Connect with us

Coahuila

COAHUILA IMPULSA SU LIDERAZGO EN LA INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES EN FORO BINACIONAL EN EUA

Fénix, Arizona. 25 de junio de 2025.– Con el firme objetivo de consolidar a Coahuila como un polo estratégico para la industria tecnológica y atraer inversiones de alto valor, el Secretario de Economía, Luis Eduardo Olivares Martínez, participó en el Foro de Colaboración en Semiconductores entre Estados Unidos y México, celebrado en Phoenix, Arizona, donde también participó como panelista en la mesa titulada “Cadenas de Suministro de Semiconductores Geoestratégicas y Resilientes”.

Durante su intervención, el Secretario Olivares Martínez subrayó las ventajas competitivas que posee Coahuila para integrarse y fortalecerse en la cadena de suministro global de semiconductores. Destacó la posición geográfica estratégica del estado, su infraestructura industrial robusta, la seguridad, la calidad del capital humano y el clima de certeza para las inversiones como factores clave para atraer a empresas tecnológicas de vanguardia.

“Coahuila cuenta con grandes ventajas competitivas para atraer inversiones de alto valor y empezar a ser parte de la cadena de suministro de los semiconductores, un sector vital para el futuro tecnológico de Norteamérica”, afirmó el Secretario de Economía.

El foro reunió a destacados líderes del sector público y privado de ambos países, incluyendo representantes de empresas tecnológicas, organismos de inversión, así como autoridades gubernamentales de Estados Unidos y México, con el propósito de fortalecer la colaboración estratégica para impulsar la industria de semiconductores en la región.

La presencia de Coahuila en este espacio internacional refrenda el compromiso del Gobierno estatal, encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, de posicionar a la entidad como un destino competitivo para la instalación de proyectos industriales y tecnológicos que generen desarrollo económico y empleo de calidad.

Advertisement

Durante el panel “Cadenas de Suministro de Semiconductores Geoestratégicas y Resilientes”, el Secretario enfatizó la importancia de establecer alianzas sólidas entre ambos países para garantizar la resiliencia de las cadenas productivas ante los retos geopolíticos y tecnológicos que enfrenta la región.

“Es fundamental que México y Estados Unidos colaboren de manera estrecha para construir cadenas de suministro seguras y sostenibles, que impulsen la innovación y el crecimiento económico de nuestras regiones”, puntualizó.

Con esta participación, Coahuila reafirma su papel como actor clave en la reconfiguración industrial del continente, aprovechando las oportunidades que brinda el nearshoring y la relocalización de cadenas productivas.

El Gobierno de Coahuila continúa trabajando en conjunto con los sectores público y privado, así como con sus socios internacionales, para atraer inversiones estratégicas que fortalezcan el desarrollo económico del estado y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.

“Seguiremos impulsando políticas y acciones que permitan a Coahuila posicionarse en la vanguardia tecnológica, generando empleos bien remunerados y fomentando un crecimiento económico sustentable para todos”, concluyó Olivares Martínez.

Advertisement

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

IMPULSA INSPIRA PARTICIPACIÓN DE MUJERES COAHUILENSES EN PROGRAMA AWE DE LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 29 de junio de 2025.- Gracias al apoyo y al acompañamiento de Inspira Coahuila, por primera ocasión 35 mujeres emprendedoras de toda la entidad tomaron un curso desde octubre de 2024 hasta el pasado mes de mayo de 2025 dentro del programa AWE.

AWE (American Woman Entrepreneur) es un programa de la embajada de Estados Unidos que proporciona a las emprendedoras el conocimiento, las redes y el acceso a elementos necesarios para que puedan hacer crecer sus empresas.

Promueve oportunidades económicas para la mujer y asegura que tengan las capacidades y recursos necesarios para participar efectivamente en la economía.

Además, con motivo del 5° aniversario se llevó a cabo la edición especial del Summit AWE México, un evento que impulsa el liderazgo, crecimiento y visión de las mujeres emprendedoras.

Por primera vez, una representante del Estado de Coahuila participó en la competencia Nacional Pitch, luego de graduarse con la primera generación y ser elegida entre las 35 mujeres participantes en nuestro estado en el programa de capacitación para emprendedoras promovido por Inspira y la embajada de Estados Unidos.

Advertisement

Además, dos integrantes más del programa asistieron a la Expo venta AWE México 2025 en la Ciudad de México, donde presentaron sus emprendimientos y se convirtieron en un ejemplo inspirador de mujeres emprendedoras.

Este evento es un claro ejemplo del compromiso de AWE con el empoderamiento de las mujeres en el mundo empresarial y su objetivo de crear una comunidad de mujeres líderes que puedan apoyarse y aprender unas de otras.

Continue Reading

Coahuila

REFUERZA COAHUILA ACCIONES COORDINADAS POR LA CALIDAD DEL AIRE

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 25 de junio de 2025. – El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, llevó a cabo la primera reunión de trabajo del año del Comité Técnico de Calidad del Aire, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional y reforzar las estrategias para la mejora de la calidad del aire en la entidad.

La sesión tuvo lugar en el Auditorio “Horacio del Bosque” de la Secretaría del Medio Ambiente, donde participaron representantes de dependencias estatales, federales, académicas, así como integrantes del sector industrial y de organizaciones de la sociedad civil. Durante el encuentro se abordaron temas relacionados con la vigilancia de contaminantes atmosféricos, la actualización de diagnósticos regionales, y la evaluación de políticas públicas orientadas a la reducción de emisiones.

Además se presentó la primera versión del Programa para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en el Estado de Coahuila de Zaragoza con la finalidad de que los miembros del Comité realicen las observaciones pertinentes previas a su publicación definitiva. Uno de los siguientes pasos a realizar es la conformación de la Comisión Ambiental Metropolitana entre los municipios de la zona metropolitana de Monterrey y los de la zona metropolitana de Saltillo.

En su mensaje, la Secretaria de Medio Ambiente, Diana Susana Estens de la Garza, destacó la importancia de mantener un trabajo colaborativo y constante entre los diferentes sectores. «La calidad del aire no es un tema aislado, sino una responsabilidad compartida. Desde el Gobierno del Estado estamos comprometidos a impulsar acciones que garantizan un entorno más saludable para todas y todos los coahuilenses. Esta mesa técnica es una muestra del interés colectivo por tomar decisiones informadas y con base científica», señaló.

Asimismo, se presentaron avances de los programas de monitoreo atmosférico en zonas estratégicas del estado, así como propuestas para fortalecer la participación ciudadana en la vigilancia ambiental. Las y los integrantes del comité coincidieron en la necesidad de seguir promoviendo medidas preventivas, campañas de concientización y el uso de tecnologías limpias.

Advertisement

Con este tipo de ejercicios de diálogo y planeación conjunta, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso por un desarrollo sustentable y por garantizar el derecho de la población a respirar un aire limpio.

Continue Reading

Coahuila

AMARRA MANOLO CAMPEONATO NACIONAL CHARRO PARA COAHUILA

Después de 30 años regresaría en el 2028 a Coahuila, el evento más importante de charrería en México.

Ciudad de México; a 25 de junio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, realizó la solicitud formal ante la Federación Mexicana de Charrería, de albergar en la capital de Coahuila el Campeonato Nacional Charro en 2028.

«Desde la Ciudad de México, junto con integrantes de la Unión de Charros de Coahuila, participamos en la Sesión voto Ordinaria de la Federación Mexicana de Charrería, donde propusimos con orgullo a Coahuila como la sede para el Congreso y Campeonato Nacional Charro 2028. Agradezco el recibimiento y el de confianza del Presidente Chava Barajas del Toro, del comité nacional y de la mayoría de las Uniones Estatales para llevar acabo este, que es el evento de charrería más importante de México. Con grandes eventos seguiremos llevando a Coahuila pa’ delante a pasos de gigante», destacó el gobernador.

El Mandatario estatal mencionó que este congreso nacional regresará a Coahuila después de 30 años, y que será un gran honor para las y los coahuilenses, para la comunidad charra y para las familias albergar este gran evento.

Advertisement

“En Saltillo nos estamos preparando para desarrollar un gran recinto ferial, de convenciones y espectáculos en los terrenos de la feria, y estas instalaciones nos servirán para albergar un evento de esta magnitud”, comentó.

Manolo Jiménez destacó que un pilar bien importante que le da mucha fuerza a la entidad para tener buenos indicadores en los temas importantes para la gente, es el trabajo en equipo.

“En Coahuila trabajamos en equipo sociedad civil, ciudadanos, iniciativa privada y gobierno por el bien de nuestro estado, y este congreso lo vamos a construir de esta manera, junto con la Unión de Charros de Coahuila, junto con los empresarios y con la comunidad, para garantizarles que será todo un éxito”, señaló.

Jiménez Salinas recordó que en Coahuila hay una gran tradición charra de más de 70 años; Se agregó que existen más de 26 equipos en la entidad, 18 escaramuzas y ocho escuelas de charrería.

«Somos una sede para grandes eventos nacionales e internacionales por la seguridad, por la economía dinámica. En el tema del turismo, tenemos ocho Pueblos mágicos, tenemos montañas, desiertos bosques; nuestros vinos son de los mejores de México, y el Museo del Desierto es el museo de historia natural más grande del país; entre otros muchos atractivos que tenemos», mencionó.

Advertisement

Además, en el caso de Saltillo, ciudad que será la sede, existen más de 60 hoteles y de 700 restaurantes para atender todos los gustos, y la región cuenta con dos aeropuertos internacionales.

«¡Lo tenemos todo! Por eso solicitamos este Congreso Nacional para 2028 , el cual, además, va a representar un gran momento para toda la turística y de servicios de Coahuila, ya que son más de 21 días donde vienen cientos de equipos charros de todo el país y millas de visitantes; habrá una gran derrama económica», indicó.

“Vamos con todo, y así como éste, vienen más eventos de talla nacional e internacional para Coahuila”, destacó el gobernador Manolo Jiménez.

En este evento acompañaron al gobernador, además, Jorge Alberto Jiménez Flores, presidente de la Unión de Charros de Coahuila; Blas Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Antonio Cepeda Licón, director general del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023