SEGURIDAD
EJEMPLAR COORDINACIÓN EN LA REGIÓN CENTRO-DESIERTO PARA FORTALECER EL MODELO DE SEGURIDAD: MANOLO

El gobernador de Coahuila presidió la ceremonia en la que se presentó el Modelo de Seguridad de la región Centro – Desierto.
Monclova, Coahuila de Zaragoza; a 28 de enero de 2025.- Desde Monclova, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia en la que se presentó el Modelo de Seguridad para la región Centro Desierto, iniciativa en la que se invertirán más de 110 millones de pesos de inicio y de manera conjunta entre el Estado y los municipios, y desde donde el Mandatario estatal hizo un llamado respetuoso a seguir trabajando todos en equipo, a cerrar filas con la gente.
«Ejemplar la coordinación entre los 13 municipios de la Región Centro Desierto de Coahuila para fortalecer nuestro modelo de seguridad. En Monclova presentamos las acciones que llevaremos a cabo en equipo con las alcaldesas y alcaldes para robustecer este modelo. Con una inversión conjunta de 110 millones de pesos vamos por más patrullas, uniformes, tecnología, infraestructura y mejores prestaciones para la policía. Nuestra meta es clara: seguir blindando Coahuila y consolidarnos como el mejor lugar de México para vivir con. nuestras familias”, señaló.
Jiménez Salinas destacó que en esta región Centro Desierto se tienen a 13 alcaldes y alcaldesas que trabajan de manera coordinada, lo que augura muchos mejores resultados y que es muy positivo para nuestra gente, pero que también es una barrera muy importante contra la delincuencia.
Destacó que en nuestro estado laboran más de 10 mil integrantes de las fuerzas del orden estatal, federales y municipales, todos en completa coordinación y comunicación como una sola fuerza; por eso, dijo, aquí ante cualquier suceso de inseguridad, hay una reacción fulminante y determinante por parte de las instituciones, “que queda muy claro: aquí mandamos nosotros”.
Agregó que la coordinación que existe entre todas las instituciones permite tener excelentes indicadores en el tema de seguridad, y recordó que Coahuila es el tercer estado más seguro de México; que Saltillo es la capital más segura del País, que Piedras Negras es la frontera más segura de México; Además de que Torreón está en el top 15 de ciudades más seguras.
“Estamos así porque hay un gran trabajo de todas y de todos: de las instituciones, de los ciudadanos, de la comunidad, de los empresarios; todos unidos como un solo bloque, y esto lo tenemos que cuidar como lo más preciado; porque si no tenemos seguridad, perdemos muchas cosas”, indicó.
Reiteró su total respaldo a las y los alcaldes de esta región, y anunció que en el tema de seguridad su administración le seguirá entrando con todo, y que vienen más inversiones en la materia con más patrullas, más cuarteles tanto de las fuerzas armadas como de la Policía estatal, más tecnología e inversión en muchas otras cosas para blindar nuestro estado.
De la misma manera, agradeció y reconoció a los poderes Legislativo y Judicial por la gran coordinación que se tiene en temas importantes como lo es el de seguridad; así como al Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina Armada.
Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública, informó que en el Modelo de Seguridad de la región Centro Desierto, en coordinación entre el Estado y los municipios, se realiza una inversión de más de 110 millones de pesos en establecer e impulsar programas de prevención y de proximidad social; la creación de un nuevo Centro Integral de Seguridad y Protección Ciudadana; un mejoramiento de la red de videovigilancia con la adquisición de 400 cámaras que se sumarán a la red de videovigilancia del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando Estatal.
Además del establecimiento de un modelo de una academia regional de policías, que permitirá homologar y unificar criterios operacionales, y la transformación del Grupo de Reacción Centro Desierto, entre otras acciones.
“El compromiso del Gobierno del Estado es firme; tenemos la instrucción de no descansar para seguir garantizando que todos los coahuilenses sigan contados con la seguridad que se merecen”, expresó el titular de la SSP.
Por su parte, Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova, señaló que desde esta región de Coahuila, junto a sus compañeros alcaldes y alcaldesas, reiteran su compromiso de seguir trabajando en equipo y de la mano del gobernador Manolo Jiménez, para que la región Centro. El desierto es un ejemplo en temas de seguridad y de desarrollo económico.
Hilda Ríos Vizcaíno, presidenta del Colegio de Notarios, expresó que el Modelo de Seguridad de la región Centro Desierto es un paso firme para fortalecer esta región, generar confianza, atraer inversiones y aprovechar la privilegiada ubicación geográfica de esta región.
“Este esfuerzo reafirma el compromiso del Gobernador con la protección de nuestras familias y el desarrollo de nuestra tierra”, mencionó.
En este evento estuvieron presentes, además, el General de División DEM Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la XI Región Militar; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; General de Brigada DEM José Luis Sedano Ramírez, coordinador estatal de la Guardia Nacional; General de Brigada DEM Jesús Alejandro Adame Cabrera, comandante de la Sexta Zona Militar; Theodoros Kalionchiz de la Fuente, diputado federal; Federico Fernández Montañez, fiscal general de Coahuila.
SEGURIDAD
TRABAJAMOS COORDINADOS POR LA SEGURIDAD DE SALTILLO: JAVIER DÍAZ

Alcalde de Saltillo gira instrucciones para estar al tanto del desarrollo pacífico de las fiestas patrias en la ciudad
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 11 de septiembre de 2025.- Durante la reunión ordinaria de seguridad, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, y quienes participan en las mesas de trabajo, reiteraron el compromiso de trabajar coordinados para mantener la seguridad en nuestra capital.
Dijo que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, la seguridad es la prioridad de prioridades en su administración, por eso no se da ni un paso atrás; y con ese propósito se suma el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, la iniciativa privada y la sociedad civil.
“Cuando tenemos seguridad, que es la prioridad de prioridades, se van desencadenando muchas otras acciones en beneficio de la ciudadanía, entre ellas el desarrollo económico y el desarrollo social, que impactan en la calidad de vida de nuestra gente”, comentó el Alcalde.
Díaz González reconoció el esfuerzo que realizan a diario las diferentes corporaciones en la materia y que han permitido mantener a Saltillo como la capital más segura de México.
En la reunión, el Alcalde giró instrucciones precisas para estar muy al tanto en labores de prevención y de reacción durante el desarrollo de las fiestas patrias el próximo 15 de septiembre, así como en el desfile cívico del día siguiente.
Dijo que hay que estar muy al pendiente en la zona centro, pero también en las actividades que se realicen en bares, discotecas y demás centros nocturnos, así como al interior de las colonias.
El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, apuntó que, además de la buena percepción que tiene la población en el tema de seguridad, la incidencia delictiva registra una disminución de casi el 8 por ciento en lo que va del año en relación con el mismo periodo de 2024.
“Todas las áreas y agrupamientos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo seguiremos trabajando de manera coordinada y sumando esfuerzos con las demás instancias en materia de seguridad”, afirmó Garza Félix.
A la reunión de seguridad también asistió el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro; el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, César Iván Moreno Aguirre; el secretario Técnico, Alfonso González Vélez; el fiscal ministerial, Javier Rangel Ramírez, el delegado de la Fiscalía General del Estado en la región sureste, Julio César Loera Ruíz.
Representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, del Ejército Mexicano, del Poder Judicial del Estado, del COE; de la Agencia de Investigación Criminal, del Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres, del Cereso de Saltillo, del Centro Nacional de Inteligencia, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Policía Civil del Estado.
Asimismo, el primer regidor, Mario Mata Quintero; el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, Eduardo Medrano Aguirre; titulares de las diferentes áreas y agrupamientos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana; y Sara Arizpe Ramos, directora general del Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila.
SEGURIDAD
CONCRETAN GANADEROS Y AUTORIDADES DE COAHUILA ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD

El Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez ha entablado estrategias de prevención e investigación en beneficio de ganaderos del Coahuila en conjunto con el Gobernador Manolo Jiménez Salinas
Ciudad Acuña, Coahuila de Zaragoza. 09 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de trabajar de la mano de empresarios ganaderos de Coahuila el Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, trabaja en mesas regionales para revisar las diferentes necesidades en su área.
Con la Asociación Ganadera de Ciudad Acuña, el Fiscal General fue acompañado por el Secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, donde concretaron una serie de medidas en apoyo a la seguridad de predios, ranchos y ganado.
Tanto en la región centro como norte, la Policía Estatal de Coahuila iniciará el recorrido de predios a través del helicóptero que sobrevolará zonas de difícil acceso para la autoridad y prevenir el robo de ganado.
Así mismo, caminos y brechas rurales tendrán el apoyo de cámaras de videovigilancia que se conectarán al sistema del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4).
Fernández Montañez, señaló que en coordinación con el Gobierno de Manolo Jiménez Salinas, una prioridad es la comunicación directa con los actores de la sociedad civil, teniendo un aliado en ellos para garantizar el desarrollo del sector ganadero.
Otra estrategia es la disponibilidad del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado en las Asociaciones Ganaderas Locales con base en tener mayor rapidez en el levantamiento de denuncias.
Jesús Maria Montemayor, Secretario de Desarrollo Regional, agradeció el apoyo de la Fiscalía del Estado y de la Policía Estatal para atender problemáticas del gremio ganadero.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de Coahuila en coordinación con la institución de procuración de justicia mantienen el compromiso de trabajar por la paz y tranquilidad de los coahuilenses.
SEGURIDAD
SE SUMAN ESTUDIANTES DEL COBAC A COMITÉS DE JUVENTUD CIUDADANA DE LA COMISARÍA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 05 de septiembre de 2025.- Como parte del programa de Vinculación Universitaria, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo acudió al Colegio de Bachilleres de Coahuila (COBAC), donde se impartió una plática a alumnas, alumnos y docentes del plantel, quienes además se sumaron a los grupos de seguridad de WhatsApp.
A esta charla acudió el Comisionado de Seguridad, Miguel Ángel Garza Félix, en compañía de elementos de cada uno de los agrupamientos especializados, así como del Grupo de Reacción Sureste, quienes explicaron a los alumnos en qué consiste el trabajo de su área y se pusieron a disposición de los asistentes, para atender cualquier reporte relacionado con seguridad.
Además, los elementos brindaron información preventiva a las y los alumnos en materia de violencia contra la mujer; prevención de accidentes vehiculares, así como del uso de redes sociales para evitar ser víctimas de ciberdelitos.
Tizoc Huitzilihuitl García Ramírez, director del COBAC, agradeció la visita de la Comisaría a este plantel e indicó que es de gran beneficio para la comunidad estudiantil.
“Principalmente, este evento para nosotros es muy importante y que los chicos sepan que están protegidos en todo momento. Un agradecimiento muy extenso a todas las corporaciones que estuvieron aquí y al licenciado Miguel Ángel Garza”, señaló García Ramírez.
Estas pláticas de Vinculación Universitaria se han impartido en otros planteles tales como la escuela de Bachilleres Mariano Narváez, Ateneo Fuente, Cbtis 97, Conalep 1, Instituto de Ciencias y Humanidades, UANE, Instituto Tecnológico de Saltillo, Facultades de Odontología, Trabajo Social y Jurisprudencia.
Con estas acciones la Comisaría reafirma su compromiso de trabajar en la prevención de delitos por la seguridad de todas y todos.
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral
¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL