Connect with us

Coahuila

LOS INDICADORES QUE TIENE COAHUILA EN SEGURIDAD OBEDECEN A LA COORDINACIÓN: MARS

Gobernador Miguel Riquelme entrega, junto al alcalde José María Fraustro, 10 patrullas, 2 drones tácticos y una unidad canina K-9 a la CSyPC.

·       Hoy, el Estado es más seguro, competitivo y en pleno desarrollo.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Octubre de 2023.-  Los alcances e indicadores favorables que tiene Coahuila en materia de seguridad —que no se pueden dar de un día para otro— obedecen a la coordinación, el trabajo en equipo, la capacitación, el equipamiento y a la determinación de mantener a la entidad en paz y tranquilidad en beneficio de la población, dijo el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Anticipó que a partir del 1 de diciembre, con el ahora Gobernador Electo, Manolo Jiménez Salinas, Coahuila seguirá en marcha y  correrá hacia nuevos y mejores horizontes.

El Mandatario estatal entregó, junto al Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, 10 patrullas totalmente equipadas, dos drones tácticos y un elemento canino (de la raza pastor belga), al grupo K-9 de la Comisaria de Seguridad y Participación Ciudadana de Saltillo.

Advertisement

Con inversión municipal de 10.7 millones de pesos, se reforzaron los 17 agrupamientos de que consta la corporación.

Miguel Riquelme recordó que en su Administración se adquirieron más de 400 unidades para las corporaciones estatales y de los 38 Ayuntamientos.

“Hace unos días entregamos 60 más, 30 para las autoridades locales y 30 para el Estado, y estaré entregando al final 445 unidades”, refirió.

Asimismo, destacó que su Administración invirtió 600 millones de pesos más en la adquisición y operación de cámaras de video-vigilancia, y otros 300 millones para remodelación de los distintos Centros de Cómputo, Control y Comando distribuidos en la entidad.

Sin embargo, la cifra supera los mil millones de pesos con los Ayuntamientos que complementaron la adquisición de este equipo, como Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras y Ciudad Acuña.

Advertisement

Detalló que la gran mayoría de las cámaras están interconectadas para trabajar “en espejo”, pero principalmente porque ahí están involucradas todas las corporaciones de seguridad del Estado.

“Lo anterior nos da una gran fortaleza. Sumado a ello, la inversión de Coahuila (en este rubro), no tiene precedente: acabo de entregar el Cuartel de Ciudad Acuña al Secretario de la Defensa, General Luis Cresencio Sandoval, donde el Gobierno del Estado aplicó más de 470 millones de pesos en la adquisición del terreno y la construcción de sus instalaciones”, detalló el
Gobernador.

Recordó que la Administración Estatal anterior puso en operación los mega-cuarteles militares de San Pedro, Monclova-Frontera y Piedras Negras.

Además, se entregó el Hospital Militar de Torreón en el presente sexenio: “Este gran esfuerzo, viene de años atrás, no se da de un día para otro”. 

Miguel Riquelme comentó que cuando sus compañeros gobernadores le preguntan sobre los pasos que se siguieron para tener un Estado competitivo, seguro y en pleno desarrollo, le contesta: “Les digo que no les va alcanzar un sexenio para arreglar esto, por lo que ahora que Coahuila pasa por una transición responsable, se pide tranquilidad a la población porque estamos haciendo las cosas bien”.

Advertisement

“Porque mi Gobierno lo único que quiere es que el Gobernador Electo, Manolo Jiménez, esté enterado de absolutamente de todo lo que sucede en los 38 municipios y las 5 regiones”. 

Además, destacó: “Para que cuando entre no esté platicando de nueva cuenta con la gente y esté enterándose de lo que sucedió. Sino que entre accionando, que eso es lo que todos los coahuilenses estamos esperando, y para ello se necesita madurez y entregar con mucho tiempo atrás, con anticipación”.

Compartió su convicción de que el próximo 1 de diciembre, cuando tome las riendas Manolo Jiménez Salinas, estará  enterado de absolutamente de todo lo que sucede en la entidad, tanto en materia de seguridad como en todas las áreas de oportunidades que tiene Coahuila en desarrollo económico.

Por otra parte, Miguel Riquelme pidió a los inversionistas del Estado tener certidumbre y tranquilidad ante el próximo relevo constitucional en Coahuila.

“También entre ellos se genera incertidumbre cuando no hay una comunicación de gobierno a gobierno; cuando no hay comunicación con alcaldesas y alcaldes… y eso no lo va a enfrentar Coahuila”, advirtió.

Advertisement

“Coahuila, a partir del 1 de diciembre, seguirá su marcha y correrá hacia nuevos y mejores horizontes”.

Para concluir, Miguel Riquelme externó su reconocimiento y gratitud al Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, a su equipo de trabajo, al Cabildo y a las y  a los habitantes de la Capital del Estado, “por esta coordinación y por el trabajo conjunto, porque aprovechamos el tiempo para mejorar las condiciones de vida de la población”.

ALCALDE DESTACA COORDINACIÓN

Previamente, el alcalde José María Fraustro Siller, también señaló que la coordinación, el trabajo en equipo y la colaboración, fueron determinantes para consolidar estrategias efectivas en materia de seguridad para las y los saltillenses

En tanto, el Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Federico Fernández Montañez, destacó el respaldo del Gobernador para que Saltillo se mantenga como la ciudad capital más segura del país, y reiteró la determinación de la corporación de no bajar la guardia.

Advertisement

Mientras que la oficial Perla Xiomara López Zamora agradeció el trabajo del Gobernador del Estado: “Reconocemos la labor que realizó desde el primer día de su gobierno”.

“Y tal como usted lo expresó desde su campaña, de que todos los coahuilenses debemos de estar tranquilos porque se van a seguir las acciones en materia de seguridad y se va a apretar el aso”.

Agregó: “He aquí donde vemos la profundidad de sus palabras, y es donde pasó usted del dicho al hecho por proponer políticas públicas en materia de seguridad para erradicar la tortura y cualquier abuso de autoridad en contra de la ciudadanía. El de querer contar con una Policía cercana a las necesidades de la gente, de tal manera que le permita atender mejor la problemática que se presente”.

“Dotó a los Municipios con unidades policiales totalmente equipadas, armamento, equipo táctico para el desempeño de sus actividades y, sobre todo, porque blindó a Coahuila”, abundó.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

CON «MUJERES PA’DELANTE» EMPODERAMOS A LAS MUJERES DE COAHUILA

     Se gradúan 659 mujeres coahuilenses de preparatoria y 4 mil 500 mujeres están cursando la universidad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de octubre de 2025.- “El día de hoy es un día muy especial porque seguimos fortaleciendo nuestro estado con más de 650 mujeres echadas pa’ delante, mujeres que están más preparadas, que terminaron su preparatoria y que están listas para seguir trabajando por su familia, por ustedes mismas, por su comunidad y por su tierra”.

Así lo expresó el gobernador Manolo Jiménez Salinas en el evento en el que, junto a Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, entregó sus certificados a mujeres que cursaron el programa de preparatoria abierta 2024-2025, evento en el que, además, entregó becas a más de 300 mujeres para que continúen con sus estudios universitarios. 

«Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes y echadas pa’ delante. Hoy celebramos el gran esfuerzo, constancia y determinación de cientos de mujeres que se gradúan de su prepa y otras que inician la universidad. Todo esto con el gran programa educativo  Mujeres Echadas Pa’ Delante. Cuenten conmigo para alcanzar sus sueños. ¡En Coahuila queremos más mujeres empoderadas, realizadas y felices!», destacó el gobernador.

En total, en todo el estado se graduaron 659 mujeres; de ellas, 283 son de Saltillo y a quienes este día se les entregó su certificado.

Advertisement

En lo que va de la administración de Manolo Jiménez, con este programa 3 mil 190 mujeres han terminado la preparatoria; más de mil 370 mujeres están inscritas en el ciclo 2025-2026, y 4 mil 500 están cursando la universidad.

Manolo Jiménez felicitó a todas las graduadas al expresar que son orgullo y ejemplo para sus familiares y amigos, y mencionó que parte del objetivo de este programa es lograr que existan más mujeres empoderadas, más mujeres realizadas, más mujeres felices, que sean ejemplo para sus familias. Porque, señaló, la mujer es el pilar de la familia, y donde una mujer está bien, hay una familia que está bien.

“Y si hay familias sanas y familias fuertes, tenemos una comunidad fuerte. Y si tenemos comunidades fuertes, tenemos municipios y un Estado fuerte y echado para adelante. Por eso, a nombre del gobierno del Estado, a nombre de los municipios, al nombre de las coahuilenses, muchas felicidades a todas las mujeres que hoy se gradúan”, manifestó.

Jiménez Salinas comentó que en el yema educativo, su gobierno ha detonado una serie de programas y proyectos como la estrategia Impulso Educativo, dentro de la cual se manejan becas en todos los niveles, se entregaron útiles y uniformes escolares a alumnos de todas las escuelas públicas de nivel básico; se entregaron camiones de transporte escolar en las escuelas rurales, y se está implementando un gran programa para reforzar el aprendizaje del idioma inglés en las escuelas de todos los niveles.

Además, destacó que se trabaja en temas igual de importantes como el de salud, desarrollo económico, infraestructura o seguridad.

Advertisement

El Gobernador del Estado señaló que en Coahuila hay calidad de vida porque aquí trabajamos en equipo para hacer del nuestro uno de los mejores estados para vivir con nuestras familias.

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira indicó que con el respaldo de Manolo Jiménez, se creó este programa que nació precisamente para abrir puertas, para que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de estudiar, crecer y transformar su vida. 

Señaló que, cuando una mujer estudia, no sólo cambia su historia, cambia la de su familia, la de su comunidad y la de todo nuestro Estado. 

“Quiero agradecer profundamente a todas y todos los alcaldes de nuestro Estado que han hecho suyo este programa y han creído en la educación como la mejor herramienta para transformar vidas”, mencionó

Reconoció que todas las mujeres que se han graduado en este programa y las que están cursando sus estudios universitarios, son el ejemplo vivo de que los sueños no tienen fecha de caducidad, de que la edad no define el límite, sino la determinación, de que sí se puede empezar de nuevo y hacerlo con la cabeza en alto. 

Advertisement

“Gracias por inspirarnos, gracias por demostrar que el esfuerzo, la fe y la perseverancia son más fuertes que cualquier obstáculo. Y gracias por creer en ustedes, porque eso también inspira a muchas más a hacerlo”, expresó Paola Rodríguez.

Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, reconoció que las mujeres son la fuerza vital que impulsa nuestra economía, nuestra sociedad y nuestro desarrollo. 

Destacó que el gran trabajo del gobernador Manolo Jiménez, y el de Paola Rodríguez, ha sido fundamental para impulsar políticas públicas reales, efectivas y con rostro humano, siempre en favor de las mujeres de Coahuila.

Selene Esperanza Pepi Rodríguez, alumna egresada de preparatoria abierta, a nombre de sus compañeras agradeció al gobernador Manolo Jiménez y a Paola Rodríguez, por pensar en las mujeres de Coahuila, por abrirles las puertas para que se sigan preparando, y por inspirarlas a soñar más alto.

En este evento estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Cecilia de la Garza Martínez, directora general de Inspira Coahuila; Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres; Xanin García Posada  subsecretaria de Educación Media; Carlos Alberto Melo Diez de Bonilla, rector de la Universidad CNCI.

Advertisement

Continue Reading

Coahuila

LLEVA GOBIERNO DE COAHUILA FERIAS DE EMPLEO A TODAS LAS REGIONES

   Cerrará el año con 20 ferias de empleo y vinculación laboral

Saltillo, Coahuila, 22 de octubre de 2025.– El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, han realizado eventos de vinculación laboral en todas las regiones del estado, lo que permite llevar los beneficios del desarrollo con justicia social, a cada vez más coahuilenses.

Durante los próximos días, se realizarán en Saltillo y Torreón Ferias de Empleo dirigidas a grupos vulnerables, en las que se ofertarán más de 600 vacantes por parte de 31 empresas establecidas en el estado. 

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que estos eventos de vinculación están diseñados para llevar los beneficios del desarrollo del estado a todos los habitantes de Coahuila, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, adultos mayores, personas en movilidad, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, entre otros.

Advertisement

En Saltillo, la Feria de Empleo se llevará a cabo este viernes 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Coahuila, ubicadas en el Centro Metropolitano, de 09:00 a 14:00 horas, y contará con más de 300 vacantes.

En Torreón, el evento se realizará el 31 de octubre en las instalaciones de CANACO, con la participación de 15 empresas incluyentes y socialmente responsables.

“Aquí se trata de que los beneficios del dinamismo económico que vive Coahuila se reflejen en una mejor calidad de vida para todos los coahuilenses. Estos eventos de vinculación nos permiten incorporar al trabajo formal a quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades para conseguir empleo, y así puedan contar con seguridad social, créditos de Infonavit y, sobre todo, con un empleo que valore y remunere su esfuerzo”, mencionó el gobernador.

Destacó que, aunque este mes se realizarán dos eventos dirigidos a grupos vulnerables, la política del Gobierno de Coahuila es que en todas las Ferias de Empleo un porcentaje significativo de las vacantes esté disponible para personas pertenecientes a estos grupos.

La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, informó que en lo que va de 2025 se han realizado ya 17 Grandes Ferias de Empleo en el estado, en las que se han ofertado más de 12 mil vacantes en empleos formales, lo que demuestra que en Coahuila el empleo sigue fuerte, incluso en meses donde la situación económica y laboral atraviesa momentos complicados.

Advertisement

Zogbi Castro explicó que, además de las Ferias de Empleo, la Secretaría del Trabajo organiza Jornadas de Empleo, eventos más pequeños que permiten acercar oportunidades laborales a colonias, centros comerciales, plazas públicas y a las propias oficinas del Servicio Nacional de Empleo. Estos eventos se realizan periódicamente y, al corte de septiembre, han permitido atender a 9,700 personas para vincularlas con una oportunidad laboral.

La secretaria agregó que se continuará trabajando desde la ST en vinculación laboral, capacitación y servicios de justicia laboral, con el objetivo de consolidar a Coahuila en los primeros lugares de los principales indicadores laborales.

Zogbi Castro señaló que actualmente Coahuila sigue siendo un referente en formalidad laboral, con un 66 %, y ha alcanzado un récord histórico en trabajadores con contrato escrito, con un 77 %, lo que brinda tranquilidad, certeza y estabilidad en el empleo.

Finalmente, aseguró que Coahuila es un estado altamente competitivo y que se continuará trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno, sindicatos, empresas y academia, para seguir implementando políticas públicas que lleven a Coahuila al siguiente nivel en materia laboral.

Advertisement
Continue Reading

Coahuila

COAHUILA AVANZA CON OBRAS SOCIALES A PASOS DE GIGANTE: MANOLO

   Gobernador detona programa de obras sociales en General Cepeda, con acciones de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril y  en los caminos rurales en Agua de Mula, La Luz y Colón

General Cepeda, Coahuila de Zaragoza; a 20 de octubre de 2025.-Al continuar impulsando el desarrollo parejo en todas las regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que su administración sigue cumpliendo compromisos con las familias coahuilenses, mediante obras sociales que mejoran la conectividad, fortalecen la infraestructura rural y elevan la calidad de vida en los municipios.

«Arrancamos la semana pavimentando con nuestra amiga la alcaldesa Mayra Ramos los caminos rurales de varios ejidos de General Cepeda. Con el gran programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante” seguimos puro Pa’Delante», destacó el gobernador.

El mandatario estatal encabezó la entrega de obras de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril, así como el arranque de nuevas obras en los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, del municipio de General Cepeda, con una inversión total de 23.4 millones de pesos dentro del programa “Con Obras Sociales a Pasos de Gigante”, que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con los municipios.

Advertisement

Acompañado por la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez, el mandatario estatal destacó que estas acciones forman parte de un gran programa que mejora la conectividad, la movilidad y la calidad de vida de las familias del medio rural.

Destacó que con ellos se está cumpliendo compromisos con nuestra gente. Por que el día de hoy se entrega y arrancan obras que mejoran los caminos, comunican a las comunidades y fortalecen la infraestructura de General Cepeda.

El gobernador resaltó que solo en estas comunidades se invierten 5.8 millones de pesos y que la obra total contempla más de 22 mil 900 metros cuadrados de pavimento, beneficiando directamente a cientos de familias rurales.

Reconoció la gestión de la alcaldesa Mayra Ramos y el trabajo conjunto que ha permitido avanzar con más obras para escuelas, caminos, salud y programas sociales en toda la región.

Jiménez Salinas señaló que Coahuila es uno de los estados con mayor seguridad, estabilidad y bienestar social del país, gracias al trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.

Advertisement

Enfatizó  que en Coahuila se tiene  lo mejor de los tres niveles de gobierno: programas sociales municipales, estatales y federales; educación fortalecida, salud con abasto de  medicamentos y, sobre todo, seguridad y paz para todas las familias.

El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, informó que en el municipio se invierten más de 23 millones de pesos, y anunció el arranque del pavimento de 22,900 metros cuadrados para los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, con una inversión de 6 millones de pesos, dentro del programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”.

Por su parte, la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y resaltó que en lo que va de la administración se han pavimentado seis caminos rurales, con una inversión histórica para el municipio.

En representación de los habitantes, el comisario ejidal de El Tejocote, José Adelmo Llamas, expresó su agradecimiento al gobernador y a la alcaldesa por hacer realidad esta obra tan esperada.

“La pavimentación de este camino era un sueño de todos los habitantes del ejido. Hoy es una realidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado y del municipio”, declaró.

Advertisement

Con estas acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de seguir trabajando cercano a la gente, cumpliendo compromisos y mejorando las condiciones de vida en todos los municipios del estado.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023