Connect with us

Coahuila

EMPLEO ES PILAR EN EL DESARROLLO Y SEGURIDAD DE COAHUILA

        Coahuila es líder nacional en formalidad laboral

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 05 de diciembre de 2024.- Coahuila consolidó su liderazgo nacional en formalidad laboral, además de fortalecer la cultura de la conciliación, gracias al trabajo coordinado de todos los sectores de la sociedad que logró también consolidar a Coahuila como un estado referente a nivel nacional en temas laborales, dijo la Secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro.

En su comparecencia ante el Congreso del Estado en el marco de la Glosa del I Informe Ciudadano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, destacó que la política laboral de Coahuila, ha permitido fortalecer la competitividad, continuar contando con la mejor fuerza laboral del país y mejorar las condiciones para que más inversiones continúen llegando a Coahuila en beneficio de los trabajadores y sus familias.

Zogbi Castro destacó, entre otros puntos, que la formalidad laboral en Coahuila es del 65%, por encima de la media nacional que es del 45%.

También, indicó que el Pacto Coahuila, tiene el reconocimiento nacional y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que sugiere su aplicación en otras entidades del país.

Advertisement

Otro tema que abordó el servidor público estatal fueron las Ferias del Empleo, que fueron un total de 18 a lo largo del año, con la participación de 400 empresas que ofertaron nueve mil 784 vacantes.

Sin embargo, se atendieron a 11 mil 145 buscadores de empleo, en todas las regiones del Estado; de ellas, el 36% por ciento (más de cuatro mil) se incorpora al sector productivo en forma inmediata. Es uno de los porcentajes más altos del país.

POLÍTICA LABORAL FAVORECE LA COMPETITIVIDAD

En su presentación, resaltó que la política laboral de Coahuila favorece la competitividad, y con ello se coadyuva a la llegada de más inversiones.

De acuerdo al INEGI, ocupa el primer lugar nacional en formalidad laboral, reiteró y destacó su liderazgo nacional en el otorgamiento de prestaciones adicionales a la seguridad social para sus trabajadores ya que 85 de cada 100 las reciben.

Advertisement

Además, resaltó que la cultura de la conciliación que se practica en el Estado, permite a la entidad ocupar el quinto lugar nacional con la solución del 88% de los conflictos laborales mediante esta vía.

“Estos resultados son producto del trabajo en equipo entre las diferentes órdenes de gobierno, empresas, trabajadores, sindicatos y sociedad civil”, enfatizó Nazira Zogbi.

Por otra parte, señaló que las políticas laborales participativas implementadas en Coahuila, resultan del Pacto Coahuila que impulsa con determinación el gobierno Manolo Jiménez.

Estas buenas prácticas, aseveró, contribuirán a fortalecer el diálogo entre trabajadores, empresas, gobierno y academia, “y tienen el reconocimiento la Organización Internacional del Trabajo (OIT); son tomadas como ejemplo para implementarse en entidades federativas.

Gracias a este trabajo, detalló, se asistió en junio pasado a la 112 Conferencia Internacional del Trabajo celebrada en Ginebra, Suiza.

Advertisement

Más adelante, la titular del Trabajo, agregó que Coahuila aumentó el número de trabajadores registrados ante el Seguro Social en más de 25 mil personas, crecimiento que impulsa la prosperidad, la inclusión y la cohesión social de manera sostenible y creciente.

En materia de Vinculación Laboral resaltó la atención a más de 85 mil personas, con una inversión de 5.7 millones de pesos en sus diferentes programas.

Entre ellos, destacó la celebración de 18 Ferias de Empleo en las que se promovieron nueve mil 784 vacantes de 400 empresas; se recibieron a 11 mil 145 personas, de las cuales el 36% se colocó en un trabajo formal.

En paralelo, añadió Zogbi Castro, se realizaron Jornadas de Empleo, que acercan a las empresas con las y los buscadores de empleo.

Se ofrecen las vacantes directamente en colonias, escuelas técnicas, universidades, supermercados o en las oficinas del Servicio de Empleo.

Advertisement

“Este año realizamos 240 Jornadas de Empleo en todo el Estado, donde más de 3,100 personas se incorporan a un empleo formal”, detalló.

Añadió que la administración de Manolo Jiménez promueve con determinación la inclusión laboral: Con la estrategia Abriendo Espacios, se atendieron a seis mil 200 personas, de las cuales, mil 364 se colocaron en un empleo formal.

En tanto, en coordinación con Mejora Coahuila, desde la Secretaría del Trabajo se operó el Programa Estatal de Apoyo al Empleo, que registró más de mil personas para potenciar su empleabilidad y productividad.

LA CAPACITACIÓN PERMANENTE ES LA BASE DE LA PRODUCTIVIDAD

Luego externó que para mejorar habilidades y la empleabilidad de la clase trabajadora, a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado se invirtieron alrededor de 68 millones de pesos en beneficio de más de 28 mil personas.

Advertisement

También, en coordinación con Mejora Coahuila, se contribuyó al fortalecimiento del tejido social del Estado; Se ofrecieron 762 cursos de capacitación en diversas colonias, comunidades y ejidos en beneficio de más de 10 mil personas.

Asimismo, recordó que este año “se certificaron a 231 personas en alguno de los 32 Estándares de Competencia Laboral reconocidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER).

“Lo anterior permitió contar con más trabajadores, que no sólo cumplen con los estándares actuales, sino que están a la vanguardia de las innovaciones y mejores prácticas del sector productivo”, afirmó Zogbi Castro.

El pasado mes de octubre, agregó, se integró el primero y único Comité de Gestión por Competencias de la Cámara Nacional del Aluminio en México, que coloca a Coahuila como Estado líder en la materia.

JUSTICIA Y ESTABILIDAD LABORAL PARA ATRAER INVERSIONES

Advertisement

Posteriormente, destacó que el Gobierno de Coahuila está comprometido en procurar y respetar los principios fundamentales de la justicia social, para que la solución de conflictos entre trabajadores y trabajadores sea abierta al diálogo, transparente, justa y conciliatoria.

“A través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (PRODET), se asesoró a 11 mil 813 trabajadores; se celebraron 169 convenios dentro de juicio e interpusieron 846 demandas en las que se busca en todo momento defender los derechos de los trabajadores”.

Resaltó el seguimiento a la implementación de la Reforma Laboral; se registró un avance general del 40% en la conclusión de asuntos en trámite, que entre septiembre de 2022 y noviembre de 2024, pasaron de 26 mil 812 a 16 mil 10 asuntos.

Detalló que la Junta Local De Conciliación y Arbitraje de Sabinas, será la primera en el país en concluir todos los asuntos en trámite, y poder cerrar sus operaciones sin trasladar asuntos a otras sedes.

Durante este año, y “gracias a las instancias de impartición de justicia laboral, se entregaron a las y los trabajadores más de mil millones de pesos, producto de convenios y laudos, que garantizan el cumplimiento irrestricto de sus derechos laborales”.

Advertisement

Al concluir su intervención, el titular del Trabajo de Coahuila, expresó:

“Estos son los resultados en materia laboral, que juntos, sociedad civil, sindicatos, cámaras empresariales, universidades y organismos internacionales, logramos en este primer año de intenso trabajo; en Coahuila, sabemos que los objetivos se logran con coordinación, con estrategias transversales y con la participación de todos”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

LLEVA GOBIERNO DE COAHUILA FERIAS DE EMPLEO A TODAS LAS REGIONES

   Cerrará el año con 20 ferias de empleo y vinculación laboral

Saltillo, Coahuila, 22 de octubre de 2025.– El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, han realizado eventos de vinculación laboral en todas las regiones del estado, lo que permite llevar los beneficios del desarrollo con justicia social, a cada vez más coahuilenses.

Durante los próximos días, se realizarán en Saltillo y Torreón Ferias de Empleo dirigidas a grupos vulnerables, en las que se ofertarán más de 600 vacantes por parte de 31 empresas establecidas en el estado. 

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que estos eventos de vinculación están diseñados para llevar los beneficios del desarrollo del estado a todos los habitantes de Coahuila, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, adultos mayores, personas en movilidad, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, entre otros.

Advertisement

En Saltillo, la Feria de Empleo se llevará a cabo este viernes 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Coahuila, ubicadas en el Centro Metropolitano, de 09:00 a 14:00 horas, y contará con más de 300 vacantes.

En Torreón, el evento se realizará el 31 de octubre en las instalaciones de CANACO, con la participación de 15 empresas incluyentes y socialmente responsables.

“Aquí se trata de que los beneficios del dinamismo económico que vive Coahuila se reflejen en una mejor calidad de vida para todos los coahuilenses. Estos eventos de vinculación nos permiten incorporar al trabajo formal a quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades para conseguir empleo, y así puedan contar con seguridad social, créditos de Infonavit y, sobre todo, con un empleo que valore y remunere su esfuerzo”, mencionó el gobernador.

Destacó que, aunque este mes se realizarán dos eventos dirigidos a grupos vulnerables, la política del Gobierno de Coahuila es que en todas las Ferias de Empleo un porcentaje significativo de las vacantes esté disponible para personas pertenecientes a estos grupos.

La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, informó que en lo que va de 2025 se han realizado ya 17 Grandes Ferias de Empleo en el estado, en las que se han ofertado más de 12 mil vacantes en empleos formales, lo que demuestra que en Coahuila el empleo sigue fuerte, incluso en meses donde la situación económica y laboral atraviesa momentos complicados.

Advertisement

Zogbi Castro explicó que, además de las Ferias de Empleo, la Secretaría del Trabajo organiza Jornadas de Empleo, eventos más pequeños que permiten acercar oportunidades laborales a colonias, centros comerciales, plazas públicas y a las propias oficinas del Servicio Nacional de Empleo. Estos eventos se realizan periódicamente y, al corte de septiembre, han permitido atender a 9,700 personas para vincularlas con una oportunidad laboral.

La secretaria agregó que se continuará trabajando desde la ST en vinculación laboral, capacitación y servicios de justicia laboral, con el objetivo de consolidar a Coahuila en los primeros lugares de los principales indicadores laborales.

Zogbi Castro señaló que actualmente Coahuila sigue siendo un referente en formalidad laboral, con un 66 %, y ha alcanzado un récord histórico en trabajadores con contrato escrito, con un 77 %, lo que brinda tranquilidad, certeza y estabilidad en el empleo.

Finalmente, aseguró que Coahuila es un estado altamente competitivo y que se continuará trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno, sindicatos, empresas y academia, para seguir implementando políticas públicas que lleven a Coahuila al siguiente nivel en materia laboral.

Advertisement
Continue Reading

Coahuila

COAHUILA AVANZA CON OBRAS SOCIALES A PASOS DE GIGANTE: MANOLO

   Gobernador detona programa de obras sociales en General Cepeda, con acciones de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril y  en los caminos rurales en Agua de Mula, La Luz y Colón

General Cepeda, Coahuila de Zaragoza; a 20 de octubre de 2025.-Al continuar impulsando el desarrollo parejo en todas las regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que su administración sigue cumpliendo compromisos con las familias coahuilenses, mediante obras sociales que mejoran la conectividad, fortalecen la infraestructura rural y elevan la calidad de vida en los municipios.

«Arrancamos la semana pavimentando con nuestra amiga la alcaldesa Mayra Ramos los caminos rurales de varios ejidos de General Cepeda. Con el gran programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante” seguimos puro Pa’Delante», destacó el gobernador.

El mandatario estatal encabezó la entrega de obras de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril, así como el arranque de nuevas obras en los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, del municipio de General Cepeda, con una inversión total de 23.4 millones de pesos dentro del programa “Con Obras Sociales a Pasos de Gigante”, que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con los municipios.

Advertisement

Acompañado por la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez, el mandatario estatal destacó que estas acciones forman parte de un gran programa que mejora la conectividad, la movilidad y la calidad de vida de las familias del medio rural.

Destacó que con ellos se está cumpliendo compromisos con nuestra gente. Por que el día de hoy se entrega y arrancan obras que mejoran los caminos, comunican a las comunidades y fortalecen la infraestructura de General Cepeda.

El gobernador resaltó que solo en estas comunidades se invierten 5.8 millones de pesos y que la obra total contempla más de 22 mil 900 metros cuadrados de pavimento, beneficiando directamente a cientos de familias rurales.

Reconoció la gestión de la alcaldesa Mayra Ramos y el trabajo conjunto que ha permitido avanzar con más obras para escuelas, caminos, salud y programas sociales en toda la región.

Jiménez Salinas señaló que Coahuila es uno de los estados con mayor seguridad, estabilidad y bienestar social del país, gracias al trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.

Advertisement

Enfatizó  que en Coahuila se tiene  lo mejor de los tres niveles de gobierno: programas sociales municipales, estatales y federales; educación fortalecida, salud con abasto de  medicamentos y, sobre todo, seguridad y paz para todas las familias.

El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, informó que en el municipio se invierten más de 23 millones de pesos, y anunció el arranque del pavimento de 22,900 metros cuadrados para los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, con una inversión de 6 millones de pesos, dentro del programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”.

Por su parte, la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y resaltó que en lo que va de la administración se han pavimentado seis caminos rurales, con una inversión histórica para el municipio.

En representación de los habitantes, el comisario ejidal de El Tejocote, José Adelmo Llamas, expresó su agradecimiento al gobernador y a la alcaldesa por hacer realidad esta obra tan esperada.

“La pavimentación de este camino era un sueño de todos los habitantes del ejido. Hoy es una realidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado y del municipio”, declaró.

Advertisement

Con estas acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de seguir trabajando cercano a la gente, cumpliendo compromisos y mejorando las condiciones de vida en todos los municipios del estado.

Continue Reading

Coahuila

LLEGA MERCADITO MEJORA A SUS 300 EDICIONES

     La celebración del Mercadito 300 se llevó a cabo de manera simultánea en todo Coahuila, beneficiando a miles de familias con productos a bajo costo, apoyos gratuitos y actividades especiales en todo el estado

Saltillo, Coahuila, a 17 de octubre de 2025 – El Mercadito “Mejora en tu Colonia” celebró su edición número 300, una estrategia impulsada por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas y coordinado por Gabriel Elizondo Pérez, dentro de la iniciativa Mejora Coahuila.

Evento que se realizó de manera simultánea en los municipios de Castaños, Frontera, Monclova, San Pedro, Matamoros, Arteaga, San Juan de Sabinas, San Buenaventura, Piedras Negras, Torreón y Saltillo, donde más de 9 mil personas se dieron cita, reafirmando el compromiso de acercar beneficios directos y concretos a la población en todo Coahuila.

Fue en la colonia Vista Hermosa, en la ciudad de Saltillo, donde más de mil personas se dieron cita para aprovechar los más de 100 productos de calidad que se ofertan a bajo costo además de llevarse diversas sorpresas y regalos dirigidos para las familias.

Advertisement

Ahí, el Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, dio el banderazo oficial para el arranque de esta actividad, además de destacar el gran impacto positivo que ha tenido este programa.

“Hemos recorrido cientos de colonias y beneficiado a miles de familias coahuilenses, todo con un solo objetivo, mejorar su calidad de vida. Seguiremos trabajando con todo el corazón para que todos estos beneficios lleguen cada vez a más hogares.” 

El evento también contó con la presencia del Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, quien destacó el beneficio de estos programas, además agradeció el respaldo que se tiene por parte del  Gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“Trabajamos en conjunto para llevar a todas las familias estos grandes beneficios, facilitando el acceso a productos accesibles, con acciones que marcan la diferencia día a día, gracias al gran equipo que hacemos desde la administración estatal y en conjunto con Mejora Coahuila”, declaró el edil.

Durante esta jornada especial, se regalaron tapas de huevo, además de realizarse una rifa de artículos como minisplits, tinacos, pintura, entre otros artículos, que forman parte del compromiso de brindar un apoyo directo a las familias coahuilenses.

Advertisement

En el evento, estuvieron presentes, María Bárbara Cepeda Boehringer,  Secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva; Jesús María Montemayor Garza, Secretario de Desarrollo Rural;  Marisol Martínez González, Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado;  Ignacio Covarrubias Cabello, Subsecretario de Infraestructura Social en la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social; Ignacio Castillo Cárabes, Subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos en la Secretaría de Educación; Francisco Osorio Morales, Subsecretario de Vinculación y Servicios de Salud; César Iván Moreno Aguirre, Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Municipio de Saltillo. Síndicas y Regidores en el Ayuntamiento, así como el equipo Mejora.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023