Coahuila
LA UNIDAD CONSOLIDÓ LAS BASES DEL DESARROLLO DE COAHUILA: MARS
· Ante las y los diputados de la LXII Legislatura, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís brinda su mensaje con motivo de su Sexto Informe de Gobierno.
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 9 de Noviembre de 2023.- En el mensaje que pronunció ante las y los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza con motivo de su Sexto Informe de Gobierno, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó que la unidad, la responsabilidad y el respeto han permitido a la entidad superar dificultades como la disminución de recursos federales y la pandemia, así como para consolidar los cimientos de un modelo sostenible basado en la seguridad, el crecimiento de los empleos y un manejo responsable de las finanzas públicas. .
“El compromiso fue mío y del Gobierno que encabezo, pero los avances fueron de todos, gracias a esa gran sinergia en la que participamos muchos para lograr que nuestra tierra sea cada vez más fuerte”, enfatizó.
El Jefe del Ejecutivo Estatal señaló que por encima de diferencias partidistas o intereses particulares, se puso siempre a Coahuila por delante: se abrió el diálogo para coordinar esfuerzos con todo aquel que coincidía en esta visión; se respetó a quienes piensan diferente y, en este marco, se tomaron decisiones responsables para que las acciones de gobierno fueran siempre en beneficio de las familias coahuilenses.
Agradeció a todos los sectores de la sociedad de Coahuila por respaldar estas decisiones durante toda su gestión, las cuales, con los resultados que se alcanzaron, dieron cuenta que fueron las acertadas.
“Este ánimo de apertura y responsabilidad fue ampliando la confianza, y no hablo sólo de la confianza en el Gobierno, sino de un clima de entendimiento entre muchos actores, como la Iniciativa Privada, los sindicatos, las universidades, los municipios, los legisladores, el Poder Judicial, los Estados vecinos y las Fuerzas Armadas”, mencionó.
Indicó que esta sinergia ha ido consolidando las bases de un desarrollo sostenible en el cual la paz es constante y las oportunidades son cada vez más accesibles para la gente de todas las regiones.
Riquelme Solís destacó que hoy Coahuila es el Estado más seguro del norte del País y el tercero con mejor percepción de seguridad en todo México; se han concertado 249 proyectos de inversión para generar empleos; el turismo ha tenido un crecimiento evidente y los productores rurales ocupan los primeros lugares en diversos alimentos.
Agregó que en estos seis años la economía se ha diversificado y fortalecido de manera más equilibrada.
De la misma manera, señaló que el Sistema de Salud ha innovado para ofrecer mejor atención y se encuentra entre los primeros lugares nacionales; nuestros niños, jóvenes y docentes regresaron a clases con seguridad y, ante las inquietudes de maestros y padres de familia, los alumnos cuentan con materiales educativos adicionales.
Miguel Riquelme expuso que los ingresos propios del Estado se han incrementado. Como lo marca la Ley de Disciplina Financiera, hoy Coahuila dejó todos los créditos bancarios de corto plazo pagados al 100 por ciento, las calificaciones financieras mejoraron y el costo del servicio de la deuda se redujo.
Al hacer un repaso de lo que, dijo, se ha construido junto a la sociedad coahuilense, mencionó los resultados que se han logrado en los Ejes Rectores del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023: Integridad y Buen Gobierno; Seguridad y Justicia; Desarrollo Económico Sustentable; Desarrollo Social Incluyente y Participativo.
INTEGRIDAD Y BUEN GOBIERNO
Al abordar este Eje Rector, el gobernador Miguel Riquelme expresó que el manejo responsable y eficiente de los recursos públicos ha sido clave para sortear los obstáculos y continuar creciendo.
Indicó que diversos organismos han evaluado el desempeño responsable de Coahuila en la materia, como el Consejo Nacional de Armonización Contable, la
SHCP o el IMCO; este último, a través del Barómetro de Información Presupuestal Estatal 2023, nuevamente reconoció a la entidad con un 100 por ciento de cumplimiento, y nos mantenemos en el primer lugar con el 100 por ciento de calidad y transparencia en la aplicación de recursos públicos en el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto.
Mencionó que Coahuila mejoró las calificaciones crediticias otorgadas por HR Ratings y Fitch Ratings, se reestructuró la deuda pública de largo plazo, se redujeron las tasas de interés; “liberamos reservas y disminuimos las garantías otorgadas”, dijo.
“La asignación eficiente de recursos nos coloca en el cuarto lugar del Índice de Competitividad Estatal del IMCO”, informó.
Para dar respuesta a las prioridades ciudadanas, señaló que Coahuila incrementó en un 54 por ciento sus ingresos propios.
Asimismo, aseveró que la rendición de cuentas es pieza clave en el combate a la corrupción y en la mejora de los servicios que el Gobierno brinda a los ciudadanos.
Miguel Riquelme comentó que se pasó de cero trámites en línea a 44 que ahora están disponibles, y que se han emitido más de 3 millones de documentos electrónicos, con el gran ahorro de millones de horas y gastos indirectos para los usuarios, y destacó la modernización. del Instituto Registral y Catastral.
Expuso, además, que COPARMEX ubica a Coahuila en el primer lugar del indicador #GastoRegulatorio y en el segundo lugar en el indicador #MxSinCorrupción.
El Gobernador de Coahuila subrayó que se tuvo una relación respetuosa y productiva con dos Legislaturas del Congreso del Estado, que recibieron 120 iniciativas del Poder Ejecutivo. Entre las más trascendentes enunciaron: La Ley para Jefas de Familia; Ley de Paternidad Responsable; y Ley para la Emisión y Seguimiento de Medidas de Protección para Mujeres y Niñas en situación de Violencia.
Además de las leyes en Materia de Desaparición de Personas, de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas, y las cartas de Derechos Civiles, de Derechos Políticos y la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales.
Informado que en materia de derechos y promoción de la igualdad, se convirtió en más de 14 mil mujeres para que concluyeran sus estudios de preparatoria y licenciatura; asimismo, se impulsó su empoderamiento económico con la entrega de 7,516 créditos en todo el estado.
“En colaboración con el Poder Judicial, fuimos pioneros en la creación de los Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres, y gracias a la operación de los seis Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres ocupamos el primer lugar nacional en mecanismos para atenderla” , informó.
De la misma manera, expuso que con el apoyo de la Universidad Autónoma de Coahuila se impulsó uno de los mejores modelos de educación con perspectiva de derechos humanos: la Academia Interamericana de Derechos Humanos, inaugurada recientemente.
Agregó que a través de una nueva legislación se creó la Comisión de Búsqueda y el Centro Regional de Identificación Humana, en un esfuerzo coordinado con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y muy coordinado con las familias.
“Para su operación, invertimos casi 300 millones de pesos en el laboratorio de identificación, equipos forenses, software especializado y vehículos.
“Este esfuerzo es un reconocimiento al derecho de las víctimas de desaparición y sus familiares a ser buscados de manera inmediata y efectiva, garantizando su localización, identificación y, en su caso, un retorno digno al seno de sus familias”, indicó.
SEGURIDAD Y JUSTICIA
“En Coahuila sabemos muy bien el valor de la seguridad, entendemos que es un pilar fundamental para que las familias vivan y crezcan en paz, pero también indispensable para la prosperidad que traen las inversiones, la actividad económica y los empleos”, señaló el gobernador. Miguel Riquelme.
Recordó que hace seis años recibió una Policía Estatal fuerte y comprometida, y con ese importante respaldo se propusieron desarrollar un modelo integral de seguridad incorporando a la estrategia nuevos componentes, como la creación de la Universidad en Ciencias de la Seguridad, de donde se han graduado. más de 1,300 cadetes en nueve generaciones y se han brindado más de 6 mil capacitaciones a elementos policiales en activo.
Otro elemento clave en la nueva estrategia de seguridad, dijo, fue la especialización y definición de las funciones policiales, para lo que se crearon agrupamientos de la Policía Estatal con perfiles, modelos y formas de actuación específicas para atender cada problemática: Policía de Acción y Reacción; Policía Civil; Policía Especializada; Policía Cibernética; Policía Procesal; Policía Penitenciaria; Policía Complementaria.
Informó que durante el sexenio se destinaron 1,657 millones de pesos a equipamiento tecnológico, armas, patrullas y vehículos tácticos.
Además, hoy el 46 por ciento de los elementos gozan de incremento salarial y mejores prestaciones laborales, que reconocen su compromiso y esfuerzo.
Indicó que en este Gobierno, se desarrolló un proyecto para modernizar los C4, al igual que la operación del 911, con tecnología e infraestructura de comunicaciones y video inteligencia de última generación.
Miguel Riquelme dijo que esta innovación en radiocomunicación y video inteligencia ha permitido respuestas más rápidas y efectivas en situaciones de crisis, rechazar la entrada de grupos delincuenciales, así como detectar y detener a objetivos prioritarios.
“También invertimos en mejorar la infraestructura operativa de la Policía Estatal, entre las principales obras están: la construcción con un avance del 70 por ciento de los nuevos edificios para la Policía Estatal en la Región Sureste, el mantenimiento de las bases en Torreón, Piedras Negras y Monclova, y la construcción de la nueva base en Juárez”, expresó.
Además, se invirtió en la construcción de nuevos dormitorios para los cadetes de la Universidad de Ciencias de la Seguridad y se rehabilitó el Cereso Femenil San Pedro.
Miguel Riquelme dijo que Coahuila es hoy referencia nacional por la efectividad de la alianza con el Ejército Mexicano y la convicción para coordinar esfuerzos con la Guardia Nacional, los Municipios y los Estados vecinos, incluido Texas.
Informó que se donaron al Ejército Mexicano 18 predios, y en coordinación con la SEDENA se invirtió en la mejora o construcción de ocho instalaciones, incluido el Hospital Militar de Torreón y el Mega Cuartel de Acuña.
“Hoy, Coahuila tiene 18 cuarteles estratégicamente ubicados, en todos los límites estatales hay un cuartel militar y presencia policial”, dijo.
Expresó su agradecimiento y reconocimiento por ser parte fundamental de la paz que gozan las familias coahuilenses, al Secretario General Luis Cresencio Sandoval González, a todos los comandantes de la Onceava Región Militar y las Zonas Militares 6ª y 47, con quienes tuvo el honor de coincidir en este encargo, así como a todos los mandos y efectivos destacados en Coahuila.
Informó que en esta Administración se realizaron 122 mil operativos; 92 mil decomisos de dosis de marihuana; 11 mil de cocaína; 442 mil de cristal, más de 2,600 de heroína y se detuvo a 831 presuntos delincuentes.
Recordó que durante estos seis años la Policía Estatal defendió nuestro territorio en 49 ocasiones, enfrentando los intentos de grupos criminales para ingresar a Coahuila.
“Hoy, desde aquí, expreso mi enorme gratitud y permanente reconocimiento al valor y trabajo de los policías estatales para mantener Coahuila seguro, ha sido un honor trabajar con ustedes”, expresó.
En materia penitenciaria, se logró la recertificación de la Asociación Americana de Correccionales para el Centro de Internamiento Especializado en Adolescentes Varonil Saltillo y los Centros Penitenciarios Femeniles de Piedras Negras y Saltillo, lo que permitió que la Embajada estadounidense donara equipos y brindara capacitación especializada a elementos. de la Policía Penitenciaria en el país vecino.
Riquelme Solís manifestó que hoy el 50 por ciento de los internos con estudios truncos cursa algún grado académico y el 65 por ciento trabaja en la industria penitenciaria, entre otras actividades.
Con respecto al Informe Policial Homologado, a través del cual se documentan las puestas a disposición y es clave para evitar la liberación de los presuntos delincuentes por fallas de procedimiento, informó que Coahuila obtuvo el primer lugar nacional con un 99.59 por ciento promedio final de cumplimiento. .
Además, señaló que en estos seis años se logró la disminución de los robos de alto impacto, con una reducción del 62.23 por ciento, y la de los homicidios dolosos, con un descenso del 63.34 por ciento.
“Este año escalamos tres posiciones en el Índice Estado de Derecho publicado por World Justice Project 2023, ubicándonos en el tercer lugar nacional en el subíndice “Orden y Seguridad”, señaló el Mandatario estatal.
Agrega que estos resultados son producto del trabajo comprometido de los diferentes agrupamientos de la Policía Estatal y de la forma responsable en que se destinaron 3,200 millones de pesos para una estrategia integral de seguridad y justicia en estos seis años.
DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE
En este tema, el gobernador Miguel Riquelme destacó que la economía de Coahuila es cada día más diversificada, y que lograrlo no ha sido obra de la casualidad: el clima de seguridad ha sido fundamental, pero también lo han sido el talento de las y los coahuilenses, el respeto al Estado de Derecho y la agilidad con que se promueven y atienden las oportunidades de nuevas inversiones.
Informó que en estos seis años se concretaron inversiones por 13 mil millones de dólares a través de 249 proyectos, procedentes de 21 países, que están generando 117 mil nuevos empleos.
De acuerdo al IMSS, hasta octubre de 2023 se llegó ya a 872,419 trabajadores asegurados.
De la misma manera, expuso que en esta Administración se logró capacitar a más de 20 mil mujeres empresarias, jóvenes y PYMES. Se creó también el Programa Impulso Económico Empresarial en colaboración con Nacional Financiera.
Agregado que en 2020 se otorgaron 575 créditos por un total de 1,502 millones y en 2023 se reactivaron los créditos en beneficio de 117 PYMES, que recibieron 80 millones en créditos.
Se logró reducir de 854 a 352 los trámites estatales en general, y si una dependencia estatal emite un nuevo trámite, está obligada a quitar tres.
El Mandatario estatal recordó que mediante el Pacto Coahuila se hizo una gran convocatoria a las empresas, sindicatos y universidades, que ha generado un ambiente de confianza entre los actores económicos.
Entre sus ejes están la consolidación de la formalidad, la promoción de salarios competitivos y la creación de políticas solidarias para grupos vulnerables.
“Desde 2018 el INEGI ubica a Coahuila en el Top 3 Nacional con la Mayor Tasa de Formalidad Laboral, al alcanzar el 65 por ciento del total de la fuerza productiva, y durante los últimos nueve trimestres ocupamos el primer lugar nacional”, destacó.
“Somos también el primer lugar nacional en prestaciones laborales, con un 87 por ciento de trabajadores que gozan de prestaciones adicionales a la seguridad social”, mencionó.
Riquelme Solís informó que en estos seis años se realizaron 92 Ferias de Empleo y por primera vez se llevaron las jornadas “Aquí hay Chamba” hasta las colonias, dando facilidades a millas de buscadores de empleo para colocarse; más del 44 por ciento de los asistentes lograron un puesto de trabajo.
“En Coahuila hemos impulsado la inversión y el emprendedurismo para aprovechar los paisajes, la gastronomía y la infraestructura que la Iniciativa Privada y el Gobierno Estatal han desarrollado cada uno por su parte”, comentó.
Como ejemplos de este trabajo conjunto, dijo, está el turismo generado por los Vinos de Coahuila, el Centro de Convenciones de Torreón y el Puerto Noas.
Informó que gracias a esta sinergia el número de visitantes creció de 4.8 millones en 2018 a 6 millones en 2023. Coahuila se consolidó como el Estado del norte con mayor número de Pueblos Mágicos, con los nombramientos de Melchor Múzquiz y General Cepeda.
“Según DATATUR, somos de las 10 entidades con mayor ocupación hotelera del país”, aseveró.
El Mandatario estatal dijo que los inversionistas turísticos han encontrado un destino seguro, mientras el Gobierno Estatal los apoya con capacitación, promoción y atracción de eventos.
Expresó, además, que en los últimos seis años Coahuila destacó como un destino seguro y con las condiciones necesarias para recibir 870 eventos deportivos y gastronómicos regionales, nacionales e internacionales.
El Centro de Convenciones de Torreón se convirtió en una fortaleza para el Turismo de Reuniones, y la actividad económica de la Región Laguna recibió a lo largo de la Administración a más de 170 mil visitantes.
Asimismo, el complejo turístico y ecológico Puerto Noas se ha consolidado como un ícono de Coahuila, por ser el lugar más visitado en el estado, al recibir tan sólo en este año a más de 1.5 millones de visitantes.
“La gente que vive del campo tiene mucho qué enseñarnos, están acostumbrados a lidiar con la incertidumbre del clima, las plagas y, en los últimos años, con la disminución de programas federales para apoyar la producción agropecuaria”, exclamó.
En ese sentido, enfatizó que en este Gobierno se propusiron identificar oportunidades específicas para apoyarlos de manera creativa y estratégica de acuerdo con las características, necesidades y potencial de cada producto.
Informó que en 2018 la superficie de nogal era de 18 mil hectáreas, y que este año se registraron 21,688: “Y 1,195 de estas hectáreas fueron plantadas con apoyo de nuestro programa en beneficio de 970 productores. Coahuila tiene el segundo lugar nacional en superficie plantada de nogal”.
“En producción de manzana pasamos del 4º al 2º lugar nacional; Coahuila es el primer lugar nacional en producir melón. Es el segundo lugar en la producción nacional de leche de vaca, en apoyo a los ganaderos se continuó con las campañas para prevenir la brucelosis bovina”.
En estos seis años se exportaron a los Estados Unidos más de 366 mil cabezas de ganado. En este mismo campo, en la última revisión del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, se recomendó reclasificar a la Región Centro como Zona Acreditada para la exportación de ganado en pie. Pronto esta región también estará exportando ganado Tipo Coahuila.
“Hemos desplazado más de 191 mil metros cúbicos de tierra para desazolvar bordos de abrevadero y rehabilitamos 815 hectáreas con curvas a nivel y bordería para retención de agua. Con estas acciones apoyamos a 623 familias para contar con mejores condiciones de vida y de trabajo”, comentó.
El Gobernador de Coahuila dijo que adicionalmente, para optimizar el uso del agua, se destinaron 252 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de infraestructura hídrica en beneficio de 19 mil agricultores.
En los seis años de esta gestión se tramitaron garantías para 154 créditos, por un monto total de 323 millones de pesos en apoyo a la producción.
“Gracias a los programas de sanidad, innovación y organización de los productores, nuestro campo ha incrementado su productividad y la calidad de vida en las zonas rurales de nuestro estado”, comentó.
El Gobernador del Estado informó que en materia de infraestructura, durante estos seis años su Administración se propuso tener una coordinación constante con los Municipios para definir juntos qué obras tendrían mayor beneficio para la población, asegurar la calidad de todos los proyectos y optimizar los recursos disponibles. .
La inversión fue superior a los 9,200 millones de pesos, incluyendo los recursos para mantenimiento de carreteras, destacados, al tiempo de hacer una breve relación de las obras más representativas de cada región.
En materia de medio ambiente, Miguel Riquelme dijo que se ha puesto especial cuidado en minimizar y, de ser posible, compensar el impacto ambiental de las actividades económicas y humanas.
Señaló que los incendios forestales son motivo de preocupación para la ciudadanía, y este Gobierno no escatimó recursos para prevenirlos y combatirlos.
“En estos seis años liquidamos 407 incendios con el apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, la CONAFOR, la CONANP, grupos voluntarios, las brigadas rurales y por supuesto brigadas oficiales.
“A todos ellos nuestro agradecimiento por su profesionalismo y su dedicación a la protección del patrimonio natural”, comentó.
Mencionó además que en estos seis años se incrementó la superficie protegida en más de 110 mil hectáreas con el decreto de 14 nuevas áreas protegidas voluntarias.
En el orden legal, con el apoyo del Congreso del Estado se emitieron nuevas leyes y reglamentos que actualizaron el marco jurídico para el desarrollo sustentable de nuestro estado.
Coahuila
CON «MUJERES PA’DELANTE» EMPODERAMOS A LAS MUJERES DE COAHUILA
Se gradúan 659 mujeres coahuilenses de preparatoria y 4 mil 500 mujeres están cursando la universidad
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de octubre de 2025.- “El día de hoy es un día muy especial porque seguimos fortaleciendo nuestro estado con más de 650 mujeres echadas pa’ delante, mujeres que están más preparadas, que terminaron su preparatoria y que están listas para seguir trabajando por su familia, por ustedes mismas, por su comunidad y por su tierra”.
Así lo expresó el gobernador Manolo Jiménez Salinas en el evento en el que, junto a Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, entregó sus certificados a mujeres que cursaron el programa de preparatoria abierta 2024-2025, evento en el que, además, entregó becas a más de 300 mujeres para que continúen con sus estudios universitarios.
«Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes y echadas pa’ delante. Hoy celebramos el gran esfuerzo, constancia y determinación de cientos de mujeres que se gradúan de su prepa y otras que inician la universidad. Todo esto con el gran programa educativo Mujeres Echadas Pa’ Delante. Cuenten conmigo para alcanzar sus sueños. ¡En Coahuila queremos más mujeres empoderadas, realizadas y felices!», destacó el gobernador.
En total, en todo el estado se graduaron 659 mujeres; de ellas, 283 son de Saltillo y a quienes este día se les entregó su certificado.
En lo que va de la administración de Manolo Jiménez, con este programa 3 mil 190 mujeres han terminado la preparatoria; más de mil 370 mujeres están inscritas en el ciclo 2025-2026, y 4 mil 500 están cursando la universidad.
Manolo Jiménez felicitó a todas las graduadas al expresar que son orgullo y ejemplo para sus familiares y amigos, y mencionó que parte del objetivo de este programa es lograr que existan más mujeres empoderadas, más mujeres realizadas, más mujeres felices, que sean ejemplo para sus familias. Porque, señaló, la mujer es el pilar de la familia, y donde una mujer está bien, hay una familia que está bien.
“Y si hay familias sanas y familias fuertes, tenemos una comunidad fuerte. Y si tenemos comunidades fuertes, tenemos municipios y un Estado fuerte y echado para adelante. Por eso, a nombre del gobierno del Estado, a nombre de los municipios, al nombre de las coahuilenses, muchas felicidades a todas las mujeres que hoy se gradúan”, manifestó.
Jiménez Salinas comentó que en el yema educativo, su gobierno ha detonado una serie de programas y proyectos como la estrategia Impulso Educativo, dentro de la cual se manejan becas en todos los niveles, se entregaron útiles y uniformes escolares a alumnos de todas las escuelas públicas de nivel básico; se entregaron camiones de transporte escolar en las escuelas rurales, y se está implementando un gran programa para reforzar el aprendizaje del idioma inglés en las escuelas de todos los niveles.
Además, destacó que se trabaja en temas igual de importantes como el de salud, desarrollo económico, infraestructura o seguridad.
El Gobernador del Estado señaló que en Coahuila hay calidad de vida porque aquí trabajamos en equipo para hacer del nuestro uno de los mejores estados para vivir con nuestras familias.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira indicó que con el respaldo de Manolo Jiménez, se creó este programa que nació precisamente para abrir puertas, para que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de estudiar, crecer y transformar su vida.
Señaló que, cuando una mujer estudia, no sólo cambia su historia, cambia la de su familia, la de su comunidad y la de todo nuestro Estado.
“Quiero agradecer profundamente a todas y todos los alcaldes de nuestro Estado que han hecho suyo este programa y han creído en la educación como la mejor herramienta para transformar vidas”, mencionó
Reconoció que todas las mujeres que se han graduado en este programa y las que están cursando sus estudios universitarios, son el ejemplo vivo de que los sueños no tienen fecha de caducidad, de que la edad no define el límite, sino la determinación, de que sí se puede empezar de nuevo y hacerlo con la cabeza en alto.
“Gracias por inspirarnos, gracias por demostrar que el esfuerzo, la fe y la perseverancia son más fuertes que cualquier obstáculo. Y gracias por creer en ustedes, porque eso también inspira a muchas más a hacerlo”, expresó Paola Rodríguez.
Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, reconoció que las mujeres son la fuerza vital que impulsa nuestra economía, nuestra sociedad y nuestro desarrollo.
Destacó que el gran trabajo del gobernador Manolo Jiménez, y el de Paola Rodríguez, ha sido fundamental para impulsar políticas públicas reales, efectivas y con rostro humano, siempre en favor de las mujeres de Coahuila.
Selene Esperanza Pepi Rodríguez, alumna egresada de preparatoria abierta, a nombre de sus compañeras agradeció al gobernador Manolo Jiménez y a Paola Rodríguez, por pensar en las mujeres de Coahuila, por abrirles las puertas para que se sigan preparando, y por inspirarlas a soñar más alto.
En este evento estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Cecilia de la Garza Martínez, directora general de Inspira Coahuila; Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres; Xanin García Posada subsecretaria de Educación Media; Carlos Alberto Melo Diez de Bonilla, rector de la Universidad CNCI.
Coahuila
LLEVA GOBIERNO DE COAHUILA FERIAS DE EMPLEO A TODAS LAS REGIONES
Cerrará el año con 20 ferias de empleo y vinculación laboral
Saltillo, Coahuila, 22 de octubre de 2025.– El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, han realizado eventos de vinculación laboral en todas las regiones del estado, lo que permite llevar los beneficios del desarrollo con justicia social, a cada vez más coahuilenses.
Durante los próximos días, se realizarán en Saltillo y Torreón Ferias de Empleo dirigidas a grupos vulnerables, en las que se ofertarán más de 600 vacantes por parte de 31 empresas establecidas en el estado.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que estos eventos de vinculación están diseñados para llevar los beneficios del desarrollo del estado a todos los habitantes de Coahuila, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, adultos mayores, personas en movilidad, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, entre otros.
En Saltillo, la Feria de Empleo se llevará a cabo este viernes 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Coahuila, ubicadas en el Centro Metropolitano, de 09:00 a 14:00 horas, y contará con más de 300 vacantes.
En Torreón, el evento se realizará el 31 de octubre en las instalaciones de CANACO, con la participación de 15 empresas incluyentes y socialmente responsables.
“Aquí se trata de que los beneficios del dinamismo económico que vive Coahuila se reflejen en una mejor calidad de vida para todos los coahuilenses. Estos eventos de vinculación nos permiten incorporar al trabajo formal a quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades para conseguir empleo, y así puedan contar con seguridad social, créditos de Infonavit y, sobre todo, con un empleo que valore y remunere su esfuerzo”, mencionó el gobernador.
Destacó que, aunque este mes se realizarán dos eventos dirigidos a grupos vulnerables, la política del Gobierno de Coahuila es que en todas las Ferias de Empleo un porcentaje significativo de las vacantes esté disponible para personas pertenecientes a estos grupos.
La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, informó que en lo que va de 2025 se han realizado ya 17 Grandes Ferias de Empleo en el estado, en las que se han ofertado más de 12 mil vacantes en empleos formales, lo que demuestra que en Coahuila el empleo sigue fuerte, incluso en meses donde la situación económica y laboral atraviesa momentos complicados.
Zogbi Castro explicó que, además de las Ferias de Empleo, la Secretaría del Trabajo organiza Jornadas de Empleo, eventos más pequeños que permiten acercar oportunidades laborales a colonias, centros comerciales, plazas públicas y a las propias oficinas del Servicio Nacional de Empleo. Estos eventos se realizan periódicamente y, al corte de septiembre, han permitido atender a 9,700 personas para vincularlas con una oportunidad laboral.
La secretaria agregó que se continuará trabajando desde la ST en vinculación laboral, capacitación y servicios de justicia laboral, con el objetivo de consolidar a Coahuila en los primeros lugares de los principales indicadores laborales.
Zogbi Castro señaló que actualmente Coahuila sigue siendo un referente en formalidad laboral, con un 66 %, y ha alcanzado un récord histórico en trabajadores con contrato escrito, con un 77 %, lo que brinda tranquilidad, certeza y estabilidad en el empleo.
Finalmente, aseguró que Coahuila es un estado altamente competitivo y que se continuará trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno, sindicatos, empresas y academia, para seguir implementando políticas públicas que lleven a Coahuila al siguiente nivel en materia laboral.
Coahuila
COAHUILA AVANZA CON OBRAS SOCIALES A PASOS DE GIGANTE: MANOLO
Gobernador detona programa de obras sociales en General Cepeda, con acciones de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril y en los caminos rurales en Agua de Mula, La Luz y Colón
General Cepeda, Coahuila de Zaragoza; a 20 de octubre de 2025.-Al continuar impulsando el desarrollo parejo en todas las regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que su administración sigue cumpliendo compromisos con las familias coahuilenses, mediante obras sociales que mejoran la conectividad, fortalecen la infraestructura rural y elevan la calidad de vida en los municipios.
«Arrancamos la semana pavimentando con nuestra amiga la alcaldesa Mayra Ramos los caminos rurales de varios ejidos de General Cepeda. Con el gran programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante” seguimos puro Pa’Delante», destacó el gobernador.
El mandatario estatal encabezó la entrega de obras de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril, así como el arranque de nuevas obras en los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, del municipio de General Cepeda, con una inversión total de 23.4 millones de pesos dentro del programa “Con Obras Sociales a Pasos de Gigante”, que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con los municipios.
Acompañado por la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez, el mandatario estatal destacó que estas acciones forman parte de un gran programa que mejora la conectividad, la movilidad y la calidad de vida de las familias del medio rural.
Destacó que con ellos se está cumpliendo compromisos con nuestra gente. Por que el día de hoy se entrega y arrancan obras que mejoran los caminos, comunican a las comunidades y fortalecen la infraestructura de General Cepeda.
El gobernador resaltó que solo en estas comunidades se invierten 5.8 millones de pesos y que la obra total contempla más de 22 mil 900 metros cuadrados de pavimento, beneficiando directamente a cientos de familias rurales.
Reconoció la gestión de la alcaldesa Mayra Ramos y el trabajo conjunto que ha permitido avanzar con más obras para escuelas, caminos, salud y programas sociales en toda la región.
Jiménez Salinas señaló que Coahuila es uno de los estados con mayor seguridad, estabilidad y bienestar social del país, gracias al trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.
Enfatizó que en Coahuila se tiene lo mejor de los tres niveles de gobierno: programas sociales municipales, estatales y federales; educación fortalecida, salud con abasto de medicamentos y, sobre todo, seguridad y paz para todas las familias.
El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, informó que en el municipio se invierten más de 23 millones de pesos, y anunció el arranque del pavimento de 22,900 metros cuadrados para los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, con una inversión de 6 millones de pesos, dentro del programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”.
Por su parte, la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y resaltó que en lo que va de la administración se han pavimentado seis caminos rurales, con una inversión histórica para el municipio.
En representación de los habitantes, el comisario ejidal de El Tejocote, José Adelmo Llamas, expresó su agradecimiento al gobernador y a la alcaldesa por hacer realidad esta obra tan esperada.
“La pavimentación de este camino era un sueño de todos los habitantes del ejido. Hoy es una realidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado y del municipio”, declaró.
Con estas acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de seguir trabajando cercano a la gente, cumpliendo compromisos y mejorando las condiciones de vida en todos los municipios del estado.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

