Connect with us

Coahuila

LAS MUJERES SON EL SOPORTE DE MI GOBIERNO

·       Con el Programa de Empoderamiento Educativo, concluyeron su bachillerato 2,093 mujeres en Saltillo este año, destaca el gobernador Miguel Riquelme.

·       En el sexenio se ejerció una inversión de más de 100 millones de pesos, con aportaciones estatales y municipales.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 3 de Noviembre de 2023.- Al encabezar la graduación de Preparatoria de 2,093 mujeres de esta localidad, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó que la población femenina del estado fue el apoyo de su Administración, al tiempo que las felicitó y reconoció por su entrega, disposición y responsabilidad para avanzar en su aprendizaje académico, además de sostener que los logros e indicadores que registra Coahuila se fundamentan también en su trabajo.

El Mandatario estatal apadrinó a las graduadas acompañado del Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller; los Secretarios de Educación, Francisco Saracho; de Inclusión y Desarrollo Social, Javier Díaz González; y de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Enrique Martínez y Morales.

Advertisement

Además del diputado federal Jaime Bueno Zertuche; la legisladora local Luz Elena Morales Núñez; la directora del Instituto Coahuilense de las Mujeres, Katy Salinas Pérez; el Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, y la Directora del DIF Saltillo, Beatriz Dávila.

En su intervención, el gobernador Miguel Riquelme expresó su orgullo y satisfacción porque a partir de este día, 2,093 mujeres concluyen su educación Preparatoria y se preparan para continuar con su empoderamiento educativo.

“Ustedes demostraron su voluntad y esfuerzo para continuar con su superación académica; en ustedes, mujeres tenaces, residen la fuerza más importante que tuve para transformar de fondo este gran Estado”, añadió.

Reconoció el respaldo del Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, por su aportación económica al Programa de Empoderamiento Educativo, ya que fue su Administración la que más contribuyó de los 38 ayuntamientos.

Por otra parte, mostró su convicción de que: “Sólo con el empoderamiento educativo se podrá cambiar la historia de discriminación y desigualdad que las mujeres han enfrentado por muchos años en un entorno social de estereotipos y de prejuicios”.

Advertisement

A 27 días de terminar el encargo que le dio la sociedad coahuilense, expresó su orgullo de decir que hoy, 14 mil mujeres pueden vivir una vida diferente.

“Hoy, a 14 mil mujeres de Coahuila les ha cambiado la vida. Qué orgullo que estén aquí sus familias, qué bueno que nos acompañen, y de verdad estoy seguro que van al siguiente escalón: las invitamos a seguirle; Coahuila tiene oportunidades gracias al trabajo de todas y de todos. Hoy Coahuila tiene chamba y viene más todavía”.

Ante alrededor de 9 mil asistentes a esta graduación, realizada en el Estadio Francisco I. Madero, agregó que el Estado tiene oportunidades para todas ellas.

Asimismo, Miguel Riquelme sostuvo que Coahuila es un estado seguro “gracias al apoyo que me dieron las mujeres, y eso tengo que resaltarlo.

“El apoyo de las mujeres fue el que me permitió transformar los indicadores de Coahuila”, dijo al informar que hoy es el tercer Estado más seguro de México; es el segundo más exportador; el cuarto más competitivo y el cuarto que más aporta al PIB industrial.

Advertisement

“Así estamos entregando Coahuila, y eso gracias a las mujeres… gracias al apoyo que me dieron, porque a lo mejor, sin saberlo, me apoyaron en cada decisión que yo tomé, y fueron decisiones complejas en momentos complicados”, agregó.

Recordó su respaldo en momentos difíciles, como la pandemia, que se enfrentó con eficacia hasta lograr la plena reactivación económica: “Esto se logró con la comunión de la sociedad, solamente se logra con el trabajo en equipo, en unidad”.

“Así inicié mi Gobierno, creyendo en la unidad de las y de los coahuilenses, y así lo estoy terminando. Sigo creyendo en la unidad de las y de los coahuilenses”, enfatizó.

Por otra parte, expresó que a partir del 1 de diciembre entrará en funciones el Gobernador Electo, Manolo Jiménez Salinas: “Vienen nuevos y mejores tiempos para Coahuila. Es un político joven que conoce bien nuestro estado, por eso les pido que así como me apoyaron a mí como Gobernador directa o indirectamente, hay que apoyar al nuevo gobierno, por el bien de Coahuila. Vamos a trabajar juntos por el bien de Coahuila, de manera coordinada y ordenada”, enfatizó.

El Alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, resaltó la importancia del trabajo de las mujeres, porque puso de manifiesto su esfuerzo y disposición de trabajar en equipo en beneficio de la Capital del Estado.

Advertisement

En tanto, la Directora del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), Katy Salinas Pérez, hizo una reseña de los logros que el Programa de Empoderamiento Educativo tiene en la entidad desde 2018, que fue creada a iniciativa del gobernador Miguel Riquelme y el respaldo. de los entonces Secretario de Gobierno, José María Fraustro, y el Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas.

A nombre de las graduadas, la señora María Guadalupe Casas Rodríguez, de 67 años de edad y quien recibió también su Certificado de Preparatoria, reconoció el respaldo del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Saltillo, porque con esta estrategia ahora millas de mujeres coahuilenses están plenamente empoderadas y listas para enriquecer su aprovechamiento académico en beneficio propio y de sus familias.

En ese contexto, se recordó que en Coahuila el mencionado programa benefició a 14 mil mujeres con la terminación de la Preparatoria y de la Licenciatura, que habitan en 26 municipios de la entidad.

Asimismo, se descubrió que en el Programa de Empoderamiento Educativo se ejerció un monto global de casi 101 millones 80 mil pesos, con aportaciones estatales y municipales, de los cuales alrededor de 44 millones se destinaron a becarias de Preparatoria.

El inicio de las graduaciones de las mujeres que participaron en el Programa de Empoderamiento Educativo del ICM, dijo en su oportunidad Salinas Pérez, involucró a 5,300 que concluyeron su Preparatoria este año.

Advertisement

Recordó que el programa se estructuró y funcionó en base a tres ejes fundamentales: Gratuito, en Centros Comunitarios de sus colonias, e incluso en sus domicilios particulares y horarios flexibles.

Además, citó que este año se trabajó en 26 de los 38 municipios de Coahuila, y en los próximos días tendrán lugar las graduaciones respectivas.

Destacó que los municipios donde se contó con mayor número de mujeres fueron Ramos Arizpe, con 900, y Piedras Negras, con 800.

CONTEXTO

+ En 2019 el Instituto Coahuilense de las Mujeres impulsó el Programa de Educación para Mujeres, en coordinación con la Secretaría de Educación, mismo que actualmente se incorpora al Programa “Mejora Coahuila”, que contempla el Eje de Educación.

Advertisement

+ A través de este programa, las mujeres pueden acceder a Preparatoria gratuita, que consta de 22 materias, las cuales se cursan en los centros comunitarios de las colonias o en lugares cercanos a las mujeres, con horarios flexibles. Tiene una duración de 8 meses.

+ En 2023 se coordinaron esfuerzos con el Gobierno Municipal de Saltillo; este año 2,093 mujeres terminaron su Preparatoria.

– El Municipio de Saltillo becó con 1,745 pesos por cada mujer, con una aportación total de 3 millones 652,285 pesos, mientras que el Gobierno del Estado aportó 2,750 pesos por cada una, es decir, 5 millones 755,750 pesos, para un gran total de 9 millones 408,035 pesos.

+ Vecinas de 22 colonias populares de Saltillo, como Zaragoza, Miravalle, La Peñita, Misión Cerritos, Loma Linda, Francisco I. Madero, Saltillo 2000, Panteones y Emiliano Zapata, entre otras, además de un grupo de internas del CERESO Femenil y habitantes de 19 comunidades rurales, como Guadalupe Victoria, San Francisco del Ejido, Las Mangas, Presa de San Pedro, Providencia, Chapula, El Salitre, la Encantada y Rancho Nuevo, recibieron sus Certificados de Preparatoria.

Advertisement
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

CON «MUJERES PA’DELANTE» EMPODERAMOS A LAS MUJERES DE COAHUILA

     Se gradúan 659 mujeres coahuilenses de preparatoria y 4 mil 500 mujeres están cursando la universidad

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de octubre de 2025.- “El día de hoy es un día muy especial porque seguimos fortaleciendo nuestro estado con más de 650 mujeres echadas pa’ delante, mujeres que están más preparadas, que terminaron su preparatoria y que están listas para seguir trabajando por su familia, por ustedes mismas, por su comunidad y por su tierra”.

Así lo expresó el gobernador Manolo Jiménez Salinas en el evento en el que, junto a Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, entregó sus certificados a mujeres que cursaron el programa de preparatoria abierta 2024-2025, evento en el que, además, entregó becas a más de 300 mujeres para que continúen con sus estudios universitarios. 

«Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes y echadas pa’ delante. Hoy celebramos el gran esfuerzo, constancia y determinación de cientos de mujeres que se gradúan de su prepa y otras que inician la universidad. Todo esto con el gran programa educativo  Mujeres Echadas Pa’ Delante. Cuenten conmigo para alcanzar sus sueños. ¡En Coahuila queremos más mujeres empoderadas, realizadas y felices!», destacó el gobernador.

En total, en todo el estado se graduaron 659 mujeres; de ellas, 283 son de Saltillo y a quienes este día se les entregó su certificado.

Advertisement

En lo que va de la administración de Manolo Jiménez, con este programa 3 mil 190 mujeres han terminado la preparatoria; más de mil 370 mujeres están inscritas en el ciclo 2025-2026, y 4 mil 500 están cursando la universidad.

Manolo Jiménez felicitó a todas las graduadas al expresar que son orgullo y ejemplo para sus familiares y amigos, y mencionó que parte del objetivo de este programa es lograr que existan más mujeres empoderadas, más mujeres realizadas, más mujeres felices, que sean ejemplo para sus familias. Porque, señaló, la mujer es el pilar de la familia, y donde una mujer está bien, hay una familia que está bien.

“Y si hay familias sanas y familias fuertes, tenemos una comunidad fuerte. Y si tenemos comunidades fuertes, tenemos municipios y un Estado fuerte y echado para adelante. Por eso, a nombre del gobierno del Estado, a nombre de los municipios, al nombre de las coahuilenses, muchas felicidades a todas las mujeres que hoy se gradúan”, manifestó.

Jiménez Salinas comentó que en el yema educativo, su gobierno ha detonado una serie de programas y proyectos como la estrategia Impulso Educativo, dentro de la cual se manejan becas en todos los niveles, se entregaron útiles y uniformes escolares a alumnos de todas las escuelas públicas de nivel básico; se entregaron camiones de transporte escolar en las escuelas rurales, y se está implementando un gran programa para reforzar el aprendizaje del idioma inglés en las escuelas de todos los niveles.

Además, destacó que se trabaja en temas igual de importantes como el de salud, desarrollo económico, infraestructura o seguridad.

Advertisement

El Gobernador del Estado señaló que en Coahuila hay calidad de vida porque aquí trabajamos en equipo para hacer del nuestro uno de los mejores estados para vivir con nuestras familias.

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira indicó que con el respaldo de Manolo Jiménez, se creó este programa que nació precisamente para abrir puertas, para que ninguna mujer se quede sin la oportunidad de estudiar, crecer y transformar su vida. 

Señaló que, cuando una mujer estudia, no sólo cambia su historia, cambia la de su familia, la de su comunidad y la de todo nuestro Estado. 

“Quiero agradecer profundamente a todas y todos los alcaldes de nuestro Estado que han hecho suyo este programa y han creído en la educación como la mejor herramienta para transformar vidas”, mencionó

Reconoció que todas las mujeres que se han graduado en este programa y las que están cursando sus estudios universitarios, son el ejemplo vivo de que los sueños no tienen fecha de caducidad, de que la edad no define el límite, sino la determinación, de que sí se puede empezar de nuevo y hacerlo con la cabeza en alto. 

Advertisement

“Gracias por inspirarnos, gracias por demostrar que el esfuerzo, la fe y la perseverancia son más fuertes que cualquier obstáculo. Y gracias por creer en ustedes, porque eso también inspira a muchas más a hacerlo”, expresó Paola Rodríguez.

Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, reconoció que las mujeres son la fuerza vital que impulsa nuestra economía, nuestra sociedad y nuestro desarrollo. 

Destacó que el gran trabajo del gobernador Manolo Jiménez, y el de Paola Rodríguez, ha sido fundamental para impulsar políticas públicas reales, efectivas y con rostro humano, siempre en favor de las mujeres de Coahuila.

Selene Esperanza Pepi Rodríguez, alumna egresada de preparatoria abierta, a nombre de sus compañeras agradeció al gobernador Manolo Jiménez y a Paola Rodríguez, por pensar en las mujeres de Coahuila, por abrirles las puertas para que se sigan preparando, y por inspirarlas a soñar más alto.

En este evento estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo; Cecilia de la Garza Martínez, directora general de Inspira Coahuila; Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres; Xanin García Posada  subsecretaria de Educación Media; Carlos Alberto Melo Diez de Bonilla, rector de la Universidad CNCI.

Advertisement

Continue Reading

Coahuila

LLEVA GOBIERNO DE COAHUILA FERIAS DE EMPLEO A TODAS LAS REGIONES

   Cerrará el año con 20 ferias de empleo y vinculación laboral

Saltillo, Coahuila, 22 de octubre de 2025.– El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, han realizado eventos de vinculación laboral en todas las regiones del estado, lo que permite llevar los beneficios del desarrollo con justicia social, a cada vez más coahuilenses.

Durante los próximos días, se realizarán en Saltillo y Torreón Ferias de Empleo dirigidas a grupos vulnerables, en las que se ofertarán más de 600 vacantes por parte de 31 empresas establecidas en el estado. 

El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que estos eventos de vinculación están diseñados para llevar los beneficios del desarrollo del estado a todos los habitantes de Coahuila, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, adultos mayores, personas en movilidad, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, entre otros.

Advertisement

En Saltillo, la Feria de Empleo se llevará a cabo este viernes 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Coahuila, ubicadas en el Centro Metropolitano, de 09:00 a 14:00 horas, y contará con más de 300 vacantes.

En Torreón, el evento se realizará el 31 de octubre en las instalaciones de CANACO, con la participación de 15 empresas incluyentes y socialmente responsables.

“Aquí se trata de que los beneficios del dinamismo económico que vive Coahuila se reflejen en una mejor calidad de vida para todos los coahuilenses. Estos eventos de vinculación nos permiten incorporar al trabajo formal a quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades para conseguir empleo, y así puedan contar con seguridad social, créditos de Infonavit y, sobre todo, con un empleo que valore y remunere su esfuerzo”, mencionó el gobernador.

Destacó que, aunque este mes se realizarán dos eventos dirigidos a grupos vulnerables, la política del Gobierno de Coahuila es que en todas las Ferias de Empleo un porcentaje significativo de las vacantes esté disponible para personas pertenecientes a estos grupos.

La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, informó que en lo que va de 2025 se han realizado ya 17 Grandes Ferias de Empleo en el estado, en las que se han ofertado más de 12 mil vacantes en empleos formales, lo que demuestra que en Coahuila el empleo sigue fuerte, incluso en meses donde la situación económica y laboral atraviesa momentos complicados.

Advertisement

Zogbi Castro explicó que, además de las Ferias de Empleo, la Secretaría del Trabajo organiza Jornadas de Empleo, eventos más pequeños que permiten acercar oportunidades laborales a colonias, centros comerciales, plazas públicas y a las propias oficinas del Servicio Nacional de Empleo. Estos eventos se realizan periódicamente y, al corte de septiembre, han permitido atender a 9,700 personas para vincularlas con una oportunidad laboral.

La secretaria agregó que se continuará trabajando desde la ST en vinculación laboral, capacitación y servicios de justicia laboral, con el objetivo de consolidar a Coahuila en los primeros lugares de los principales indicadores laborales.

Zogbi Castro señaló que actualmente Coahuila sigue siendo un referente en formalidad laboral, con un 66 %, y ha alcanzado un récord histórico en trabajadores con contrato escrito, con un 77 %, lo que brinda tranquilidad, certeza y estabilidad en el empleo.

Finalmente, aseguró que Coahuila es un estado altamente competitivo y que se continuará trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno, sindicatos, empresas y academia, para seguir implementando políticas públicas que lleven a Coahuila al siguiente nivel en materia laboral.

Advertisement
Continue Reading

Coahuila

COAHUILA AVANZA CON OBRAS SOCIALES A PASOS DE GIGANTE: MANOLO

   Gobernador detona programa de obras sociales en General Cepeda, con acciones de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril y  en los caminos rurales en Agua de Mula, La Luz y Colón

General Cepeda, Coahuila de Zaragoza; a 20 de octubre de 2025.-Al continuar impulsando el desarrollo parejo en todas las regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que su administración sigue cumpliendo compromisos con las familias coahuilenses, mediante obras sociales que mejoran la conectividad, fortalecen la infraestructura rural y elevan la calidad de vida en los municipios.

«Arrancamos la semana pavimentando con nuestra amiga la alcaldesa Mayra Ramos los caminos rurales de varios ejidos de General Cepeda. Con el gran programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante” seguimos puro Pa’Delante», destacó el gobernador.

El mandatario estatal encabezó la entrega de obras de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril, así como el arranque de nuevas obras en los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, del municipio de General Cepeda, con una inversión total de 23.4 millones de pesos dentro del programa “Con Obras Sociales a Pasos de Gigante”, que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con los municipios.

Advertisement

Acompañado por la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez, el mandatario estatal destacó que estas acciones forman parte de un gran programa que mejora la conectividad, la movilidad y la calidad de vida de las familias del medio rural.

Destacó que con ellos se está cumpliendo compromisos con nuestra gente. Por que el día de hoy se entrega y arrancan obras que mejoran los caminos, comunican a las comunidades y fortalecen la infraestructura de General Cepeda.

El gobernador resaltó que solo en estas comunidades se invierten 5.8 millones de pesos y que la obra total contempla más de 22 mil 900 metros cuadrados de pavimento, beneficiando directamente a cientos de familias rurales.

Reconoció la gestión de la alcaldesa Mayra Ramos y el trabajo conjunto que ha permitido avanzar con más obras para escuelas, caminos, salud y programas sociales en toda la región.

Jiménez Salinas señaló que Coahuila es uno de los estados con mayor seguridad, estabilidad y bienestar social del país, gracias al trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.

Advertisement

Enfatizó  que en Coahuila se tiene  lo mejor de los tres niveles de gobierno: programas sociales municipales, estatales y federales; educación fortalecida, salud con abasto de  medicamentos y, sobre todo, seguridad y paz para todas las familias.

El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, informó que en el municipio se invierten más de 23 millones de pesos, y anunció el arranque del pavimento de 22,900 metros cuadrados para los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, con una inversión de 6 millones de pesos, dentro del programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”.

Por su parte, la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y resaltó que en lo que va de la administración se han pavimentado seis caminos rurales, con una inversión histórica para el municipio.

En representación de los habitantes, el comisario ejidal de El Tejocote, José Adelmo Llamas, expresó su agradecimiento al gobernador y a la alcaldesa por hacer realidad esta obra tan esperada.

“La pavimentación de este camino era un sueño de todos los habitantes del ejido. Hoy es una realidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado y del municipio”, declaró.

Advertisement

Con estas acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de seguir trabajando cercano a la gente, cumpliendo compromisos y mejorando las condiciones de vida en todos los municipios del estado.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023