Rogelio Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación mencionó en su mensaje que Coahuila juega un papel muy importante en el desarrollo del país.
Dijo ser testigo del crecimiento y desarrollo de Coahuila en los últimos años, y que ahora, además, es uno de los estados más seguros México.
Colmenares Páramo expresó que este tipo de capacitaciones itinerantes son más bien encuentros y oportunidades de retroalimentación mutua entre la ASF, los Municipios y los Estados.
“Se trata de que encontremos un buen camino para hacer las cosas bien”, indicó, y agradeció al gobernador Manolo Jiménez por recibirlos y permitirles llevar a cabo esta capacitación y, a la vez, aprender lo que Coahuila y sus municipios les enseñan.
Elma Marisol Martínez González, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas destacó que con el liderazgo y compromiso del gobernador Manolo Jiménez, se impulsan acciones para garantizar el correcto ejercicio de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.
“Coahuila es un estado que trabajo comprometido con la colaboración institucional entre los distintos niveles de gobierno, por lo cual, agradecemos la presencia del equipo de la Auditoría Superior de la Federación, que con su experiencia y conocimiento será clave para el desarrollo exitoso de esta jornada de capacitación”, expresó.
Acompañaron al gobernador en este evento, además, Javier Díaz González, presidente municipal de Saltillo; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; José Antonio Gutiérrez Rodríguez, secretario de Finanzas; Víctor Manuel Andrade Martínez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la ASF; Davis Isaac Ortiz Calzada, secretario técnico de la Auditoría Especial de Gasto Federalizado de la ASF; Alfonso Damián Peralta, director general de Seguimiento, Informes e Investigación de la ASF.
Así como titulares de diversas dependencias estatales; alcaldes y alcaldesas de los 38 municipios; contralores internos; diputadas y diputados locales; tesoreras y tesoreros municipales.
Coahuila
EXITOSA GIRA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA DE COAHUILA EN ALEMANIA

Firman convenio de colaboración de Siemens y Coahuila para fortalecer el desarrollo tecnológico sostenible de la industria y la región
· México y Alemania refuerzan cooperación económica en la Feria Hannover Messe
· Participa delegación de Coahuila en la presentación del «Plan México – Una Nueva Era en la Relocalización de Empresas» en Berlín
Hannover, Alemania; 06 de abril de 2025.- Dentro de la gira de promoción económica en Alemania que realizó el Secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez y la Directora General de Pro Coahuila, Sofía Delgadillo, participó en diversas ponencias, firmas de convenios de colaboración y fortalecimiento de la relación económica bilateral entre México y Alemania.
En el marco de la feria de tecnología industrial más importante a nivel global, la Hannover Messe 2025, en Alemania, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, junto con el Gobierno del Estado de Coahuila, firmaron un convenio de colaboración estratégica para desarrollar iniciativas que impulsen el desarrollo económico regional a través de tecnologías limpias y sistemas de última generación, así como prácticas operativas sostenibles.
Gracias a su posición estratégica en el corredor industrial del país, y ante la acelerada tendencia de nearshoring, así como la digitalización del sector industrial de México, Coahuila se ha consolidado como una de las principales regiones industriales y económicas, con gran potencial de crecimiento y desarrollo.
Alejandro Preinfalk, presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, comentó que el trabajo en conjunto se orientará en iniciativas enfocadas en asegurar que el crecimiento económico vaya de la mano con la responsabilidad ambiental y social, garantizando un futuro próspero y equilibrado para las próximas generaciones.
“En la trayectoria y legado de Siemens de 130 años en México, nos hemos abocado a entregar soluciones robustas que detonen el crecimiento integral del país. Refrendamos nuestro compromiso por impulsar el desarrollo tecnológico a través de una sólida infraestructura, una fuerza laboral capacitada y un desarrollo integral de la región, fortaleciendo el progreso de Coahuila y de México”, destacó.
Durante esta gira, el Secretario de Economía de Coahuila, Luis Olivares Martínez y la Directora General de ProCoahuila, Sofía Delgadillo, participaron en una reunión clave entre representantes de México y el Ministro de Economía de Alemania, Robert Habaeck, con el objetivo de fortalecer la relación económica bilateral y abordar estrategias conjuntas frente a los retos del comercio internacional.
Durante el encuentro se analizó la relación de México con Estados Unidos y Alemania, con un enfoque especial en las recientes políticas arancelarias y su impacto en las cadenas de valor compartidas. Ambas partes coincidieron en la importancia de trabajar en conjunto para mitigar posibles efectos negativos y fomentar un comercio más dinámico y equitativo.
En la reunión asistieron presentes integrantes del equipo de la Embajada de México en Alemania, así como secretarios de Desarrollo Económico de distintos estados del país.
Coahuila, como una de las principales regiones industriales de México, reiteró su compromiso con la atracción de inversión extranjera y la consolidación de estrategias que fortalezcan la competitividad de las empresas en ambos países.
«La colaboración entre México y Alemania representa una oportunidad clave para seguir impulsando la innovación, la fabricación avanzada y el desarrollo sostenible», señaló Luis Olivares.
La Feria Hannover Messe, reconocida como uno de los eventos más importantes a nivel global en materia de tecnología industrial e innovación, se consolida como un espacio estratégico para fortalecer la cooperación internacional y generar oportunidades de desarrollo económico en beneficio de ambas naciones.
Como parte de la gira de promoción económica, la delegación coahuilense participó en la ponencia «Plan México, una nueva era en la relocalización de empresas» en las instalaciones de la Embajada de México en Alemania.
Ello en un esfuerzo por fortalecer la posición de México como un destino estratégico para la inversión extranjera y la relocalización de empresas, evento que Reunión a líderes gubernamentales, empresarios y representantes de la industria, destacando las oportunidades que México ofrece en el contexto de la reconfiguración de las cadenas globales de suministro.
El «Plan México» es una estrategia integral diseñada para atraer inversiones, fomentar la relocalización de empresas y fortalecer el desarrollo económico regional. Entre sus objetivos principales se encuentran Promover la relocalización industrial, Fortalecer la proveeduría local, Generar empleos bien remunerados y Reducir tiempos y trámites.
Durante la presentación, se destacó que el «Plan México» contempla un portafolio de inversiones por más de 277 mil millones de dólares, distribuidos en cerca de 2,000 proyectos específicos en todo el país.
María Pilar Escobar Bautista como representante del Embajador de México en Alemania expresó: «El ‘Plan México’ es una muestra del compromiso de nuestro país por adaptarse a las nuevas dinámicas económicas globales. Este programa no solo busca atraer inversiones, sino también fortalecer la relación bilateral con Alemania, un socio estratégico para México.»
Coahuila
LLEVÓ MEJORA COAHUILA PROGRAMA DE HUEVO Y LECHE A TODAS LAS REGIONES

· El Gobierno del Estado ha completado la distribución de apoyos alimentarios de huevo y leche en las 5 regiones del estado
Piedras Negras, Coahuila, 05 de abril de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas concluyó la primera entrega del 2025 del programa alimentario de huevo y leche, mismo que tiene como objetivo cubrir las necesidades básicas de alimentación de millas de familias.
Este programa alcanza a los 38 municipios de Coahuila, este logro refleja el firme compromiso de apoyar a las familias en situación vulnerable.
Fue en la región Norte, donde el Coordinador de Mejora, Gabriel Elizondo Pérez, finalizó con la primera entrega de este programa que beneficiará a miles de familias en el estado, permitiéndoles tener en su hogar comida saludable de manera gratuita.
“Esta iniciativa fue pensada para aportar alimentos nutritivos y de calidad ya la vez ser un ahorro para el bolsillo de los beneficiarios, acción que da paso a destinar sus recursos a otros gastos que también son prioritarios en sus hogares”, declaró Elizondo Pérez.
Mario Alberto Camarillo Zertuche, Alcalde de Morelos, dijo que la colaboración con el gobierno estatal es primordial, «solo trabajando juntos, podemos llevar a nuestra gente programas que impactan directamente en la vida de la comunidad».
A nombre de los beneficiarios, Rosa Isela Menchaca Garza, dijo, “Gracias a esto podemos mejorar nuestra calidad de vida, estoy muy agradecida por este programa que hoy hace una gran diferencia en nuestro día a día”.
Por su parte, Marco Antonio Saldaña Infante, Delegado Regional en la región norte II y Piedras Negras, declaró “Este programa de huevo y leche, da tranquilidad a las familias de Coahuila, con esto se reafirma el trabajo en temas de salud y alimentación para todas las regiones”.
Esta iniciativa contribuye a que las familias puedan contar con dos productos fundamentales en su dieta diaria, además es un reflejo del esfuerzo que realiza el Gobierno Estatal para promover el acceso a alimentos nutritivos para los coahuilenses.
En estos eventos estuvieron presentes, Franco González Treviño, Delegado de Mejora en Región Norte; Marco Antonio Saldaña Infante, Delegado Regional en la Región Norte II y Piedras Negras; Emmanuel Flores, décimo cuarto Regidor del Ayuntamiento; Óscar López Elizondo, coordinador general del Registro Público de la Propiedad; Esperanza Chapa García; Sergio Zenón Velázquez Vázquez, Diputado local; Antero Alberto Alvarado, subsecretario regional de gobierno; María del Carmen de León Medellín, delegada regional de Mejora en Cinco Manantiales; Laura Patricia Navarro Flores, coordinadora municipal de Mejora en Morelos.
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
POLICÍACA
SE QUITA LA VIDA EN SU CASA