Connect with us

Coahuila

QUIEN SE METE CON LAS MUJERES DE COAHUILA SE METE CON TODAS LAS INSTITUCIONES

 Presenta Mayra Valdés González Glosa del I Informe Ciudadano referente a las acciones de la Secretaría de las Mujeres

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 05 de diciembre de 2024.- En el gobierno de Manolo Jiménez Salinas se brinda toda la protección a las mujeres, quien se meta con las mujeres de Coahuila se mete con todas las instituciones, dijo la Secretaria del ramo, Mayra Valdés González.

En su comparecencia ante el Congreso del Estado en el marco del Informe Ciudadano, señaló que al aumentar las denuncias por violencia hacia las mujeres, se pone de manifiesto su confianza en las autoridades y se ha ampliado la cultura de la denuncia.

Recordó que este año nuestro estado alcanzó el primer lugar nacional en la implementación de mecanismos de atención a las mujeres víctimas de violencia.

Asimismo, destacó que la constitución de políticas públicas a favor de las mujeres, niñas y adolescentes, es resultado del esfuerzo conjunto de la sociedad, organizaciones sociales, legisladores, activistas y autoridades gubernamentales.

Advertisement

“En Coahuila, reafirmamos el compromiso del Gobierno del Estado de colaborar estrechamente con las y los legisladores locales a favor de mujeres y niñas, para garantizar sus derechos y brindarles mayores oportunidades para que gocen de una vida plena y libre de violencia”, enfatizó.

Señaló que el esfuerzo conjunto de todos los sectores de la sociedad coahuilense en favor de las mujeres, niñas y adolescentes, se manifiestan en políticas públicas encaminadas a la protección de sus derechos.

En un avance significativo, agregó, pasamos de ser un Instituto a una Secretaría de las Mujeres.

Luego se refirió al primer lugar nacional que ocupa Coahuila en la implementación de mecanismos para la atención de la población femenina víctima de violencia.

Lo anterior, abundaba, con la operación de seis Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres; ocho Centros de Atención; 11 Centros de Desarrollo Municipal y la Línea 075.

Advertisement

Por otra parte, el titular de la Secretaría de las Mujeres en Coahuila informó que el número de denuncias por maltrato, subió un 18%, lo que indica que confió en las autoridades y en la pérdida del temor o miedo a sus agresores.

Los centros de justicia y empoderamiento fueron certificados anualmente por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra de las Mujeres (CONAVIM), en colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSPP).

Esto permite brindar los servicios de orientación, asesoría jurídica, psicológica, médica, refugio, vinculación y empoderamiento a las víctimas, señaló.

Asimismo, expresó que en Coahuila existe el compromiso y la responsabilidad de generar resultados tangibles en áreas claves para las mujeres:

Seguridad, educación, empleo, salud y una vida libre de violencia. Estableció Valdés González.

Advertisement

«Como en su oportunidad lo señaló el Gobernador del Estado: Continuaremos con lo que se ha hecho bien, y mejoraremos lo que sea posible”, abundó.

Se refirió posteriormente a la creación de la Fiscalía para las Mujeres y la Niñez que representa un avance fundamental en este compromiso.

“La nueva fiscal, fortalecerá la prevención y atención a la violencia de género.

“Esta nueva Fiscalía es un compromiso cumplido del gobernador Manolo Jiménez con las mujeres”, enfatizó.

Posteriormente, la Secretaria de las Mujeres expresó que el trabajo de los servidores públicos en favor de las mujeres, se mide por la vida de las mujeres y de sus familias que se han impactado positivamente.

Advertisement

Además, expresó, “se dictan seis Redes de Mujeres Constructoras de Paz, que promueven la participación ciudadana y la reconstrucción del tejido social”.

Añadió que las dinámicas de capacitación sobre la identificación de violencias son esenciales, ya que entrenan a servidores públicos en temas como la violencia vicaria, por cierto, ya incluida en la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia de las Mujeres, agregó.

Sostuvo que el fortalecimiento institucional se extiende a la prevención del hostigamiento y acoso sexual en la administración pública.

En ese sentido se actualizó, conjuntamente con el Congreso del Estado, el Tribunal de Justicia Administrativa, el Poder Judicial y la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas el protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento y Acoso Sexual en la Administrativa Pública del Estado.

Aquí la Secretaría de las Mujeres actúa como primer respondiente en estas denuncias.

Advertisement

La construcción del trabajo institucional del Estado rinde fruto cuando se hace en coordinación con instancias estatales y federales.

“Así lo hemos hecho con el Instituto Nacional de las Mujeres, que gracias a la acertada decisión de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hoy es la Secretaría Nacional de las Mujeres.

“Las mujeres y las niñas son nuestra prioridad en el trabajo conjunto de nuestro gobierno”, parafraseó a la mandataria nacional.

Más adelante, afirmó que al compromiso de las entidades gubernamentales se instalaron 38 Unidades de Igualdad de Género, y se llevó a cabo la Brigada Mejora Mujeres, enfocada en acciones de comunidad.

En otro tema, refirió que la seguridad es una prioridad: En colaboración con las Secretarías de Vinculación Ciudadana y de Seguridad Pública, conjuntamente con la Cadena Comercial OXXO, se implementó el programa “Puntos Violeta” en tiendas de esta empresa que ofrecen espacios seguros para las mujeres en situación de riesgo.

Advertisement

“En una primera etapa se instalaron en 100 tiendas de Saltillo, Ramos Arizpe y Torreón”, detalló Valdés González.

Posteriormente, explicó que para fortalecer la coordinación con la Federación, se aprobaron tres modelos: Atención, Prevención y Sanción a la violencia contra las mujeres.

La sociedad y colectivas tienen un papel fundamental en el empoderamiento de las mujeres y la propuesta crítica y proactiva para mejorar los servicios de atención y prevención.

“Escuchamos, dialogamos y actuamos en consecuencia. Juntas, sociedad y gobierno, trabajamos por la eliminación de la violencia contra las mujeres”, resaltó.

Además, en el ámbito educativo, en coordinación con la Oficina Inspira y la Secretaría de Educación, se lanzó el Programa Educativo “Mujeres Echadas Pa’delante”, ofreciendo preparatoria gratuita a mujeres.

Advertisement

“Dos mil 531 mujeres se graduaron de Preparatoria; 25 más privadas de la libertad del Centro de Inserción Femenil de Saltillo obtuvieron Certificado de Preparatoria y se inscribieron mil 491 para este mismo nivel, en primera etapa; Además se graduaron mil 796 en el nivel universitario.

En el ámbito laboral, afirmó, “colaboramos con organizaciones para brindar capacitación y acceso a empleos formales.

“Realizamos acciones con la Secretaría del Trabajo y Mejora Coahuila, como capacitaciones y formación para emprendimiento, acceso a bolsas de trabajo y ferias del empleo. Un total de 16 mil mujeres se atendieron a través de la bolsa de trabajo, de las cuales el 32 por ciento cuenta ya con un empleo formal”, afirmó.

Agregó que se fortaleció la relación con organizaciones de mujeres empresarias como la Comisión de Mujeres COPARMEX, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, el Comité Mujeres Industriales CANACINTA, KAENA Mujeres con Valor, Mujeres Empoderadas y empresas de la Industria Automotriz para el intercambio de experiencias sobre autonomía financiera y capacitación de los derechos de las mujeres.

Asimismo, apuntó que a través de los Centros de Atención Integral Familiar del DIF, se brindaron servicios esenciales para el bienestar familiar.

Advertisement

“Más de 17 mil 700 servicios, que incluyen terapias psicológicas individuales y familiares, convivencias supervisadas, intervenciones en crisis y talleres para padres responsables.

Además, se promovió la primera infancia, la crianza positiva, el programa Mamá por Ti; y reforzamos la Estrategia Integral de Prevención de Embarazos en Adolescentes, con enfoque preventivo y de garantía de derechos para niñas, niños y adolescentes.

Valdés González destacó el compromiso de construir una estrategia integral de cuidados para las y los coahuilenses, que permita a las mujeres tener una vida equilibrada entre el trabajo y la familia.

Finalmente, indicó, se reforzó el acceso a la justicia y los derechos de las mujeres en coordinación con el Congreso del Estado, en el que se fortalecieron los esquemas de cooperación y coordinación para el adecuado funcionamiento de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres. .

“El trabajo que hacemos desde la Secretaría de las Mujeres es un esfuerzo continuo hacia la igualdad y un compromiso hacia una vida libre de violencia y discriminación.

Advertisement

“En Coahuila, el que se meta con las mujeres, se mete con todas las instituciones del Estado. Queremos mujeres fuertes, seguras y felices”, concluyó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

LLEVA GOBIERNO DE COAHUILA FERIAS DE EMPLEO A TODAS LAS REGIONES

   Cerrará el año con 20 ferias de empleo y vinculación laboral

Saltillo, Coahuila, 22 de octubre de 2025.– El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, han realizado eventos de vinculación laboral en todas las regiones del estado, lo que permite llevar los beneficios del desarrollo con justicia social, a cada vez más coahuilenses.

Durante los próximos días, se realizarán en Saltillo y Torreón Ferias de Empleo dirigidas a grupos vulnerables, en las que se ofertarán más de 600 vacantes por parte de 31 empresas establecidas en el estado. 

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que estos eventos de vinculación están diseñados para llevar los beneficios del desarrollo del estado a todos los habitantes de Coahuila, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, adultos mayores, personas en movilidad, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, entre otros.

Advertisement

En Saltillo, la Feria de Empleo se llevará a cabo este viernes 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Coahuila, ubicadas en el Centro Metropolitano, de 09:00 a 14:00 horas, y contará con más de 300 vacantes.

En Torreón, el evento se realizará el 31 de octubre en las instalaciones de CANACO, con la participación de 15 empresas incluyentes y socialmente responsables.

“Aquí se trata de que los beneficios del dinamismo económico que vive Coahuila se reflejen en una mejor calidad de vida para todos los coahuilenses. Estos eventos de vinculación nos permiten incorporar al trabajo formal a quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades para conseguir empleo, y así puedan contar con seguridad social, créditos de Infonavit y, sobre todo, con un empleo que valore y remunere su esfuerzo”, mencionó el gobernador.

Destacó que, aunque este mes se realizarán dos eventos dirigidos a grupos vulnerables, la política del Gobierno de Coahuila es que en todas las Ferias de Empleo un porcentaje significativo de las vacantes esté disponible para personas pertenecientes a estos grupos.

La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, informó que en lo que va de 2025 se han realizado ya 17 Grandes Ferias de Empleo en el estado, en las que se han ofertado más de 12 mil vacantes en empleos formales, lo que demuestra que en Coahuila el empleo sigue fuerte, incluso en meses donde la situación económica y laboral atraviesa momentos complicados.

Advertisement

Zogbi Castro explicó que, además de las Ferias de Empleo, la Secretaría del Trabajo organiza Jornadas de Empleo, eventos más pequeños que permiten acercar oportunidades laborales a colonias, centros comerciales, plazas públicas y a las propias oficinas del Servicio Nacional de Empleo. Estos eventos se realizan periódicamente y, al corte de septiembre, han permitido atender a 9,700 personas para vincularlas con una oportunidad laboral.

La secretaria agregó que se continuará trabajando desde la ST en vinculación laboral, capacitación y servicios de justicia laboral, con el objetivo de consolidar a Coahuila en los primeros lugares de los principales indicadores laborales.

Zogbi Castro señaló que actualmente Coahuila sigue siendo un referente en formalidad laboral, con un 66 %, y ha alcanzado un récord histórico en trabajadores con contrato escrito, con un 77 %, lo que brinda tranquilidad, certeza y estabilidad en el empleo.

Finalmente, aseguró que Coahuila es un estado altamente competitivo y que se continuará trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno, sindicatos, empresas y academia, para seguir implementando políticas públicas que lleven a Coahuila al siguiente nivel en materia laboral.

Advertisement
Continue Reading

Coahuila

COAHUILA AVANZA CON OBRAS SOCIALES A PASOS DE GIGANTE: MANOLO

   Gobernador detona programa de obras sociales en General Cepeda, con acciones de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril y  en los caminos rurales en Agua de Mula, La Luz y Colón

General Cepeda, Coahuila de Zaragoza; a 20 de octubre de 2025.-Al continuar impulsando el desarrollo parejo en todas las regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que su administración sigue cumpliendo compromisos con las familias coahuilenses, mediante obras sociales que mejoran la conectividad, fortalecen la infraestructura rural y elevan la calidad de vida en los municipios.

«Arrancamos la semana pavimentando con nuestra amiga la alcaldesa Mayra Ramos los caminos rurales de varios ejidos de General Cepeda. Con el gran programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante” seguimos puro Pa’Delante», destacó el gobernador.

El mandatario estatal encabezó la entrega de obras de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril, así como el arranque de nuevas obras en los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, del municipio de General Cepeda, con una inversión total de 23.4 millones de pesos dentro del programa “Con Obras Sociales a Pasos de Gigante”, que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con los municipios.

Advertisement

Acompañado por la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez, el mandatario estatal destacó que estas acciones forman parte de un gran programa que mejora la conectividad, la movilidad y la calidad de vida de las familias del medio rural.

Destacó que con ellos se está cumpliendo compromisos con nuestra gente. Por que el día de hoy se entrega y arrancan obras que mejoran los caminos, comunican a las comunidades y fortalecen la infraestructura de General Cepeda.

El gobernador resaltó que solo en estas comunidades se invierten 5.8 millones de pesos y que la obra total contempla más de 22 mil 900 metros cuadrados de pavimento, beneficiando directamente a cientos de familias rurales.

Reconoció la gestión de la alcaldesa Mayra Ramos y el trabajo conjunto que ha permitido avanzar con más obras para escuelas, caminos, salud y programas sociales en toda la región.

Jiménez Salinas señaló que Coahuila es uno de los estados con mayor seguridad, estabilidad y bienestar social del país, gracias al trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.

Advertisement

Enfatizó  que en Coahuila se tiene  lo mejor de los tres niveles de gobierno: programas sociales municipales, estatales y federales; educación fortalecida, salud con abasto de  medicamentos y, sobre todo, seguridad y paz para todas las familias.

El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, informó que en el municipio se invierten más de 23 millones de pesos, y anunció el arranque del pavimento de 22,900 metros cuadrados para los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, con una inversión de 6 millones de pesos, dentro del programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”.

Por su parte, la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y resaltó que en lo que va de la administración se han pavimentado seis caminos rurales, con una inversión histórica para el municipio.

En representación de los habitantes, el comisario ejidal de El Tejocote, José Adelmo Llamas, expresó su agradecimiento al gobernador y a la alcaldesa por hacer realidad esta obra tan esperada.

“La pavimentación de este camino era un sueño de todos los habitantes del ejido. Hoy es una realidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado y del municipio”, declaró.

Advertisement

Con estas acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de seguir trabajando cercano a la gente, cumpliendo compromisos y mejorando las condiciones de vida en todos los municipios del estado.

Continue Reading

Coahuila

LLEGA MERCADITO MEJORA A SUS 300 EDICIONES

     La celebración del Mercadito 300 se llevó a cabo de manera simultánea en todo Coahuila, beneficiando a miles de familias con productos a bajo costo, apoyos gratuitos y actividades especiales en todo el estado

Saltillo, Coahuila, a 17 de octubre de 2025 – El Mercadito “Mejora en tu Colonia” celebró su edición número 300, una estrategia impulsada por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas y coordinado por Gabriel Elizondo Pérez, dentro de la iniciativa Mejora Coahuila.

Evento que se realizó de manera simultánea en los municipios de Castaños, Frontera, Monclova, San Pedro, Matamoros, Arteaga, San Juan de Sabinas, San Buenaventura, Piedras Negras, Torreón y Saltillo, donde más de 9 mil personas se dieron cita, reafirmando el compromiso de acercar beneficios directos y concretos a la población en todo Coahuila.

Fue en la colonia Vista Hermosa, en la ciudad de Saltillo, donde más de mil personas se dieron cita para aprovechar los más de 100 productos de calidad que se ofertan a bajo costo además de llevarse diversas sorpresas y regalos dirigidos para las familias.

Advertisement

Ahí, el Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, dio el banderazo oficial para el arranque de esta actividad, además de destacar el gran impacto positivo que ha tenido este programa.

“Hemos recorrido cientos de colonias y beneficiado a miles de familias coahuilenses, todo con un solo objetivo, mejorar su calidad de vida. Seguiremos trabajando con todo el corazón para que todos estos beneficios lleguen cada vez a más hogares.” 

El evento también contó con la presencia del Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, quien destacó el beneficio de estos programas, además agradeció el respaldo que se tiene por parte del  Gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“Trabajamos en conjunto para llevar a todas las familias estos grandes beneficios, facilitando el acceso a productos accesibles, con acciones que marcan la diferencia día a día, gracias al gran equipo que hacemos desde la administración estatal y en conjunto con Mejora Coahuila”, declaró el edil.

Durante esta jornada especial, se regalaron tapas de huevo, además de realizarse una rifa de artículos como minisplits, tinacos, pintura, entre otros artículos, que forman parte del compromiso de brindar un apoyo directo a las familias coahuilenses.

Advertisement

En el evento, estuvieron presentes, María Bárbara Cepeda Boehringer,  Secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva; Jesús María Montemayor Garza, Secretario de Desarrollo Rural;  Marisol Martínez González, Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado;  Ignacio Covarrubias Cabello, Subsecretario de Infraestructura Social en la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social; Ignacio Castillo Cárabes, Subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos en la Secretaría de Educación; Francisco Osorio Morales, Subsecretario de Vinculación y Servicios de Salud; César Iván Moreno Aguirre, Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Municipio de Saltillo. Síndicas y Regidores en el Ayuntamiento, así como el equipo Mejora.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023