Coahuila
COAHUILA CUENTA CON FINANZAS SANAS
Comparece el Secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez ante el Congreso del Estado
Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 02 de diciembre de 2024.- Con orden, honestidad, transparencia y efeciencia, Coahuila cuenta con finanzas sanas, avaladas por las calificadoras crediticias Fitch & Ratings y HR Ratings, que le dan evaluaciones de A- y A , respectivamente, dio a conocer al Secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado en el marco de la Glosa del I Informe Ciudadano. del gobernador Manolo Jiménez Salinas.
En lo que respeta a la deuda pública, externó que ambas calificadoras le dan valoraciones AA y AAA.
Por otra parte, dijo que este año el Gobierno del Estado tuvo ingresos de nueve mil 622 millones de pesos, es decir, el 83.8% de la meta de 11 mil 488.
Lo anterior, subrayó, ubicó a Coahuila en el octavo lugar nacional en el Top 10 de eficiencia en ingresos estatales, por encima de la media nacional.
En tanto, los ingresos locales de Coahuila alcanzaron el 38.7 por ciento, también por arriba de los medios nacionales que se ubican en el 32.4%.
Mientras que, en el rubro de egresos, registró 45 mil 241 millones de pesos –cubiertos a septiembre pasado–, equivalentes al 66.11 por ciento de la cifra aprobada para este año de 68 mil 429, agregó.
Por otra parte, el Secretario de Finanzas agregó que en el presente ejercicio, con participación de la sociedad, el Impuesto Sobre Nóminas (ISN) se incrementó del dos al tres por ciento.
Ingresaron por este concepto mil 165 millones de pesos más que en el ejercicio 2023; a septiembre, se recaudaron tres mil 699 millones de pesos, es decir, el 85.6% de la meta para el presente año.
Con el uno por ciento adicional, se formalizaron dos fideicomisos, en el primero de ellos el 80 por ciento de los ingresos fueron a seguridad, infraestructura y salud.
En el caso del segundo fideicomiso, el 20 por ciento restante se trasladó a proyectos sociales, salud y movilidad social.
Resaltó, por otra parte, la profesionalización y capacitación de 522 servidores públicos, quienes este año recibieron 38 cursos; su actualización se reflejó en una mayor eficiencia en la atención a la ciudadanía.
Posteriormente citó las calificaciones crediticias positivas que recibió el Estado de parte de las agencias Fitch & Ratings y HR Ratings.
En este punto, el titular de Finanzas expresó que el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ubicó a Coahuila con un Techo de Financiamiento de Rango Medio, que representa el nivel del servicio de la deuda en relación con los ingresos de libre disposición.
Más adelante, Gutiérrez Rodríguez se refirió a la cobertura de pagos por Derechos y Control Vehicular, que este año subió 1.6 por ciento en relación al 2023, con mil 930 millones de pesos, equivalentes al 84 por ciento de los dos mil 300 millones de pesos. presupuestados. Se esperan recaudar, en total, por este concepto, dos mil 336 millones de pesos.
En lo que respecto al registro y placa de vehículos regularizados de procedencia extranjera, mencionó que se recaudaron 161.4 millones de pesos, con la incorporación de 52 mil 909 unidades al Padrón respectivo.
Señaló que, dentro del Convenio de Colaboración establecido con la SHyCP, en el presente ejercicio fiscal se recaudaron 459 millones de pesos como parte del Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales.
Recordó que el Sorteo para el Contribuyente Cumplido con el pago de sus derechos vehiculares, participó 336 mil 390, en la rifa de 57 premios con un valor global de 9.9 millones de pesos.
La Secretaría de Finanzas, también ofreció asistencia fiscal presencial en 19 Administraciones Locales, donde se brindaron 2.9 millones de servicios a la población.
En tanto, a través del asistente virtual de WhatsApp, se ofrecieron asesorías en torno a control vehicular, actas de nacimiento, licencias de conducir o bien para agendar citas.
Con la dirección electrónica www.pagafacil.gob.mx , se recibieron registros de nuevos causantes del ISN; 4,6 millones de trámites y se sumaron mil 597 contribuyentes.
A través del Centro de Atención Telefónica (CAT 070), se brindaron 30 mil 120 acciones de asistencia fiscal y gestión de cobro, mientras que con el mecanismo E.FIRMA se suscribieron 116 mil documentos de actos administrativos firmados de manera electrónica.
Por otra parte, el Secretario de Finanzas, expresó que dentro del Programa Operativo Anual 2024 se logró una meta a recaudar de 460 millones de pesos; se realizaron mil 290 actos de fiscalización a impuestos internos y 42 más en materia de comercio exterior.
En otro orden de ideas, dijo que este año se participó en la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal 2023-2024, con representantes del Grupo Zonal 2, en los grupos de Ingresos y Jurídico; aglutina a los estados de Coahuila, Durango, Chihuahua y Zacatecas.
“Estas reuniones, permiten el intercambio de experiencias y mejores prácticas en materia hacendaria”, resaltó Gutiérrez Rodríguez.
Asimismo, destacó que, como parte del Modelo Hacendario Estatal para la Cohesión Social, Coahuila se ubicó como una de las 25 entidades del país que colaboran con la Unión Europea en mecanismos para fortalecer las haciendas públicas.
En lo que se refiere al Índice de Calidad de la Información, sostenido que nuestro Estado alcanzó un promedio de 97.86 por ciento, por encima de los medios nacionales, que se situó en el 86.6%.
Paralelamente, dijo, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), otorgó a Coahuila el 100 por ciento de confiabilidad en el barómetro de información presupuestal estatal, por arriba de los medios nacionales, que se ubicó en el 93 por ciento.
También el IMCO, otorgó el tercer lugar nacional a Coahuila en el Índice de Competitividad Estatal (ICE), y finalmente, en Ingresos y Egresos, le otorgó el 100 por ciento en contabilidad, disciplina financiera y legislación local, así como en el presupuesto basado y resultados.
Coahuila
LLEVA GOBIERNO DE COAHUILA FERIAS DE EMPLEO A TODAS LAS REGIONES
Cerrará el año con 20 ferias de empleo y vinculación laboral
Saltillo, Coahuila, 22 de octubre de 2025.– El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, han realizado eventos de vinculación laboral en todas las regiones del estado, lo que permite llevar los beneficios del desarrollo con justicia social, a cada vez más coahuilenses.
Durante los próximos días, se realizarán en Saltillo y Torreón Ferias de Empleo dirigidas a grupos vulnerables, en las que se ofertarán más de 600 vacantes por parte de 31 empresas establecidas en el estado.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que estos eventos de vinculación están diseñados para llevar los beneficios del desarrollo del estado a todos los habitantes de Coahuila, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, adultos mayores, personas en movilidad, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, entre otros.
En Saltillo, la Feria de Empleo se llevará a cabo este viernes 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Coahuila, ubicadas en el Centro Metropolitano, de 09:00 a 14:00 horas, y contará con más de 300 vacantes.
En Torreón, el evento se realizará el 31 de octubre en las instalaciones de CANACO, con la participación de 15 empresas incluyentes y socialmente responsables.
“Aquí se trata de que los beneficios del dinamismo económico que vive Coahuila se reflejen en una mejor calidad de vida para todos los coahuilenses. Estos eventos de vinculación nos permiten incorporar al trabajo formal a quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades para conseguir empleo, y así puedan contar con seguridad social, créditos de Infonavit y, sobre todo, con un empleo que valore y remunere su esfuerzo”, mencionó el gobernador.
Destacó que, aunque este mes se realizarán dos eventos dirigidos a grupos vulnerables, la política del Gobierno de Coahuila es que en todas las Ferias de Empleo un porcentaje significativo de las vacantes esté disponible para personas pertenecientes a estos grupos.
La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, informó que en lo que va de 2025 se han realizado ya 17 Grandes Ferias de Empleo en el estado, en las que se han ofertado más de 12 mil vacantes en empleos formales, lo que demuestra que en Coahuila el empleo sigue fuerte, incluso en meses donde la situación económica y laboral atraviesa momentos complicados.
Zogbi Castro explicó que, además de las Ferias de Empleo, la Secretaría del Trabajo organiza Jornadas de Empleo, eventos más pequeños que permiten acercar oportunidades laborales a colonias, centros comerciales, plazas públicas y a las propias oficinas del Servicio Nacional de Empleo. Estos eventos se realizan periódicamente y, al corte de septiembre, han permitido atender a 9,700 personas para vincularlas con una oportunidad laboral.
La secretaria agregó que se continuará trabajando desde la ST en vinculación laboral, capacitación y servicios de justicia laboral, con el objetivo de consolidar a Coahuila en los primeros lugares de los principales indicadores laborales.
Zogbi Castro señaló que actualmente Coahuila sigue siendo un referente en formalidad laboral, con un 66 %, y ha alcanzado un récord histórico en trabajadores con contrato escrito, con un 77 %, lo que brinda tranquilidad, certeza y estabilidad en el empleo.
Finalmente, aseguró que Coahuila es un estado altamente competitivo y que se continuará trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno, sindicatos, empresas y academia, para seguir implementando políticas públicas que lleven a Coahuila al siguiente nivel en materia laboral.
Coahuila
COAHUILA AVANZA CON OBRAS SOCIALES A PASOS DE GIGANTE: MANOLO
Gobernador detona programa de obras sociales en General Cepeda, con acciones de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril y en los caminos rurales en Agua de Mula, La Luz y Colón
General Cepeda, Coahuila de Zaragoza; a 20 de octubre de 2025.-Al continuar impulsando el desarrollo parejo en todas las regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que su administración sigue cumpliendo compromisos con las familias coahuilenses, mediante obras sociales que mejoran la conectividad, fortalecen la infraestructura rural y elevan la calidad de vida en los municipios.
«Arrancamos la semana pavimentando con nuestra amiga la alcaldesa Mayra Ramos los caminos rurales de varios ejidos de General Cepeda. Con el gran programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante” seguimos puro Pa’Delante», destacó el gobernador.
El mandatario estatal encabezó la entrega de obras de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril, así como el arranque de nuevas obras en los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, del municipio de General Cepeda, con una inversión total de 23.4 millones de pesos dentro del programa “Con Obras Sociales a Pasos de Gigante”, que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con los municipios.
Acompañado por la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez, el mandatario estatal destacó que estas acciones forman parte de un gran programa que mejora la conectividad, la movilidad y la calidad de vida de las familias del medio rural.
Destacó que con ellos se está cumpliendo compromisos con nuestra gente. Por que el día de hoy se entrega y arrancan obras que mejoran los caminos, comunican a las comunidades y fortalecen la infraestructura de General Cepeda.
El gobernador resaltó que solo en estas comunidades se invierten 5.8 millones de pesos y que la obra total contempla más de 22 mil 900 metros cuadrados de pavimento, beneficiando directamente a cientos de familias rurales.
Reconoció la gestión de la alcaldesa Mayra Ramos y el trabajo conjunto que ha permitido avanzar con más obras para escuelas, caminos, salud y programas sociales en toda la región.
Jiménez Salinas señaló que Coahuila es uno de los estados con mayor seguridad, estabilidad y bienestar social del país, gracias al trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.
Enfatizó que en Coahuila se tiene lo mejor de los tres niveles de gobierno: programas sociales municipales, estatales y federales; educación fortalecida, salud con abasto de medicamentos y, sobre todo, seguridad y paz para todas las familias.
El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, informó que en el municipio se invierten más de 23 millones de pesos, y anunció el arranque del pavimento de 22,900 metros cuadrados para los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, con una inversión de 6 millones de pesos, dentro del programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”.
Por su parte, la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y resaltó que en lo que va de la administración se han pavimentado seis caminos rurales, con una inversión histórica para el municipio.
En representación de los habitantes, el comisario ejidal de El Tejocote, José Adelmo Llamas, expresó su agradecimiento al gobernador y a la alcaldesa por hacer realidad esta obra tan esperada.
“La pavimentación de este camino era un sueño de todos los habitantes del ejido. Hoy es una realidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado y del municipio”, declaró.
Con estas acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de seguir trabajando cercano a la gente, cumpliendo compromisos y mejorando las condiciones de vida en todos los municipios del estado.
Coahuila
LLEGA MERCADITO MEJORA A SUS 300 EDICIONES
La celebración del Mercadito 300 se llevó a cabo de manera simultánea en todo Coahuila, beneficiando a miles de familias con productos a bajo costo, apoyos gratuitos y actividades especiales en todo el estado
Saltillo, Coahuila, a 17 de octubre de 2025 – El Mercadito “Mejora en tu Colonia” celebró su edición número 300, una estrategia impulsada por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas y coordinado por Gabriel Elizondo Pérez, dentro de la iniciativa Mejora Coahuila.
Evento que se realizó de manera simultánea en los municipios de Castaños, Frontera, Monclova, San Pedro, Matamoros, Arteaga, San Juan de Sabinas, San Buenaventura, Piedras Negras, Torreón y Saltillo, donde más de 9 mil personas se dieron cita, reafirmando el compromiso de acercar beneficios directos y concretos a la población en todo Coahuila.
Fue en la colonia Vista Hermosa, en la ciudad de Saltillo, donde más de mil personas se dieron cita para aprovechar los más de 100 productos de calidad que se ofertan a bajo costo además de llevarse diversas sorpresas y regalos dirigidos para las familias.
Ahí, el Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, dio el banderazo oficial para el arranque de esta actividad, además de destacar el gran impacto positivo que ha tenido este programa.
“Hemos recorrido cientos de colonias y beneficiado a miles de familias coahuilenses, todo con un solo objetivo, mejorar su calidad de vida. Seguiremos trabajando con todo el corazón para que todos estos beneficios lleguen cada vez a más hogares.”
El evento también contó con la presencia del Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, quien destacó el beneficio de estos programas, además agradeció el respaldo que se tiene por parte del Gobernador Manolo Jiménez Salinas.
“Trabajamos en conjunto para llevar a todas las familias estos grandes beneficios, facilitando el acceso a productos accesibles, con acciones que marcan la diferencia día a día, gracias al gran equipo que hacemos desde la administración estatal y en conjunto con Mejora Coahuila”, declaró el edil.
Durante esta jornada especial, se regalaron tapas de huevo, además de realizarse una rifa de artículos como minisplits, tinacos, pintura, entre otros artículos, que forman parte del compromiso de brindar un apoyo directo a las familias coahuilenses.
En el evento, estuvieron presentes, María Bárbara Cepeda Boehringer, Secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva; Jesús María Montemayor Garza, Secretario de Desarrollo Rural; Marisol Martínez González, Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado; Ignacio Covarrubias Cabello, Subsecretario de Infraestructura Social en la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social; Ignacio Castillo Cárabes, Subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos en la Secretaría de Educación; Francisco Osorio Morales, Subsecretario de Vinculación y Servicios de Salud; César Iván Moreno Aguirre, Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Municipio de Saltillo. Síndicas y Regidores en el Ayuntamiento, así como el equipo Mejora.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

