Connect with us

Política

INSTALAN COMISIÓN DE BLINDAJE ELECTORAL EN COAHUILA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 26 de febrero de 2024.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la sesión en la que se instaló la Comisión de Blindaje Electoral en el Estado, misma que tiene como objetivo vigilar la correcta aplicación y manejo de los programas sociales durante el proceso electoral 2024. .

Para ello, se realizarán giras por las distintas regiones del estado para realizar pláticas dirigidas a los servidores públicos estatales y municipales en materia electoral, obligaciones de los servidores públicos, entre otras, a cargo del Instituto Electoral de Coahuila, la Fiscalía Especializada y la Secretaría. de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

“Este evento tiene qué ver con la institucionalidad de Coahuila, de lo que somos y de lo que hemos sido desde hace muchos años”, comentó el Mandatario estatal, y destacó que a raíz de que nuestro estado siempre ha respetado las instituciones, hoy existe el Ejército Mexicano.

Destacó que en esta Comisión de Blindaje Electoral son todos quienes tienen que ver con mantener y cuidar las instituciones en Coahuila.

Manolo Jiménez dijo que esa coordinación, ese respeto y engranaje que hay entre todos y todos, es lo que les permite sentarse en una sola mesa, de manera muy civilizada, y hacer un compromiso conjunto que tiene que ver con el respeto a las elecciones en el estado.

Advertisement

“Estamos convencidos de que, quienes ejercemos un cargo público, debemos dar el ejemplo; si queremos que más gente respete las elecciones, que haya una elección en paz y tranquilidad, con civilidad política”, manifestó.

El Gobernador del Estado señaló que hoy es un día muy importante, con un mensaje profundo, de que en Coahuila, quienes ejercen algún cargo en alguna de las instituciones, se pueden poner de acuerdo en un objetivo común.

Explicó que esta coordinación, este trabajo en equipo entre instituciones, en nuestro estado también se da en muchos otros temas importantes para la comunidad, como lo es en la seguridad, en donde no hay colores de partidos, hay instituciones municipales, estatales, federales, que están sumamente coordinadas para mantener la paz y la tranquilidad de las familias coahuilenses.

“Cuidar la democracia es algo que nos debe de interesar y de ocupar a todas ya todos los que estamos presentes”, subrayó Manolo Jiménez.

La diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, manifestó que desde la pluralidad de ideologías del Congreso del Estado, les es grato formar parte de esta Comisión donde asumen el compromiso de promover la imparcialidad y transparencia del proceso electoral. , especialmente ante las instituciones que manejan recursos públicos, para promover la observancia de la ley electoral.

Advertisement

“La defensa de nuestra democracia es tarea de todos y todos, y con trabajo coordinado podemos asegurar que las próximas elecciones en nuestro estado se desarrollen en un ambiente de imparcialidad, equidad, armonía y transparencia”, afirmó.

Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, mencionó que el propósito de la Comisión de Blindaje Electoral es resguardar la integridad del proceso electoral y garantizar la imparcialidad durante las próximas elecciones.

Recordó que el proceso inicia el 1 de marzo, para quienes pretenden formar parte de la Legislatura federal; y el 1 de abril, para quienes competirán por las alcaldías.

“Un proceso electoral que garantiza la equidad de los participantes y la certeza de respeto a la voluntad ciudadana en condiciones de paz y seguridad, es el compromiso que hoy asumimos”, señaló.

Por su parte, Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, destacó la importancia de la instalación de esta Comisión de Blindaje que conforman autoridades de distintas órdenes de gobierno, donde cada uno asume la responsabilidad para garantizar un proceso electoral íntegro y ejemplar, que fortaleció las instituciones democráticas de este estado.

Advertisement

El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Coahuila, Sergio Díaz Rendón, refrendó su compromiso por consolidar la impartición de justicia electoral a través de la protección de los derechos políticos electorales de los actores políticos y de la ciudadanía en general, en especial, de las mujeres. y de las personas integrantes de los grupos vulnerables.

Integran también esta Comisión, Rodrígo Germán Paredes Lozano, Consejero Presidente del Instituto Electoral de Coahuila; José Luis Vázquez López, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE en Coahuila; Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado; Elma Marisol Martínez González, secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Alcaldes y alcaldesas de los 38 municipios del estado; funcionarios estatales y municipales; diputados locales.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

INVITAN DIPUTADAS EN EL AYUNTAMIENTO A PARTICIPAR EN LA CONSULTA LEGISLATIVA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 21 de julio de 2025.- Las diputadas locales Marimar Treviño Garza y Beatriz Fraustro Dávila, estuvieron en la Presidencia Municipal de Saltillo a fin de dar difusión e invitar a la ciudadanía a participar en la Consulta Legislativa, con el objetivo de recopilar recomendaciones y propuestas para integrar los trabajos legislativos enfocados en los grupos en situación de vulnerabilidad.

Francisco Saracho Navarro, secretario del Ayuntamiento, señaló que cuentan con todo el apoyo y respaldo del alcalde Javier Díaz González para que la convocatoria tenga un mayor alcance.

En este sentido se colocó la convocatoria en diferentes áreas del Ayuntamiento como la Presidencia Municipal de Saltillo, la nueva Unidad Administrativa y el DIF Saltillo, entre otras.

La etapa De Diálogo se desarrollará el 20 de agosto en las instalaciones del Congreso del Estado de Coahuila a partir de las 15:00 horas con los temas sobre personas con discapacidad; comunidades indígenas y afroamericanas; personas adultas mayores; y personas de la comunidad LGBTQ+.

En el acto estuvo presente Martha Garay Cadena, directora del área de Inclusión y Prevención de la Discriminación en Saltillo.

Advertisement

Continue Reading

Política

ESTAMOS EN CONTRA DE LA REFORMA JUDICIAL PRESENTADA POR EL GOBIERNO FEDERAL: CANACO SALTILLO

Se deslinda representación del organismo en Saltillo de la “encuesta” entre comerciantes a nivel nacional que supuestamente avala la mencionada reforma

El presidente de la CANACO Saltillo, Alejandro Pepi de la Peña, dijo que ese organismo se deslinda totalmente de la encuesta difundida por el presidente de la CONCANACO Servytur, Octavio de la Torre, cuyos resultados muestran que un 52 por ciento de los líderes del comercio del país supuestamente apoyan la reforma al Poder Judicial, tal y como fue presentada por el gobierno del presidente Andrés López Obrador.

En entrevista con El Heraldo de Saltillo, Alejandro Pepi aseguró que dichos resultados no muestran la verdadera postura de los comerciantes organizados de México en torno a esta reforma, la cual, según declaró, va en el sentido de que se requiere efectivamente de una reforma al Poder Judicial, pero no en los mismos términos en que fue planteada por el Gobierno Federal, sino a través de modificaciones sustanciales que ayuden a mejorar la impartición de la justicia en México.

“Nosotros no estamos de acuerdo, la CANACO Saltillo se deslinda de los resultados de esa encuesta. Las entrevistas o las encuestas se realizaron no sabemos a quién, pero hay poco más de seis mil consejeros en el país que pertenecen a cámaras locales, son 257 cámaras locales en igual número de ciudades. Además, hay 900 delegaciones de CANACO en ciudades pequeñas, entonces, hay presencia de la Cámara de Comercio en prácticamente mil 200 municipios del país”, señaló el dirigente.

Con Información tomada de EL HERALDO DE SALTILLO

Advertisement
Continue Reading

Política

PERFILA INE OTORGAR MAYORÍA CALIFICADA A MORENA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS PERO NO EN EL SENADO

 Junto con sus aliados, Morena tendría 364 diputados y 83 senadurías, consumándose así la sobrerrepresentación en ambas Cámaras, aunque les faltarían dos senadores para poder modificar la Constitución

El Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta asignar 108 diputaciones federales de representación proporcional a Morena, PT y PVEM. Si se le suman las 256 curules que obtuvieron por el principio de mayoría relativa el 2 de junio, la coalición oficialista tendría 364 diputaciones y alcanzaría la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales con una representación del 72.8% en la Cámara de Diputados a partir del 1 de septiembre, pese a que entre los tres partidos alcanzaron tan solo el 58.39% de la votación emitida, por lo que habría una evidente sobrerrepresentación de 14.41%.

En cuanto al Senado, las proyecciones del INE para asignar las 32 senadurías de representación proporcional son: 14 para Morena; tres para el PVEM; dos para el PT; tres para MC; seis para el PAN y cuatro para el PRI.

Si se toma en cuenta que el 2 de junio Morena obtuvo 46 senadurías de mayoría; 11 el Partido Verde y siete el PT, esa coalición obtendría en conjunto 83 senadurías por ambos principios, quedando así a dos de los 85 que se requieren para la mayoría calificada en la Cámara Alta, pero aún así tendrían el 64.8% de los escaños, siendo que su votación fue del 43.5%, por lo que exisitiría una sobrerrepresentación del 21.3%.

Así lo revela el proyecto de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, de acuerdo con información publicda por Latinus. Su contenido es preliminar hasta que se discuta este miércoles 21 de agosto en esa Comisión y luego en el Consejo General del INE en su sesión del 23 de agosto, en los cuales se prevé sea aprobado tal como viene. Sin embargo, aún faltarían las impugnaciones que los demás partidos políticos presenten ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, las cuales tendrían que ser resueltas a más tardar el día último de agosto, ya que la nueva legislatura toma posesión a partir del 1 de septiembre.

Con Información tomada de EL HERALDO DE SALTILLO

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023