SALUD
LA ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL DE LAS Y LOS COAHUILENSES ES PERMANENTE
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de enero de 2025.- El Gobierno del Estado, a través de la oficina Inspira Coahuila con el Gran Programa de Salud Mental, mantiene acciones y estrategias permanentes e interinstitucionales para la atención de las y los coahuilenses, tema que es prioridad para la administración estatal y compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, específicamente por esta fecha, la oficina Inspira lanzó una campaña en la que le recuerdan a las y los coahuilenses que no están solos, y en las que proponen una serie de actividades que pueden ayudar a mejorar el estado anímico.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira, comentó que desde el primer día de la administración de Manolo Jiménez, se ha trabajado de manera permanente en atender la salud mental de las y los coahuilenses, ya que es un compromiso adquirido por el Mandatario estatal desde su campaña.
“Estamos trabajando de manera permanente con todos los programas que se han detonado para atender el tema, y estamos a punto de lanzar algunos otros. El programa Psicólogo en tu Comunidad está dando atención a todas las personas que nos han buscado a través del código QR o a través de las publicaciones en redes sociales”, expresó.
Agregó que, más allá de que hoy se conmemore el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, están trabajando desde el año pasado para que la atención a las personas sea constante y para seguir detonando acciones, en coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil organizada, que tengan un mayor alcance y que la atención a este padecimiento pueda llegar a todos los rincones de nuestro estado.
Cecilia de la Garza Martínez, directora general de Inspira, reiteró el trabajo permanente que se lleva a cabo en el tema de la atención a la salud mental de las y los coahuilenses.
Mencionó que la línea de la vida está activa las 24 horas del día, los siete días de la semana, y enumeró algunos de los programas y acciones que se han puesto en marcha durante el primer año de la administración de Manolo Jiménez.
Recordó que uno de los primeros pasos fue la instalación instalación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, así como la creación de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, dentro de la Secretaría de Salud del Estado.
De la misma manera, externó que se han visitado escuelas primarias en las diferentes regiones para contarle a los alumnos el cuento “El Monstruo de Colores”, con el que se les enseña a distinguir, conocer y regular sus emociones. Recodó que, en coordinación con Fundación Cinépolis, más de dos mil 500 niñas y niños pudieron disfrutar la película “Intensamente 2”, con esa misma intención.
Destacó que con la campaña “Lo que sientes importa” se ha incrementado la atención a través de la Línea de Vida; se han realizado brigadas móviles con atención psicológica en los 38 municipios; desde el pasado mes de octubre, se cuenta con un psicólogo disponible en cada municipio a través del programa “Psicólogos en tu Comunidad”; se han visitado universidades para tener sesiones de auto-cuidado y manejo del estrés entre los alumnos; y se ha implementado el “Código Mariposa” en los 14 hospitales generales de la entidad.
SALUD
ACCIDENTES EN MOTO, UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
Destaca presidente del Colegio de Ortopedia y Traumatología de Coahuila que menores de edad son los que más sufren estos incidentes, mismos que tienen consecuencias físicas y económicas importantes
Los accidentes en motocicleta se han convertido en un problema de salud pública y alcanzan hasta el 50% de las atenciones en urgencias en una semana, generando altos costos a los hospitales y dejando secuelas de salud en los pacientes, que en su mayoría son jóvenes menores de edad.
Así lo dio a conocer Carlos Macías González, presidente del Colegio de Ortopedia y Traumatología de Coahuila, quien mencionó que incluso la capacidad operativa de los hospitales se vea rebasada, lo que ocasiona que las cirugías se retrasen.
“El número de personas que llega por accidentes de motos es cada vez mayor, son accidentes complejos y realmente son fracturas que rebasan el sistema de salud que tenemos actualmente”, dijo. “Tenemos seis u ocho pacientes por semana, pero nos llegan 10 pacientes y cuatro son de moto, realmente se rebasa el sistema de salud, porque sí llegan más pacientes de los que podemos operar, la atención se va retrasando”, indicó.
“No se está convirtiendo, ya es un problema de salud pública y sí vemos la cantidad de pacientes y la cuestión por la que ingresan, si vemos las causas de ingreso de los pacientes, probablemente de los que nos llegan, la mitad debe ser de motocicleta”, indicó.
La mayoría de los casos que llegan al hospital para solicitar atención médica luego de un accidente en estos medios de transporte, son jóvenes menores de edad.
Con Información Tomada de EL DIARIO DE COAHUILA
SALUD
SUMA ESFUERZOS IMPULSA PROGRAMA «VISIÓN CON AMOR» CIRUGÍAS DE CATARATAS
Javier Díaz González y Luly López Naranjo encabezan en segunda jornada de retiro de parches
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 16 de noviembre de 2025.- Como parte del programa “Visión con Amor” Cirugías que Cataratas, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González y la presidenta honoraria del DIF municipal, Luly López Naranjo, encabezaron la segunda jornada de retiro de parches, que se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado y la Beneficencia Pública de Coahuila.
Díaz González dio a conocer que en esta segunda jornada se realizaron 275 cirugías gratuitas de cataratas, y durante todo el año se realizaron más de 700 procedimientos de este tipo, así como más de mil valoraciones.
“Este programa representa esperanza, salud y calidad de vida para muchas familias de Saltillo. Felicito y reconozco el gran trabajo del DIF Saltillo, encabezado por mi esposa Luly y a todo su equipo por su entrega y sensibilidad”, comentó el Alcalde.
Javier Díaz también agradeció su apoyo al gobernador Manolo Jiménez Salinas, a la Secretaría de Salud del Estado, a la Beneficencia Pública de Coahuila, así como al personal médico que se involucró en estas operaciones.
La presidenta honoraria del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, afirmó que esta es una prueba más de que en el organismo a su cargo se hacen las cosas con amor para beneficiar a la población, y dijo que esta suma de esfuerzos permite llegar a más personas.
“Esto es gracias al trabajo unido y coordinado que tenemos, lo que da como resultado una acción que no solo mejora la calidad de vida de la persona, sino también de su familia”, apuntó López Naranjo.
En el evento se informó que gracias a esta sinergia, se impulsan programas que transforman vidas, como la operación permanente de la Unidad Básica de Rehabilitación, Tarjeta de Salud Popular, Amor en Movimiento, Ponte las Pilas, Ferias del Empleo, implantes cocleares, Entrega de aparatos ortopédicos y visuales, Creación de TEAcompaño con Amor, promoción de la movilidad incluyente y Aquí Vamos Gratis, sistema de transporte municipal gratuito y accesible.
El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre Vázquez, apuntó que el objetivo de este programa es brindar atención gratuita a personas de escasos recursos y que estén diagnosticados con cataratas.
“La salud es una prioridad, es un tesoro que todas y todos debemos tener y en la que nos involucramos todos, es un tema que se le da especial atención en esta administración estatal del gobernador Manolo Jiménez Salinas”, comentó Aguirre Vázquez.
En el evento se retiró el parche al señor José Ascensión Cervantes Lozano, a la señora María Olivia Robles Sosa, y posteriormente al resto de las personas intervenidas.
En el evento también estuvo Ivonne Espinoza Torres, en representación de la presidenta honoraria del DIF estatal, Liliana Salinas Valdés; el director general del DIF Saltillo, Roberto Cárdenas Zavala; la directora del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Coahuila, Latiffe Burciaga Neme; así como las y los beneficiarios.
SALUD
HEMOS ATENDIDO A MILES COAHUILENSES EN NUESTROS CENTRO DE SALUD: MANOLO
Saltillo, Coahuila de Zaragoza a 07 de noviembre de 2025.- En lo que va del presente año, dentro del marco del Gran Programa de Salud Popular se han ofrecido un total de 18 millones de acciones en los 133 Centros de Salud de la entidad.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas, precisó lo anterior y detalló que en promedio cada unidad de salud ofrece 130 mil servicios, que están encaminados a atender a las familias que más requieren de este apoyo, principalmante aquellas que carecen de seguridad social.
Ahondó que con datos de la Secretaría de Salud, los Centros de Salud han ofrecido 340 mil consultas médicas, 880 mil tamizajes para detección de enfermedades crónica, 700 mil aplicaciones de vacunas y se han atendido a 400 mil pacientes para orientación en planificación familiar, entre otros.
A la fecha se han ofrecido adicionalmente atenciones psicológicas gracias al apoyo que el programa “Lo que sientes importa” que se impulsa desde la oficina INSPIRA Coahuila. “Existe la posiblidad de solicitar una cita, vía QR, para ser atendidos por un especialista” asentó.
El gobernador apuntó que una de las prioridades del programa de salud popular ha sido mejorar sustancialmente el abasto de medicamentos, por ello actualmente cuentan con un 90 por ciento de abasto del cuadro básico de primer nivel de atención, beneficio que impacta de manera positiva en la salud de las y los coahuilenses sin derechohabiencia, personas mayores de 70 años o con alguna discapacidad severa.
Al respecto Manolo Jiménez Salinas, reiteró que el acceso a medicamentos, permite que
los pacientes de los Centros de Salud lleven un tratamiento médico completo y gratuito, sin el riesgo de interrumpirlo por falta de surtimiento.
Además de apoyar con la entrega de medicamentos controlados para atender enfermedades mentales, consultas dentales, estudios, control del embarazo, promoción de la salud, vasectorías y entrega de diversos métodos anticonceptivos, entre otros.
Jiménez Salinas recalcó que los 133 Centros de Salud han sido rehabilitados y equipados en su totalidad. “Hicimos un recorrido por todo el estado y observamos esta necesidad que ahora nos genera estos resultados, ahora ampliamos los servicios y tenemos espacios más cómodos” externó.
“El éxito de este Gran Programa de Salud Popular, es resultado de la suma de esfuerzos con la Secretaría de Salud, personal médico y de enfermería, que a través de su invaluable labor, contribuyen a la salud y el bienestar de nuestra gente”, señaló.
Actualmente se cuenta con el soporte de 3 mil colaboradores entre médicos, personal de enfermería, brigadistas, vacunadores y personal de apoyo que permiten realizar este gran número de acciones en favor de la salud en los Centros.
Por su parte Eliud Aguirre Vázquez, Secretario de Salud, informó que los Centros de Salud ofrecen el servicio de telemedicina con especialistas, “se han otorgado 8 mil 329 consultas desde su arranque en 2024” preciso.
Este programa innovador ha valido el reconocimiento de la Secretaría de Salud Federal y ya se evalúa para que sea un modelo de referencia para el país, agregó.
“Gracias a la visión del gobernador y el apoyo de su esposa Paola Rodríguez, ofrecemos una gama de atenciones que le dan un nuevo rostro a nuestras unidades de salud” puntualizó.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

