Coahuila
COAHUILA ES REFERENTE NACIONAL POR LA ATENCIÓN A LA SALUD: ROBERTO BERNAL
– Por Certificación de sus hospitales y la creación del Sistema de Urgencias Médicas.
– Se dotó de Salas de Hemodinamia a los Hospitales Generales de Torreón y Saltillo.
– El programa ‘Cambiando Vidas’ obtuvo más de 30 mil beneficios e intervenciones médico-quirúrgicas.
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 15 de Noviembre del 2023.- Coahuila es un Estado considerado como referencia nacional tras lograr la certificación del 80 por ciento de sus hospitales dentro del Modelo de Seguridad del Paciente; para consolidar la creación del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), y poner en marcha áreas especializadas de atención en el Hospital Materno Infantil y el Centro Estatal de Oncología.
El Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, expuso lo anterior durante la glosa del Sexto Informe del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, al reiterar que la entidad es la única en el país que logró documentar, en dos libros, las experiencias exitosas tras el adecuado Manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19.
“Logramos reducir en un 17 por ciento la mortalidad por esta enfermedad, cuando en el país los decesos se elevaron en un 19 por ciento”, recalcó.
Ante diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Salud, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua, que preside la legisladora Claudia Elvira Rodríguez Márquez, destacaron que este fue el Sexenio de Salud, porque se lograron mejorar sustancialmente indicadores nacionales, que colocaron a Coahuila a la vanguardia en la atención de servicios médicos.
“Nos hemos posicionado como el Primer Lugar Nacional en acceso a la salud, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad”, apuntó Bernal Gómez.
“Las decisiones en la materia se reflejan en un aumento de 3.6 años en la esperanza de vida, que nos ubica en el Tercer Lugar Nacional”, enfatizó.
Durante su comparecencia, dijo que para garantizar la atención de la salud, se gestionó el crecimiento de los hospitales de Coahuila, lo que permitió alcanzar el cuarto lugar con mayor número de camas.
Además, mencionó que la entidad se desarrolló como la sexta en número de médicos especialistas en servicio.
Apuntó que a lo largo de los últimos 5 años bajó en un 40 por ciento el número de embarazos en adolescentes, que pasó de 11,483 en el 2018, a un total de 6,906 para el 2022.
“Además, se registró un descenso en la mortalidad materna en poco más del 50 por ciento del año pasado con respecto al 2023”, citó.
Por otra parte, el doctor Bernal Gómez destacó el apoyo del gobernador Miguel Riquelme Solís para que Coahuila se consolide como la primera entidad en implementar de seguridad del paciente en un total de 60 hospitales públicos y privados que alcanzaron su certificación.
“Tomando en cuenta que los efectos adversos intrahospitalarios pueden alcanzar hasta el 25 por ciento de morbimortalidad, se firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Salud para validar los hospitales”, dijo.
CREACIÓN Y CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DEL SAMU
En su comparecencia ante las y los legisladores locales, precisó que se dio prioridad a la atención prehospitalaria de los pacientes con la creación del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU).
Para ello, se instalaron Centros Reguladores de Urgencias Médicas en todas las regiones del estado: “A la fecha, se atendieron 250 mil llamadas y se ofrecieron 16 mil atenciones”.
Además, dijo, se gestionó la adquisición de 40 ambulancias distribuidas en las 8 Jurisdicciones Sanitarias: “Nuestro sistema mejoró en los tiempos de atención a las llamadas de la ciudadanía para atender una urgencia”.
En ese sentido, destacó que la Embajada de Francia certificó a Coahuila como el Estado modelo en la atención de urgencias médicas en México: “Tenemos un equipo profesional y capacitado de paramédicos que emplean de tecnología de punta en las ambulancias especializadas de terapia intensiva”.
En relación a la operatividad del Centro Estatal de Oncología, refirió que se invirtieron 500 millones de pesos para poner en marcha el tomógrafo simulador, el Área de Planeación Estratégica y el acelerador lineal, para los tratamientos oncológicos.
Bernal Gómez recordó que además se puso en marcha el Hospital Materno Infantil, que registra la prestación de 677,387 servicios, entre consultas pediátricas y de subespecialidad, atenciones de urgencias, cirugías y servicios de laboratorio e imagen.
“También se hizo entrega de dos salas de hemodinamia en los Hospitales Generales de Torreón y de Saltillo, con una inversión mayor de los 200 millones de pesos”, citó.
INNOVADOR PROGRAMA DE CIRUGÍAS DE MÍNIMA INVASIÓN
En la presente Administración, agregó el titular de Salud ante las y los representantes populares, se desarrolló el programa de Cirugías de Mínima Invasión en todos los Hospitales Generales, al realizar 4,085 operaciones.
Especificó que se crearon clínicas de sobrepeso y obesidad, como parte integral de la atención de las enfermedades crónicas:
“Coahuila se coloca como el único Estado con cirugías metabólicas y bariátricas; hasta el momento suman más de 600, que se traducen en 30 mil kilos perdidos”, añadió.
Resaltó el intenso trabajo realizado para declarar a Coahuila como Primer Estado Cardio-protegido por Ley, y en virtud de que los infartos y los accidentes vasculares son la primera causa de muerte, se impulsó esta estrategia.
“Más de 100 edificios públicos que albergan a más de 500 personas fueron certificados, se les colocó un desfibrilador y se capacitó a personal para usarlo, con la finalidad de atender inmediatamente a quien sufre un infarto”, manifestó.
Para concluir, enfatizó que la dependencia a su carga recibió más de 100 reconocimientos por su trabajo para subir los indicadores y contribuir a la mejora de la salud pública, principalmente por el adecuado manejo de la pandemia.
“Mi gratitud al gobernador Miguel Riquelme por conferirme la gran oportunidad de encabezar el Sector Salud coahuilense. Reconozco también el invaluable apoyo del DIF Estatal, a cargo de la señora Marcela Gorgón, de la misma forma la gran labor del Voluntariado del Salud, dirigido por mi esposa, Alma Lee.
“Gracias al equipo de asesores, a todo el personal médico, de enfermería, a nuestros paramédicos, al personal administrativo y directivo de nuestras unidades de salud, porque su trabajo es el reflejo de estos últimos seis años”, finalizó en su ponencia el doctor Bernal Gómez.
Coahuila
CON «MUJERES PA’DELANTE» EMPODERAMOS A LAS MUJERES DE COAHUILA
Se gradúan 659 mujeres coahuilenses de preparatoria y 4 mil 500 mujeres están cursando la universidad
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de octubre de 2025.- “El día de hoy es un día muy especial porque seguimos fortaleciendo nuestro estado con más de 650 mujeres echadas pa’ delante, mujeres que están más preparadas, que terminaron su preparatoria y que están listas para seguir trabajando por su familia, por ustedes mismas, por su comunidad y por su tierra”.
Así lo expresó el gobernador Manolo Jiménez Salinas en el evento en el que, junto a Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, entregó sus certificados a mujeres que cursaron el programa de preparatoria abierta 2024-2025, evento en el que, además, entregó becas a más de 300 mujeres para que continúen con sus estudios universitarios.
«Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes y echadas pa’ delante. Hoy celebramos el gran esfuerzo, constancia y determinación de cientos de mujeres que se gradúan de su prepa y otras que inician la universidad. Todo esto con el gran programa educativo Mujeres Echadas Pa’ Delante. Cuenten conmigo para alcanzar sus sueños. ¡En Coahuila queremos más mujeres empoderadas, realizadas y felices!», destacó el gobernador.
En total, en todo el estado se graduaron 659 mujeres; de ellas, 283 son de Saltillo y a quienes este día se les entregó su certificado.
En lo que va de la administración de Manolo Jiménez, con este programa 3 mil 190 mujeres han terminado la preparatoria; más de mil 370 mujeres están inscritas en el ciclo 2025-2026, y 4 mil 500 están cursando la universidad.
Manolo Jiménez felicitó a todas las graduadas al expresar que son orgullo y ejemplo para sus familiares y amigos, y mencionó que parte del objetivo de este programa es lograr que existan más mujeres empoderadas, más mujeres realizadas, más mujeres felices, que sean ejemplo para sus familias. Porque, señaló, la mujer es el pilar de la familia, y donde una mujer está bien, hay una familia que está bien.
“Y si hay familias sanas y familias fuertes, tenemos una comunidad fuerte. Y si tenemos comunidades fuertes, tenemos municipios y un Estado fuerte y echado para adelante. Por eso, a nombre del gobierno del Estado, a nombre de los municipios, al nombre de las coahuilenses, muchas felicidades a todas las mujeres que hoy se gradúan”, manifestó.
Jiménez Salinas comentó que en el yema educativo, su gobierno ha detonado una serie de programas y proyectos como la estrategia Impulso Educativo, dentro de la cual se manejan becas en todos los niveles, se entregaron útiles y uniformes escolares a alumnos de todas las escuelas públicas de nivel básico; se entregaron camiones de transporte escolar en las escuelas rurales, y se está implementando un gran programa para reforzar el aprendizaje del idioma inglés en las escuelas de todos los niveles.
Además, destacó que se trabaja en temas igual de importantes como el de salud, desarrollo económico, infraestructura o seguridad.
El Gobernador del Estado señaló que en Coahuila hay calidad de vida porque aquí trabajamos en equipo para hacer del nuestro uno de los mejores estados para vivir con nuestras familias.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira indicó que con el respaldo de Manolo Jiménez, se creó este programa que nació precisamente para abrir puertas, para que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de estudiar, crecer y transformar su vida.
Señaló que, cuando una mujer estudia, no sólo cambia su historia, cambia la de su familia, la de su comunidad y la de todo nuestro Estado.
“Quiero agradecer profundamente a todas y todos los alcaldes de nuestro Estado que han hecho suyo este programa y han creído en la educación como la mejor herramienta para transformar vidas”, mencionó
Reconoció que todas las mujeres que se han graduado en este programa y las que están cursando sus estudios universitarios, son el ejemplo vivo de que los sueños no tienen fecha de caducidad, de que la edad no define el límite, sino la determinación, de que sí se puede empezar de nuevo y hacerlo con la cabeza en alto.
“Gracias por inspirarnos, gracias por demostrar que el esfuerzo, la fe y la perseverancia son más fuertes que cualquier obstáculo. Y gracias por creer en ustedes, porque eso también inspira a muchas más a hacerlo”, expresó Paola Rodríguez.
Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, reconoció que las mujeres son la fuerza vital que impulsa nuestra economía, nuestra sociedad y nuestro desarrollo.
Destacó que el gran trabajo del gobernador Manolo Jiménez, y el de Paola Rodríguez, ha sido fundamental para impulsar políticas públicas reales, efectivas y con rostro humano, siempre en favor de las mujeres de Coahuila.
Selene Esperanza Pepi Rodríguez, alumna egresada de preparatoria abierta, a nombre de sus compañeras agradeció al gobernador Manolo Jiménez y a Paola Rodríguez, por pensar en las mujeres de Coahuila, por abrirles las puertas para que se sigan preparando, y por inspirarlas a soñar más alto.
En este evento estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Cecilia de la Garza Martínez, directora general de Inspira Coahuila; Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres; Xanin García Posada subsecretaria de Educación Media; Carlos Alberto Melo Diez de Bonilla, rector de la Universidad CNCI.
Coahuila
LLEVA GOBIERNO DE COAHUILA FERIAS DE EMPLEO A TODAS LAS REGIONES
Cerrará el año con 20 ferias de empleo y vinculación laboral
Saltillo, Coahuila, 22 de octubre de 2025.– El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, han realizado eventos de vinculación laboral en todas las regiones del estado, lo que permite llevar los beneficios del desarrollo con justicia social, a cada vez más coahuilenses.
Durante los próximos días, se realizarán en Saltillo y Torreón Ferias de Empleo dirigidas a grupos vulnerables, en las que se ofertarán más de 600 vacantes por parte de 31 empresas establecidas en el estado.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que estos eventos de vinculación están diseñados para llevar los beneficios del desarrollo del estado a todos los habitantes de Coahuila, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, adultos mayores, personas en movilidad, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, entre otros.
En Saltillo, la Feria de Empleo se llevará a cabo este viernes 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Coahuila, ubicadas en el Centro Metropolitano, de 09:00 a 14:00 horas, y contará con más de 300 vacantes.
En Torreón, el evento se realizará el 31 de octubre en las instalaciones de CANACO, con la participación de 15 empresas incluyentes y socialmente responsables.
“Aquí se trata de que los beneficios del dinamismo económico que vive Coahuila se reflejen en una mejor calidad de vida para todos los coahuilenses. Estos eventos de vinculación nos permiten incorporar al trabajo formal a quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades para conseguir empleo, y así puedan contar con seguridad social, créditos de Infonavit y, sobre todo, con un empleo que valore y remunere su esfuerzo”, mencionó el gobernador.
Destacó que, aunque este mes se realizarán dos eventos dirigidos a grupos vulnerables, la política del Gobierno de Coahuila es que en todas las Ferias de Empleo un porcentaje significativo de las vacantes esté disponible para personas pertenecientes a estos grupos.
La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, informó que en lo que va de 2025 se han realizado ya 17 Grandes Ferias de Empleo en el estado, en las que se han ofertado más de 12 mil vacantes en empleos formales, lo que demuestra que en Coahuila el empleo sigue fuerte, incluso en meses donde la situación económica y laboral atraviesa momentos complicados.
Zogbi Castro explicó que, además de las Ferias de Empleo, la Secretaría del Trabajo organiza Jornadas de Empleo, eventos más pequeños que permiten acercar oportunidades laborales a colonias, centros comerciales, plazas públicas y a las propias oficinas del Servicio Nacional de Empleo. Estos eventos se realizan periódicamente y, al corte de septiembre, han permitido atender a 9,700 personas para vincularlas con una oportunidad laboral.
La secretaria agregó que se continuará trabajando desde la ST en vinculación laboral, capacitación y servicios de justicia laboral, con el objetivo de consolidar a Coahuila en los primeros lugares de los principales indicadores laborales.
Zogbi Castro señaló que actualmente Coahuila sigue siendo un referente en formalidad laboral, con un 66 %, y ha alcanzado un récord histórico en trabajadores con contrato escrito, con un 77 %, lo que brinda tranquilidad, certeza y estabilidad en el empleo.
Finalmente, aseguró que Coahuila es un estado altamente competitivo y que se continuará trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno, sindicatos, empresas y academia, para seguir implementando políticas públicas que lleven a Coahuila al siguiente nivel en materia laboral.
Coahuila
COAHUILA AVANZA CON OBRAS SOCIALES A PASOS DE GIGANTE: MANOLO
Gobernador detona programa de obras sociales en General Cepeda, con acciones de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril y en los caminos rurales en Agua de Mula, La Luz y Colón
General Cepeda, Coahuila de Zaragoza; a 20 de octubre de 2025.-Al continuar impulsando el desarrollo parejo en todas las regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que su administración sigue cumpliendo compromisos con las familias coahuilenses, mediante obras sociales que mejoran la conectividad, fortalecen la infraestructura rural y elevan la calidad de vida en los municipios.
«Arrancamos la semana pavimentando con nuestra amiga la alcaldesa Mayra Ramos los caminos rurales de varios ejidos de General Cepeda. Con el gran programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante” seguimos puro Pa’Delante», destacó el gobernador.
El mandatario estatal encabezó la entrega de obras de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril, así como el arranque de nuevas obras en los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, del municipio de General Cepeda, con una inversión total de 23.4 millones de pesos dentro del programa “Con Obras Sociales a Pasos de Gigante”, que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con los municipios.
Acompañado por la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez, el mandatario estatal destacó que estas acciones forman parte de un gran programa que mejora la conectividad, la movilidad y la calidad de vida de las familias del medio rural.
Destacó que con ellos se está cumpliendo compromisos con nuestra gente. Por que el día de hoy se entrega y arrancan obras que mejoran los caminos, comunican a las comunidades y fortalecen la infraestructura de General Cepeda.
El gobernador resaltó que solo en estas comunidades se invierten 5.8 millones de pesos y que la obra total contempla más de 22 mil 900 metros cuadrados de pavimento, beneficiando directamente a cientos de familias rurales.
Reconoció la gestión de la alcaldesa Mayra Ramos y el trabajo conjunto que ha permitido avanzar con más obras para escuelas, caminos, salud y programas sociales en toda la región.
Jiménez Salinas señaló que Coahuila es uno de los estados con mayor seguridad, estabilidad y bienestar social del país, gracias al trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.
Enfatizó que en Coahuila se tiene lo mejor de los tres niveles de gobierno: programas sociales municipales, estatales y federales; educación fortalecida, salud con abasto de medicamentos y, sobre todo, seguridad y paz para todas las familias.
El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, informó que en el municipio se invierten más de 23 millones de pesos, y anunció el arranque del pavimento de 22,900 metros cuadrados para los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, con una inversión de 6 millones de pesos, dentro del programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”.
Por su parte, la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y resaltó que en lo que va de la administración se han pavimentado seis caminos rurales, con una inversión histórica para el municipio.
En representación de los habitantes, el comisario ejidal de El Tejocote, José Adelmo Llamas, expresó su agradecimiento al gobernador y a la alcaldesa por hacer realidad esta obra tan esperada.
“La pavimentación de este camino era un sueño de todos los habitantes del ejido. Hoy es una realidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado y del municipio”, declaró.
Con estas acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de seguir trabajando cercano a la gente, cumpliendo compromisos y mejorando las condiciones de vida en todos los municipios del estado.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

