Coahuila
RECIBE COAHUILA RECONOCIMIENTOS INTERNACIONALES EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025
Gana premios en las categorías de Seguridad, Parques Naturales y Pueblos Mágicos
Baja California; a 1 de mayo de 2025.- En el marco del Tianguis Turístico México 2025 que se celebra en Baja California, Coahuila obtuvo premios y reconocimientos por ser el estado más seguro del país, por sus parques naturales con Boquillas del Carmen y por los Pueblos Mágicos de Múzquiz y Parras de la Fuente.
Con estas distinciones nuestro estado avanza a pasos de gigante como un gran destino y con una oferta turística diversificada para recibir a turistas y visitantes con experiencias a disfrutarse en un clima seguro y de paz.
Coahuila recibió el reconocimiento como el Estado Más Seguro del país por parte de la organización Mexicanos por España, cuyo CEO Antonio Muñiz hizo la entrega al jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Gobierno del Estado, Blas Flores González, acompañado por la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González.
El reconocimiento refleja la confianza que inspira Coahuila dentro y fuera del país, y cómo lo perciben en el mundo: seguro y próspero.
Por otro lado, los Premios Aire Libre Destino México II distinguieron a Coahuila por sus parques naturales como Boquillas del Carmen, del municipio de Ocampo; la categoría fue en Turismo Binacional que por primera vez se instaura en el certamen, y que nuestro estado compartió con el Paso, Texas.
Mientras que en la tercera edición de los Premios Mágicos por Excelencias 2025 el Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz obtuvo la distinción en la categoría de Cultura por sus recintos que cuentan nuestra historia, la cual fue recibida por la alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez junto con la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua.
En el marco de la entrega de estos galardones, la Federación Mundial de Periodistas Latinoamericanos en Turismo otorgó el Premio Especial por Mejor Destino de Romance 2025 al Pueblo Mágico de Parras de la Fuente.
“Estamos muy contentos por estos reconocimientos que confirman la grandeza de Coahuila y de su gente; y de que la ruta de trabajo y de las campañas y estrategias de promoción turística que impulsa el gobierno de Manolo Jiménez Salinas es correcta y con resultados”, expresó la titular de SECTUR Estatal, Cristina Amezcua.
Asimismo, reconoció el compromiso y trabajo de los municipios, de los Pueblos Mágicos, de la cadena de valor del turismo y especialmente de la delegación que participó en el Tianguis Turístico con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, y que este jueves 1 de mayo concluyó en Rosarito, Baja California.
Coahuila
COAHUILA AVANZA EN LA MODERNIZACIÓN DEL REGISTRO CIVIL: INSTALAN NUEVOS CAJEROS RCNET EN SALTILLO Y RAMOS ARIZPE
Saltillo, Coahuila; a 23 de octubre de 2025.– En cumplimiento a las instrucciones del Gobernador Manolo Jiménez Salinas para fortalecer y modernizar los servicios administrativos del Estado, especialmente en materia de Registro Civil, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección del Registro Civil, inició la instalación de nuevos cajeros RCNET en los municipios de Saltillo y Ramos Arizpe.
Este esfuerzo forma parte de un plan estratégico orientado a agilizar trámites y ofrecer un servicio más eficiente y accesible para toda la población. La implementación de estos sistemas refleja el compromiso del Gobierno de Coahuila con la innovación tecnológica y la mejora continua en la atención a la ciudadanía.
Durante esta semana, comenzó la instalación de cinco nuevos cajeros en Saltillo, ubicados en puntos estratégicos como Plaza Patio, Presidencia Municipal, Torre Saltillo y la oficina de Pasaportes Saltillo en Plaza Villalta, además de uno más en el municipio de Ramos Arizpe.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de brindar servicios digitales de calidad que simplifiquen los trámites y reduzcan los tiempos de espera, en línea con la visión de una administración cercana, moderna y eficiente.
El proyecto de instalación continuará en los próximos meses con el objetivo de ampliar la cobertura, facilitar el acceso a los servicios del Registro Civil y fomentar la inclusión digital en toda la entidad.
El Gobernador Manolo Jiménez ha señalado que estos avances reflejan la determinación de su gobierno por implementar acciones que mejoren la vida de las y los coahuilenses, al ofrecer servicios públicos de excelencia, innovadores y accesibles para todas y todos.
El Gobierno de Coahuila reitera que la modernización tecnológica y la innovación son elementos clave para fortalecer la eficiencia administrativa y brindar una atención de calidad, como la ciudadanía merece.
Coahuila
UNIDOS GOBIERNO Y PRODUCTORES DE CARBÓN IMPULSAREMOS LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO EN LA REGIÓN: MANOLO
Federación, Estado, Municipios y productores hacen de licitación de carbón una palanca de desarrollo económico y nuevos empleos
Logran acuerdo histórico. Más de 50 productores tendrán acceso a pedidos
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 24 de octubre de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañado por Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía; y por Emilia Esther Calleja Alor, directora general de la Comisión Federal de Electricidad, presidió la Mesa de Coordinación Interinstitucional que integran, además, la mayoría de los productores de carbón de Coahuila, así como alcaldes y alcaldesas de la región Carbonífera, con la cual se garantiza un suministro de carbón eficiente, ordenado y justo.
Además, el trabajo en unidad de esta mesa será palanca de desarrollo y consolidará un programa histórico de reactivación económica para la región Carbonífera, después de años de estancamiento.
«Que gusto recibir en Coahuila a la Secretaria de Energía Luz Elena González y a la Directora de CFE, Emilia Esther Calleja. Tuvimos una excelente reunión con los productores de carbón, con las y los alcaldes de la región y con nuestros equipos de trabajo para darle seguimiento al gran proyecto de desarrollo económico que junto con la presidenta Claudia Sheinbaum estamos impulsando a través de la licitación de este mineral. Logramos para los productores buenos precios, mucho producto, y lo más importante: más de 50 productores, pequeños, medianos y grandes, van a tener acceso a estos pedidos. Lo que antes se repartía entre unos cuantos, hoy está abierto para la gran mayoría. Esta fue una reunión histórica, sin precedentes. Muchas gracias a todas y todos por su apoyo y confianza. Sigamos trabajando en equipo por el bien de la Carbonífera y de Coahuila», destacó el gobernador.
Manolo Jiménez celebró que después de muchos años, se haya concretado una licitación histórica de siete millones de toneladas, y que vendrán 4 más, con lo que se busca que la gran mayoría de pequeños, medianos y grandes productores tengan acceso a esos pedidos, lo que antes no pasaba.
Además, dio a conocer la creación de la Oficina de Fomento Minero y Energético de Coahuila, FOMEC, un organismo de apoyo para la CFE, para que los productores cumplan con las cantidades y la calidad en tiempo y forma y que los pagos se den de manera ágil, siendo el Gobierno Federal quien seguirá llevando todo el proceso de licitación.
“Estas empresas estarán cobrando la tonelada al precio justo, sin que haya intermediarios. Además, estos acuerdos permitirán a los productores invertir, generar empleo, modernizar sus minas y garantizar un suministro confiable a la CFE”, señaló.
El Mandatario estatal recordó que, desde el inicio de su administración, se estableció una ruta clara para reactivar la economía de la región Carbonífera, respetando la ley, protegiendo los empleos y cuidando los intereses de la gente.
Reconoció la participación de la Secretaría de Energía, de la Comisión Federal de Electricidad, y de las uniones de carboneros, por su disposición al diálogo y por construir juntos un modelo de colaboración que beneficia a toda la región.
“La instalación de esta Mesa de Coordinación Interinstitucional es una señal clara de que cuando hay comunicación, orden y voluntad, se logran mejores resultados”, subrayó, y resaltó que la gran mayoría de los productores de carbón, salvo dos que están inconformes por intereses personales, trabajan en unidad y sintonía por el bien común.
Con esta Mesa de Coordinación Interinstitucional, se fortalece la transparencia y la confianza con el apoyo del Servicio Geológico Mexicano, la Secretaría del Trabajo, FOMEC y la Universidad Autónoma de Coahuila, que analizará las muestras de carbón para asegurar que el producto cumpla con los estándares establecidos.
Todo esto forma parte de una política de trabajo que impulsa el desarrollo económico con responsabilidad y con justicia social.
En esta ceremonia participaron, además, alcaldes y alcaldesas de los municipios de Múzquiz, Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso y Juárez; productores de carbón; funcionarios estatales y federales.
Finalmente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas expresó su agradecimiento a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien fue la impulsora de este proyecto de desarrollo económico y generación de empleo en la región Carbonífera, así como a la Secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, a la Directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor y a las y los empresarios carboneros por estas acciones de coordinación.
Coahuila
JÓVENES COAHUILENSES PROPONEN SOLUCIONES ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL CLIMATHÓN SALTILLO 2025
Arteaga, Coahuila; 24 de octubre de 2025.– La Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de Coahuila, Diana Susana Estens de la Garza, inauguró el Climathon Saltillo 2025, el evento más grande a nivel nacional, que reúne a 126 participantes integrados en 32 equipos provenientes de diversas instituciones educativas como el Tecnológico de Saltillo, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Universidad Carolina, la Universidad Iberoamericana de Torreón y el Tecnológico Nacional de México, en colaboración con la iniciativa CATAL1.5°T y la Cooperación Técnica Alemana (GIZ) en México.
Durante dos días de trabajo, los equipos abordarán dos grandes retos: energía sostenible y descarbonización; y vulnerabilidad ante el cambio climático: calor en las ciudades y estrés hídrico.
Los Climathons CATAL1.5°T, son eventos internacionales en formato “hackathon”, estos se han realizado en los países como: argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Perú, Argentina, República Dominicana y México, cuyo objetivo es identificar áreas prioritarias para la acción climática local, generar ideas de soluciones innovadoras y apoyar la inclusión de mujeres y otros grupos en vulnerabilidad dentro de la comunidad de emprendimiento climático. Los asistentes forman equipos para llevar a cabo sesiones de trabajo intensivas, para concebir soluciones a problemáticas específicas relacionadas al clima en su entorno local.
Al encabezar el arranque del evento, la Secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens, destacó la relevancia de este primer evento estatal de Climathon como un espacio de participación, colaboración e innovación.
“Nos encontramos en este primer evento estatal de Climatón, el cual es un espacio de participación e intercambio de ideas donde buscamos reconocer los principales problemas relacionados con el cambio climático en nuestra comunidad, proponer soluciones creativas y fomentar la participación de mujeres y otros grupos dentro del ámbito del emprendimiento climático”, expresó.
Subrayó que la humanidad atraviesa un momento decisivo: “La temperatura global está aumentando, los fenómenos meteorológicos extremos son más frecuentes y devastadores, y los ecosistemas naturales están colapsando. Las comunidades más vulnerables, aquellas que menos han contribuido al problema, son las que sufren más las consecuencias. El momento para actuar es ahora.”
Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes a asumir el liderazgo ambiental: “De ahí la importancia de estos proyectos que hoy inician, porque el futuro es de ustedes. El Climathon nos permitirá contribuir con propuestas que aporten a la mitigación y adaptación ante el cambio climático. Ustedes tienen el poder de cambiar la historia.”
Por su parte, la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen López, reconoció la trascendencia del evento para el estado y el país:
“Este evento nos recuerda que no hay fronteras cuando se trata de cuidar la Tierra. Lo que afecta a un sistema local repercute en todo el planeta. Deseo con mucho ánimo que les vaya muy bien a todos los participantes; que el esfuerzo y la pasión que pondrán en estos dos días se traduzcan en proyectos con impacto real para Arteaga, para Coahuila y para México.”
Con estas actividades, el Climathon Saltillo 2025 se consolida como un espacio de acción climática e innovación juvenil, donde las ideas se transforman en soluciones para construir un futuro más sostenible.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

