Connect with us

Coahuila

IMPULSA INSPIRA COAHUILA ESTRATEGIAS DE LA MANO CON LA SOCIEDAD CIVIL

 Lanzan la Iniciativa Bienestar Educativo 3.0 encaminada al bienestar socio emocional de alumnos y docentes

·      De manera transversal el Gobierno del Estado atiende el tema de salud mental entre las y los coahuilenses

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 10 de febrero de 2024.- El Gobierno del Estado, a través de la Oficina Inspira y en coordinación con la sociedad civil, impulsan acciones como la Iniciativa Bienestar Educativo 3.0, encaminadas al bienestar socio emocional de alumnos y maestros, con el objetivo de que puedan acceder a un aprendizaje pleno.

La presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López; el secretario de Educación, Emmanuel Garza Fishburn, junto a la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, pusieron en marcha esta estrategia desde la Escuela Primaria “María L. Pérez de Arreola”, de la colonia “Niños Héroes” en Saltillo.

Advertisement

Paola Rodríguez resaltó que desde el inicio de la administración del gobernador Manolo Jiménez  se trabaja en un proyecto transversal para prevenir y atender la salud mental de las y los coahuilenses de todas las edades y estratos sociales.

Recordó que una de las primeras acciones del Gobierno del Estado y de Inspira Coahuila fue la creación de la dirección de Salud Mental y Adicciones, además de la instalación del Consejo Estatal de Salud Mental y Adicciones, que reflejan la importancia que tiene para la administración estatal estos temas.

Apuntó que la escuela no solamente es un espacio de aprendizaje cognitivo, sino también de socialización que requiere contar con una educación integral que promueva valores de convivencia y de participación cívica.

“Que ayude a las personas a desarrollar herramientas de aprendizaje para la vida, que faciliten su pleno crecimiento como seres humanos integrales y que contribuyan a generar entornos de paz y de convivencia saludable”, mencionó.

Externó su satisfacción por la puesta en marcha de la Iniciativa que, abundó, es ejemplo claro de cómo se puede lograr la suma de voluntades de distintos sectores de la sociedad como empresarios, organizaciones de la sociedad civil y el gobierno.

Advertisement

“Este ejercicio representa un buen ejemplo de lo que queremos replicar en el resto del Estado; tal como lo ha promovido Manolo, convertirnos en el gobierno más ciudadano”, destacó.

Refirió, además, que la construcción de alianzas interinstitucionales son fundamentales para atender temas prioritarios como la salud mental y socio emocional de las niñas, niños y jóvenes.

“Desde Inspira Coahuila ayudamos a engranar todo este proyecto transversal para poderlo impulsar en todas las regiones de nuestro estado”, enfatizó Paola Rodríguez.

Por su parte, la Consejera de Alianza Educativa para el Bienestar, Leticia Parás García, destacó la suma de voluntades de los sectores académico, empresarial y gubernamental de Coahuila para promover la educación socio-emocional de la niñez y la juventud.

La iniciativa, indicó, promueve la comunidad educativa integrada y enfocada en el aprendizaje con capacidad de gestión, donde los alumnos alcanzarán los estándares esperados y desarrollarán competencias que les preparen para la vida digna, participativa y responsable en la sociedad.

Advertisement

La estrategia aprovechará las áreas de experiencia de todos los sectores involucrados, y su contribución específica para promover el bienestar integral de la comunidad educativa de las escuelas  de la zona del cañón de San Lorenzo.

“Gracias al apoyo de la Red Sumarse, a través de un fondo de 1.2 millones de pesos, será posible implementar una capacitación continua durante dos años, a más de 200 maestros en 28 escuelas, mediante el programa Atentamente Educar para el Bienestar”, detalló.

Trabajaremos, enfatizó, “en estrecha coordinación con todo el sector educativo, escuelas, familias, comunidad, reconociéndola como el sistema interrelacionado y dinámico que es; estableciendo un plan de acción y una metodología flexible que se adapte a las necesidades y comprometa a todos los involucrados”.

Además, reconoció  que las alianzas estratégicas son fundamentales para promover y garantizar una transformación significativa.

“Específicamente la Alianza Educativa para el Bienestar se encargará de gestionar la transformación, coordinando, vinculando y asegurando el proceso socio emocional», dio a conocer.

Advertisement

Por su parte, la agrupación Conservación San Lorenzo, ofrecerá capacitación en Educación Ambiental, Educación para la Conservación y facilitará la participación de 40 grupos en el Programa Educativo del Cañón de San Lorenzo, además de inculcar iniciativas de reciclaje.

En tanto, el Instituto Vivir compartirá su modelo educativo y sus buenas prácticas  e implementará concursos y eventos en los que participarán alumnos de sus colegios y realizará  donaciones de infraestructura para fortalecer el proceso educativo.

Resultado del esfuerzo conjunto y la suma de esfuerzos, el Gobierno de Coahuila trabaja conjuntamente con la agrupación Alianza Educativa para el Bienestar y otras asociaciones de la sociedad civil en la implementación de esta estrategia piloto.

Durante dos años, se involucrará a 200 docentes y a alrededor de 6 mil alumnos de 28 escuelas enclavadas en las inmediaciones del Cañón de San Lorenzo.

La iniciativa se puso en marcha conjuntamente con las Asociaciones Red Sumarse, Atentamente, Cañón de San Lorenzo y el Instituto Vivir.

Advertisement

En la ceremonia, los representantes de los organismos Red Sumarse y Atentamente, Alejandro Eichelmann y Yanel González, firmaron un convenio de colaboración que atestiguaron la señora Paola Rodríguez y el secretario de Educación, Emmanuel Garza.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

COAHUILA AVANZA CON OBRAS SOCIALES A PASOS DE GIGANTE: MANOLO

   Gobernador detona programa de obras sociales en General Cepeda, con acciones de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril y  en los caminos rurales en Agua de Mula, La Luz y Colón

General Cepeda, Coahuila de Zaragoza; a 20 de octubre de 2025.-Al continuar impulsando el desarrollo parejo en todas las regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que su administración sigue cumpliendo compromisos con las familias coahuilenses, mediante obras sociales que mejoran la conectividad, fortalecen la infraestructura rural y elevan la calidad de vida en los municipios.

«Arrancamos la semana pavimentando con nuestra amiga la alcaldesa Mayra Ramos los caminos rurales de varios ejidos de General Cepeda. Con el gran programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante” seguimos puro Pa’Delante», destacó el gobernador.

El mandatario estatal encabezó la entrega de obras de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril, así como el arranque de nuevas obras en los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, del municipio de General Cepeda, con una inversión total de 23.4 millones de pesos dentro del programa “Con Obras Sociales a Pasos de Gigante”, que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con los municipios.

Advertisement

Acompañado por la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez, el mandatario estatal destacó que estas acciones forman parte de un gran programa que mejora la conectividad, la movilidad y la calidad de vida de las familias del medio rural.

Destacó que con ellos se está cumpliendo compromisos con nuestra gente. Por que el día de hoy se entrega y arrancan obras que mejoran los caminos, comunican a las comunidades y fortalecen la infraestructura de General Cepeda.

El gobernador resaltó que solo en estas comunidades se invierten 5.8 millones de pesos y que la obra total contempla más de 22 mil 900 metros cuadrados de pavimento, beneficiando directamente a cientos de familias rurales.

Reconoció la gestión de la alcaldesa Mayra Ramos y el trabajo conjunto que ha permitido avanzar con más obras para escuelas, caminos, salud y programas sociales en toda la región.

Jiménez Salinas señaló que Coahuila es uno de los estados con mayor seguridad, estabilidad y bienestar social del país, gracias al trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.

Advertisement

Enfatizó  que en Coahuila se tiene  lo mejor de los tres niveles de gobierno: programas sociales municipales, estatales y federales; educación fortalecida, salud con abasto de  medicamentos y, sobre todo, seguridad y paz para todas las familias.

El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, informó que en el municipio se invierten más de 23 millones de pesos, y anunció el arranque del pavimento de 22,900 metros cuadrados para los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, con una inversión de 6 millones de pesos, dentro del programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”.

Por su parte, la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y resaltó que en lo que va de la administración se han pavimentado seis caminos rurales, con una inversión histórica para el municipio.

En representación de los habitantes, el comisario ejidal de El Tejocote, José Adelmo Llamas, expresó su agradecimiento al gobernador y a la alcaldesa por hacer realidad esta obra tan esperada.

“La pavimentación de este camino era un sueño de todos los habitantes del ejido. Hoy es una realidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado y del municipio”, declaró.

Advertisement

Con estas acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de seguir trabajando cercano a la gente, cumpliendo compromisos y mejorando las condiciones de vida en todos los municipios del estado.

Continue Reading

Coahuila

LLEGA MERCADITO MEJORA A SUS 300 EDICIONES

     La celebración del Mercadito 300 se llevó a cabo de manera simultánea en todo Coahuila, beneficiando a miles de familias con productos a bajo costo, apoyos gratuitos y actividades especiales en todo el estado

Saltillo, Coahuila, a 17 de octubre de 2025 – El Mercadito “Mejora en tu Colonia” celebró su edición número 300, una estrategia impulsada por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas y coordinado por Gabriel Elizondo Pérez, dentro de la iniciativa Mejora Coahuila.

Evento que se realizó de manera simultánea en los municipios de Castaños, Frontera, Monclova, San Pedro, Matamoros, Arteaga, San Juan de Sabinas, San Buenaventura, Piedras Negras, Torreón y Saltillo, donde más de 9 mil personas se dieron cita, reafirmando el compromiso de acercar beneficios directos y concretos a la población en todo Coahuila.

Fue en la colonia Vista Hermosa, en la ciudad de Saltillo, donde más de mil personas se dieron cita para aprovechar los más de 100 productos de calidad que se ofertan a bajo costo además de llevarse diversas sorpresas y regalos dirigidos para las familias.

Advertisement

Ahí, el Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, dio el banderazo oficial para el arranque de esta actividad, además de destacar el gran impacto positivo que ha tenido este programa.

“Hemos recorrido cientos de colonias y beneficiado a miles de familias coahuilenses, todo con un solo objetivo, mejorar su calidad de vida. Seguiremos trabajando con todo el corazón para que todos estos beneficios lleguen cada vez a más hogares.” 

El evento también contó con la presencia del Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, quien destacó el beneficio de estos programas, además agradeció el respaldo que se tiene por parte del  Gobernador Manolo Jiménez Salinas.

“Trabajamos en conjunto para llevar a todas las familias estos grandes beneficios, facilitando el acceso a productos accesibles, con acciones que marcan la diferencia día a día, gracias al gran equipo que hacemos desde la administración estatal y en conjunto con Mejora Coahuila”, declaró el edil.

Durante esta jornada especial, se regalaron tapas de huevo, además de realizarse una rifa de artículos como minisplits, tinacos, pintura, entre otros artículos, que forman parte del compromiso de brindar un apoyo directo a las familias coahuilenses.

Advertisement

En el evento, estuvieron presentes, María Bárbara Cepeda Boehringer,  Secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva; Jesús María Montemayor Garza, Secretario de Desarrollo Rural;  Marisol Martínez González, Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado;  Ignacio Covarrubias Cabello, Subsecretario de Infraestructura Social en la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social; Ignacio Castillo Cárabes, Subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos en la Secretaría de Educación; Francisco Osorio Morales, Subsecretario de Vinculación y Servicios de Salud; César Iván Moreno Aguirre, Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Municipio de Saltillo. Síndicas y Regidores en el Ayuntamiento, así como el equipo Mejora.

Continue Reading

Coahuila

PRESENTA MANOLO GRAN PROYECTO «EXPO COAHUILA»

 Inauguran el Festival del Rodeo Saltillo 2025 y se da a conocer el proyecto Expo Coahuila

·      Inicia el fin de semana más vaquero del año con miles de visitantes y una gran derrama económica para la Región Sureste

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 16 de octubre de 2025.-El gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer Expo Coahuila, que será un espacio de primer nivel para grandes conciertos, convenciones y exposiciones. Un proyecto histórico para atraer turismo, negocios e inversión.

El mandatario estatal, inauguró el Rodeo Saltillo 2025, evento que marca el inicio del fin de semana más vaquera del año y que posiciona a Coahuila como el epicentro nacional de la cultura, el turismo y las tradiciones del norte de México.

Acompañado por su esposa Paola López Rodríguez, del Alcalde Javier Díaz  y su esposa Luly López, así como por autoridades estatales, municipales y representantes del sector turístico y empresarial, el mandatario estatal dio la bienvenida a los miles de visitantes que disfrutarán de este festival que reúne lo mejor del espíritu vaquero, la música, la gastronomía y la convivencia familiar.

Advertisement

Durante la inauguración, el mandatario estatal, destacó que el Rodeo Saltillo es una tradición con más de cuatro décadas que distingue a la capital coahuilense como la ciudad del mejor rodeo de México.

“Saltillo ha sido la capital del rodeo desde los años ochenta, y hoy retomamos con fuerza esta gran tradición para llevarla al siguiente nivel. Este festival representa el orgullo, la cultura y la fortaleza del norte, y es ejemplo del trabajo en equipo que impulsa el turismo, el empleo y la economía de nuestra región”, expresó.

“Saltillo ha sido la capital del rodeo desde los años ochenta, y de aquí nació el rodeo más grande en la historia del país, en la Plaza Monumental de la Ciudad de México, durante los noventas. Desde el 2018, cuando fui presidente municipal, retomamos este proyecto, y hoy en 2025 lo llevamos al siguiente nivel, con la visión de colocarlo al nivel de los rodeos de San Antonio, Fort Worth y Houston”, expresó Jiménez Salinas.

Resaltó que la edición 2025 registrará una derrama económica sin precedentes y una ocupación hotelera superior al 90 por ciento, consolidando a la capital del estado como un destino turístico y de espectáculos de primer nivel.

Puntualizó que el proyecto “Expo Coahuila”, un nuevo recinto ferial y de convenciones que fortalecerá la infraestructura turística y de negocios del estado.

Advertisement

“Saltillo es la capital más segura y competitiva del país; ahora vamos por convertirla también en una de las ciudades más importantes para exposiciones y convenciones”, subrayó el gobernador.

El Rodeo Saltillo 2025 se llevará a cabo del 17 al 19 de octubre, con la participación de artistas nacionales, competencias deportivas, exhibiciones ganaderas, muestras gastronómicas y actividades familiares, en un ambiente de seguridad y organización que distingue a Coahuila.

El Rodeo Saltillo 2025 combina la tradición, turismo y entretenimiento, proyectando a Coahuila como la tierra del mejor rodeo de México, donde se celebra con orgullo la identidad del norte.

CARTELERA DE ACTIVIDADES Y EVENTOS

•               Exposición Nacional Angus: Participan 25 ganaderías de todo el país con más de 200 cabezas de ganado.

Advertisement

•               Smoke & Grill: Campeonato de parrilleros con competencias de Rib Eye Steak, Smoked Pork Ribs, BBQ Freestyle y la categoría “Fuego en Familia”.

•               Wine Garden: Presentará más de 22 etiquetas de la Ruta Vinos & Dinos.

•               Pequeño Oeste: Espacio familiar con granja didáctica, paseo en pony, carrera de conejos, toro mecánico, talleres y juegos temáticos.

•               Competencias Estelares: Nacional de Barrileras, Súper Bull y Rodeo de las Estrellas.

•               Teatro del Pueblo: Conciertos de El Duelo, La Arrolladora Banda El Limón, Caballo Dorado, El Poder del Norte, William Beckmann y La Leyenda.

Advertisement

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023