Connect with us

CULTURA

INICIAN CURSOS DE VERANO EN DIVERSOS CENTROS CULTURALES Y MUSEOS DE COAHUILA

Saltillo, Coahuila; 15 de julio de 2025.– Con gran entusiasmo dieron inicio los cursos de verano que la Secretaría de Cultura de Coahuila organiza en los museos del sistema estatal y en las casas de cultura de Saltillo, Santa Anita y Parras. Desde el primer día, niñas, niños y jóvenes llegaron felices, con la expectativa de aprender, divertirse, conocer nuevos amigos y disfrutar de un verano espectacular lleno de arte y cultura.

Estas actividades, que se desarrollan del 14 de julio al 1 de agosto, están diseñadas para ofrecer espacios de formación, creatividad y recreación que contribuyan al crecimiento integral de las y los participantes.

En la Casa de la Cultura de Saltillo, los cursos se realizan en un horario de 9:00 a 13:00 horas, dirigidos a niñas y niños de entre 6 y 11 años.

El Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita ofrece sus cursos en el mismo periodo, con un horario de 9:00 a 13:00 horas y la posibilidad de recibir a los menores desde las 8:00 horas. Este programa está dirigido a edades de 4 a 15 años e incluye disciplinas como canto, danza, pintura, guitarra, piano y teatro.

Por su parte, la Casa de la Cultura de Parras abrió sus puertas para recibir a niñas y niños interesados en participar en talleres artísticos durante el verano, con actividades en horario matutino que acercan el arte y la cultura a la niñez de este Pueblo Mágico.

Advertisement

Asimismo, la Casa de la Cultura de San Pedro se suma a esta oferta, brindando espacios para que niñas y niños participen en actividades artísticas y creativas que fomentan la convivencia, el aprendizaje y el orgullo por las tradiciones locales.

La Escuela del Sarape en Saltillo, por su parte, inició con talleres especializados donde las y los asistentes pueden aprender sobre el proceso tradicional del tejido, los colores y los diseños característicos del sarape, reafirmando el orgullo por una de las expresiones artesanales más representativas del estado.

Además, los museos del sistema estatal se suman a esta oferta cultural con actividades especiales, talleres temáticos y recorridos guiados, diseñados para que las y los asistentes vivan una experiencia cercana al patrimonio histórico y artístico de Coahuila, fomentando la curiosidad y el aprendizaje a través del juego y la creatividad.

En este marco, la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que estos cursos forman parte de una política cultural incluyente que busca fortalecer la identidad, la creatividad y la convivencia familiar a través del arte. Señaló que “en Coahuila, la cultura es un derecho que llevamos a cada comunidad, ofreciendo espacios donde nuestras niñas, niños y jóvenes puedan expresarse, aprender y compartir”.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado de Coahuila de brindar más y mejores oportunidades de acceso a la cultura, fomentando el desarrollo de habilidades artísticas que enriquecen la vida de las nuevas generaciones.

Advertisement

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

COAHUILA IMPULSA LA ECONOMÍA DE LAS Y LOS CREADORES CON ACCIONES DE FORMACIÓN Y PROMOCIÓN EN TORNO A LA «ECONOMÍA NARANJA»

• Con charla magistral y cursos buscan fortalecer el talento local, fomentar la formalización de proyectos culturales y aprovechar el potencial económico de la creatividad en Coahuila.

Saltillo, Coahuila, 11 de julio de 2025.– Como parte de los esfuerzos para fortalecer la economía creativa en el estado, la Secretaría de Cultura de Coahuila, en coordinación con la Secretaría de Economía, invita a la charla “Descubriendo la Economía Creativa”, que se llevará a cabo el próximo 15 de julio a las 19:00 horas en el patio de la Secretaría de Cultura (Hidalgo 468 Sur, Zona Centro, Saltillo), con participación presencial y vía Zoom.

En esta charla participará Eliana Prada (Argentina), especialista en Economía Creativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quien compartirá su experiencia sobre cómo los sectores culturales y creativos pueden generar empleo, riqueza y competitividad para las regiones, convirtiéndose en un motor de crecimiento económico.

Esta actividad forma parte de una serie de cursos y capacitaciones organizadas de manera conjunta entre la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Economía, que unen esfuerzos para impulsar una parte esencial y prominente de la economía en Coahuila: la economía creativa. Este sector comprende las actividades orientadas a la producción, promoción, comercialización y difusión de bienes y servicios con contenido cultural, artístico o patrimonial, y se basa en el talento, la propiedad intelectual y la cultura.

“Desde la Secretaría de Cultura trabajamos convencidos de que promover la economía naranja es fundamental para potenciar el talento local, fortalecer la identidad cultural de nuestro estado y abrir nuevas oportunidades para nuestros y nuestros creadores”, expresó Esther Quintana, Secretaría de Cultura de Coahuila. “Es tiempo de concebir el arte y la creatividad no solo como expresión, sino también como fuerza productiva que transforma comunidades.”

Advertisement

El término economía naranja fue acuñado en 2013 por Felipe Buitrago e Iván Duque, autores del libro La Economía Naranja: una oportunidad infinita, publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este concepto agrupa todas las actividades económicas que de manera directa o indirecta generan valor a partir de la creatividad, la cultura y el capital intelectual, posicionándose como un sector estratégico para el desarrollo económico y social.

Asimismo, durante las jornadas, la Secretaría de Economía compartirá información sobre los beneficios que tienen los artistas y creadores del estado al formalizarse como personas físicas o morales. Se abordarán los alcances, ventajas y apoyos que ofrece esta dependencia para el acompañamiento y consolidación de emprendedores y empresas del sector creativo.

Gracias al respaldo y compromiso del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, estas iniciativas se consolidan como parte de una política pública que apuesta por la cultura, la creatividad y el talento local como motores de desarrollo económico y fortalecimiento del tejido social en Coahuila.

Para solicitar la liga de Zoom y participar de manera virtual, se puede enviar un mensaje directo a la página de Facebook: @CulturaCoahuilaOficial.

Con acciones como esta, Coahuila sigue dando pasos firmes para fortalecer su identidad, creatividad y desarrollo económico a través del talento local.

Advertisement

Continue Reading

CULTURA

MAESTROS DE LA ESCUELA DEL SARAPE «LA FAVORITA» PARTICIPAN EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL ARTE EN SANTA FE, NUEVO MÉXICO

Saltillo, Coahuila 8 de julio de 2025.- La Secretaría de Cultura de Coahuila se complace en informar que los maestros Rubén Tamayo y Javier Reyes Luna, representantes de la Escuela del Sarape “La Favorita”, estarán participando en la 21ª edición del Mercado Internacional de Arte Popular (IFAM), que se celebra del 10 al 13 de julio de 2025 en Santa Fe, Nuevo México, Estados Unidos.

Esta feria internacional es considerada la de mayor relevancia del arte popular en el mundo, reuniendo a más de 19.000 visitantes y 142 artistas de 57 países, quienes exhiben la riqueza de sus tradiciones artesanales.

El IFAM ofrece durante la semana del mercado distintas actividades para los artistas participantes, entre ellas programas de formación empresarial y redes de colaboración, celebraciones comunitarias y noches especiales como el Night Market, además de sesiones de conciliación para fortalecer la sostenibilidad del arte popular a nivel mundial.

El Mercado Internacional de Arte Popular cuenta con el respaldo del gobierno local y estatal de Nuevo México, así como de legisladores federales, y celebra este año el 20º aniversario de Santa Fe como Ciudad Creativa de la UNESCO en Artesanía y Arte Popular, reafirmando la importancia cultural y económica de este evento.

Al respecto la secretaría de Cultura, Esther Quintana expresó que: «La participación de Rubén Tamayo y Javier Reyes Luna en este importante escaparate internacional es motivo de gran orgullo para nuestro estado. El sarape es símbolo vivo de nuestra identidad y tradiciones, y su presencia en Santa Fe refleja el talento, la dedicación y la creatividad que distinguen a los artesanos de Coahuila. Seguiremos trabajando para abrir más espacios que permitan llevar el arte popular de nuestra tierra a todo el mundo».

Advertisement

Por su parte, el maestro Javier Reyes manifestó su satisfacción por esta oportunidad de representar a México: “Este es en un evento que convoca a grandes maestros textiles de Japón, España, países africanos y muchas otras regiones del mundo, ser parte de este magno evento no es sencillo, pues requiere cumplir con rigurosos protocolos de selección y después de tres años de gestión, finalmente logramos concretar esta participación, llevando en alto el nombre de Saltillo, Coahuila y de todo México”.

En esta edición, los maestros coahuilenses presentan una selección de piezas únicas: el maestro Javier Reyes expone una serie reciente de sarapes, mientras que el maestro Rubén Tamayo muestra obras como una bandera hecha en sarape, el sarape tradicional de Saltillo, sarapes tratados con tintes naturales, así como sarapes con hilos de oro y de plata.

Con estas acciones se refrenda el compromiso de los maestros tejedores con la preservación y promoción del sarape, emblema de la identidad coahuilense y parte fundamental del patrimonio cultural de México y de nuestro estado.

La Secretaría de Cultura, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, impulsa, a través de programas, talleres y apoyos a los maestros artesanos, la transmisión de este conocimiento ancestral a las nuevas generaciones, asegurando que esta tradición siga viva y sea reconocida a nivel nacional e internacional, y felicita a los maestros Reyes y Tamayo por esta significativa representación y reconoce el esfuerzo que permite proyectar el arte popular de nuestro estado en un escenario global.

Advertisement
Continue Reading

CULTURA

VERANO CON CULTURA; INICIAN LOS CURSOS Y TALLERES ARTÍSTICOS EN COAHUILA

Saltillo, Coahuila a 30 de junio de 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Cultura, invita a niñas, niños y adolescentes a vivir un verano lleno de arte, creatividad y aprendizaje con los Cursos de Verano 2025, que se llevarán a cabo durante los meses de julio y agosto en distintas sedes del estado, una oferta cultural diseñada para enriquecer el desarrollo artístico, creativo y social de las juventudes coahuilenses durante el periodo. vacacional. Estas actividades se llevarán a cabo en diversas sedes del estado con talleres accesibles, incluidos y pensados para distintos rangos de edad.

Estas actividades culturales están diseñadas para fomentar el desarrollo artístico de las infancias y jóvenes coahuilenses durante sus vacaciones, brindándoles espacios de expresión, convivencia y aprendizaje que fortalecen su sensibilidad, imaginación y habilidades sociales.

A continuación, se detallan las opciones disponibles:

Parras:

Advertisement

En el Centro Cultural Nancy Cárdenas de Parras de la Fuente, del 14 de julio al 1 de agosto, se ofrecerán talleres de ballet con cuotas accesibles, pintura y diversas actividades gratuitas como manualidades, guitarra, rondalla, música, ajedrez y dominó. Para más información, comuníquese al 842 422 24 67.

Ramos Arizpe

La Casa de la Cultura de Ramos Arizpe ofrecerá talleres del 4 al 15 de agosto en disciplinas como acordeón, bajo quinto, ballet clásico y folklórico, canto coral, cocina, danza moderna, guitarra, inglés, modelismo, piano, pintura y dibujo, ritmos latinos, rondalla, teatro, violín, yoga y regularización académica. Para informes, llame al 844 159 0171.

Saltillo:

La Escuela del Sarape «La Favorita», en Saltillo, impartirá dos períodos de curso para niñas y niños de 8 a 12 años, del 14 de julio al 1 de agosto y del 4 al 15 de agosto. El curso tiene un costo de recuperación de $1,000 e incluye material. Las inscripciones pueden realizarse al teléfono 844 410 2331.

Advertisement

El programa Teatro Aventura se desarrollará en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler del 21 de julio al 15 de agosto. Habrá dos grupos, uno matutino para niñas y niños (de 9:00 a 13:00 h) y otro vespertino para jóvenes (de 17:00 a 20:00 h). El costo es de $950 por semana. Informes al 844 671 2314.

En el Centro Cultural Casa del Artesano, en Saltillo, se impartirán los talleres Manitas Mágicas, del 21 de julio al 1 de agosto, con costos de $1,200 por una semana o $2,000 por dos semanas, e incluye materiales. También habrá un taller de Magia, Juguetes y Circo del 4 al 29 de agosto, con precios escalonados según la duración. Repostería básica para niños se ofrecerá los sábados 9, 16, 23 y 30 de agosto de 11:00 a 15:00 h por $1,000. Informes en los teléfonos 844 350 7072, 443 569 5277, 844 607 7127 y 844 328 7179.

La Casa de la Cultura de Saltillo tendrá talleres dirigidos a niñas y niños de 6 a 11 años en horario de 9:00 a 13:00 h, con un costo de $1,800 y cupo limitado. Las inscripciones inician el 16 de junio. Los talleres incluyen piano, guitarra, papiroflexia, percusiones, artes plásticas, teatro, cartonería y manualidades para niños; y danza clásica, moderna, hawaiana, árabe, además de las disciplinas anteriores, para niñas. Para informes, diríjase a Hidalgo Sur 359, Zona Centro, Saltillo, o llame al 844 414 3958.

El Centro Cultural y de Bellas Artes Santa Anita, en Saltillo, ofrecerá talleres para niñas, niños y adolescentes de 4 a 15 años. Las actividades incluyen canto, danza aérea, danza folclórica, guitarra, papiroflexia, piano, pintura, reciclado, ritmos latinos, teatro y más. El curso tiene un costo de $1,800, incluyendo materiales. Informes en los teléfonos 844 414 4103 y 844 273 4900.

San Pedro

Advertisement

En San Pedro, la Dirección Municipal de Cultura organiza talleres gratuitos de danza moderna y contemporánea, ajedrez, orquesta de cámara, teatro y canto coral para infancias, adolescentes y adultos. Las actividades se realizarán en la Casa de la Cultura y el Auditorio Municipal con horarios variados. Para más información, comuníquese al 872 100 2358.

Las actividades lúdicas, especialmente las de carácter cultural, son herramientas fundamentales para el desarrollo humano de niñas, niños y jóvenes. A través del juego, el arte y la creatividad, se fortalecen la inteligencia emocional, la expresión individual, el pensamiento crítico y las habilidades sociales. Estos espacios representan una oportunidad para que las infancias y juventudes construyan identidad, autoestima y vínculos positivos con su comunidad. La Secretaría de Cultura refrenda su convicción de que el arte y la cultura son parte esencial del desarrollo integral de las nuevas generaciones.

Estas acciones se realizan gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, cuyo firme compromiso con la cultura ha permitido ampliar la cobertura y accesibilidad a diversos espacios formativos, reafirmando que la cultura es una herramienta clave para la transformación social.

Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y su página web www.coahuilacultura.gob.mx

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023