Coahuila
COAHUILA CONTINÚA POSICIONÁNDOSE EN LA MIRA DE LAS LETRAS NACIONALES
Con la entrega del Premio ‘Primera Novela de Amazon’ se refrenda la vocación cultural y el apoyo a la literatura.
· Suzette Celaya, con su novela ‘Nosotras’, gana la tercera edición de este importante premio.
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 7 de Septiembre de 2023.- Como parte de las acciones del Gobierno de Coahuila en materia de cultura, destaca el apoyo al desarrollo de la literatura con diversas acciones, como concursos nacionales e internacionales, edición de libros y un centro de lectura digital, entre otras. Hoy nuestro estado una vez más se posiciona en el panorama de las letras nacionales e internacionales, con la tercera edición del Premio Primera Novela, convocado por Amazon México, el Gobierno del Estado de Coahuila (a través de su Secretaría de Cultura) y la Presidencia. de la República.
Este certamen se realiza en Coahuila, un estado fuerte en materia de cultura, que promueve la lectura y escritura como parte del quehacer cultural de su población.
Este año, la premiación se llevó a cabo en el Palacio de Gobierno de Coahuila, en donde se dieron cita funcionarios de los tres niveles de Gobierno y comunidad cultural coahauilenses.
El premio Amazon, Primera Novela, reconoce a las voces más reveladoras de la literatura mexicana contemporánea ya las y los autores que escribieron y publicaron su primera novela durante 2022.
«Respaldar eventos tan importantes que apoyen al talento mexicano, como lo es Premio ‘Primera Novela 2023’, es una muestra de nuestro compromiso en fomentar la lectura en México, así como el apoyar a los autores a nivel nacional y lograr enraizar su valor a nivel local”, afirmó Francisco Saracho Navarro, Secretario de Educación del Estado.
“Estamos muy contentos por los finalistas y la buena participación de obras literarias en esta edición. Para nosotros, este premio es de suma importancia, ya que Amazon nació hace más de 25 años como una tienda de libros, y el convocar al Premio ‘Primera Novela’ nos hace reforzar nuestro compromiso de acercar a millones de lectores y libros en todo el mundo.
“Nos llena de orgullo formar parte de este tipo de iniciativas, en las que fomentar la lectura y crear nuevos lectores es el principal objetivo”, expresó José Zazueta, líder de la categoría de Libros de Amazon México.
Las tres novelas finalistas: “Feral”, de Gabriela Jáuregui; “A veces despierto temblando”, de Ximena Santaolalla; y “Nosotras”, de Suzette Celaya, fueron seleccionados por el jurado calificador, integrado por Fernanda Melchor, Guillermo Arriaga y Socorro Venegas.
La ganadora de esta edición fue Suzette Celaya, quien recibió un premio de 250 mil pesos y el apoyo de distribución en Amazon México por su obra “Nosotras”, que trata de un poblado el cual está a punto de desaparecer bajo el agua a causa de la construcción de una presa, y sus habitantes se van marchando de manera paulatina, mientras que las casas se pueblan de espantos.
Enviados del Gobierno insisten para que Violeta deje la casa donde creció con su abuela, sin embargo ella se niega a dejar atrás a sus muertos: Su abuela falleció recientemente, su madre se quitó la vida después de que Violeta naciera, su hija murió durante el parto y con ella perdió toda posibilidad de dar continuidad a una dolorosa genealogía que, a pesar de todo, arraiga el sentido de su existencia.
Al recibir su reconocimiento, Suzette Celaya expresó su emoción: “Me siento muy honrada de haber participado en este certamen tan importante y ser una de las finalistas. Agradezco el apoyo otorgado por parte del Gobierno del Estado de Coahuila a través de la Secretaría de Cultura, a Amazon y todas las autoridades involucradas”.
“Quisiera hacer una mención especial en la importancia que tienen este tipo de concursos, en los que se brinda el
impulso para que el talento mexicano logre publicar sus obras y en donde invita a que más mujeres escritoras igual se animen a salir al mundo y publicar sus letras”.
Este año, el jurado estuvo conformado por algunos de los escritores más reconocidos en el medio literario nacional e internacional, tal es el caso de Guillermo Arriaga y Fernanda Melchor, quienes ya habían apoyado en la segunda edición del Premio Primera Novela; además de Socorro Venegas quien se suma este año como jurado de la tercera edición del premio.
Asimismo, Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura del Gobierno de Coahuila, afirmó: “Hace unos años muchas escritoras escondían su nombre y su condición de mujer tras los seudónimos con los que firmaban sus libros. Así lo hicieron las hermanas Brontë, George Eliot, Harper Lee e incluso, a finales del Siglo XX, JK Rowling. Afortunadamente, esta práctica quedó en el pasado, pues como lo ha dicho la escritora argentina Mariana Enriquez, ahora ‘es un momento de extraordinaria producción literaria de mujeres’”.
“Prueba de ello es que en sus primeras dos ediciones el Premio ‘Primera Novela’ contó con dos ganadoras, y en esta tercera edición que celebramos en Coahuila tuvo a su tercera premiada: Suzette Celaya. Que mujeres jóvenes destaquen en este galardón es una muestra no sólo del extraordinario talento de las escritoras mexicanas, también de que sus obras nos atraen y conmueven, porque están pensando lo social, lo político y además nos hacen cuestionarnos sobre el futuro. Para Coahuila es un privilegio formar parte de esta iniciativa auspiciada por Amazon México y por la Estrategia Nacional de Lectura”.
De igual manera, reconoció a los otros finalistas del certamen, que obtuvieron cada uno un premio de 50 mil pesos cada una, así como la distribución de sus libros por Amazon México.
Ellas fueron Ximena Santaolalla, con su novela «A veces despierto temblando», y Gabriela Jáuregui, con su obra «Feral».
Todas y cada una de las novelas finalistas destacaron por el tono narrativo con el que las escritoras estructuraron sus historias, así como la creación de personajes, el manejo de archivos y desarrollo de tramas que abordan, como la violencia, el feminicidio, la impunidad y la discriminación.
La ganadora de la edición anterior del Premio Primera Novela fue Clyo Mendoza, con su novela “Furia”, cuya sede fue en Tabasco. Mientras que la ganadora de la primera edición celebrada en Ciudad de México fue la escritora oaxaqueña Karina Sosa, por su obra “Caballo Fantasma”.
SUZETTE CELAYA AGUILAR
Cuenta su padre que siendo niña le gustaba contemplar el cielo por largos ratos. Es narradora, redactora y mamá de Jonás, un ser que le lanza el universo con la mirada.
A los 27 años dejó el desierto y se marchó a vivir a la Ciudad de México para estudiar Creación Literaria en la Escuela de Escritores de la Sogem.
Desde ahí colaboró en
varias revistas culturales. En 2012 obtuvo la beca de “Jóvenes Creadores”, del Fondo Estatal de la Cultura y las Artes de Sonora.
En 2018, el Colegio de Sonora publicó su tesis de maestría “Lo que El Novillo se llevó”, sobre desplazamiento forzado. En 2020 ganó el Concurso del Libro Sonorense en el género novela.
En 2021 fue seleccionado para formar parte de la Cuarta Antología de Cuentos de Escritoras Mexicanas.
“Nosotras” es su primera novela: Un pueblo está a punto de desaparecer bajo el agua a causa de la construcción de una presa y sus habitantes se van marchando de manera paulatina, mientras que las casas se pueblan de espantos.
Enviados del Gobierno
insisten para que Violeta deje la casa donde creció con su abuela, pero ella se niega a dejar atrás a sus muertos: su abuela falleció recientemente, su madre se quitó la vida después de que Violeta naciera, su hija murió durante el parto y con
ella perdió toda posibilidad de dar continuidad a una dolorosa genealogía que a pesar de todo arraiga el sentido de su existencia.
SOBRE AMAZONÍA
Amazon se guía por cuatro principios: Enfoque en dar prioridad a los clientes y no a la competencia; pasión por la invención; compromiso con la excelencia operativa; y visión a largo plazo.
Amazon se esfuerza por ser la empresa más centrada en el
cliente del planeta, el mejor empleador y el lugar más seguro para trabajar de la Tierra. Las opiniones de los clientes, compras de 1-Clic, recomendaciones personalizadas, Prime, Logística de Amazon (FBA), AWS, Kindle Direct Publishing, Kindle, Career Choice, Fire tablets, Fire TV, Amazon Echo, Alexa, tecnología Just Walk Out , Amazon Studios y The Climate Pledge, son algunos de los productos y servicios liderados por Amazon.
Para más información, visite acerca deamazon.mx y sigue @AmazonNews
-0-
Coahuila
LLEVA GOBIERNO DE COAHUILA FERIAS DE EMPLEO A TODAS LAS REGIONES
Cerrará el año con 20 ferias de empleo y vinculación laboral
Saltillo, Coahuila, 22 de octubre de 2025.– El Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría del Trabajo y en coordinación con el Servicio Nacional de Empleo, han realizado eventos de vinculación laboral en todas las regiones del estado, lo que permite llevar los beneficios del desarrollo con justicia social, a cada vez más coahuilenses.
Durante los próximos días, se realizarán en Saltillo y Torreón Ferias de Empleo dirigidas a grupos vulnerables, en las que se ofertarán más de 600 vacantes por parte de 31 empresas establecidas en el estado.
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, destacó que estos eventos de vinculación están diseñados para llevar los beneficios del desarrollo del estado a todos los habitantes de Coahuila, especialmente a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, adultos mayores, personas en movilidad, integrantes de la comunidad LGBTIQ+, entre otros.
En Saltillo, la Feria de Empleo se llevará a cabo este viernes 24 de octubre en las instalaciones del CRIT Coahuila, ubicadas en el Centro Metropolitano, de 09:00 a 14:00 horas, y contará con más de 300 vacantes.
En Torreón, el evento se realizará el 31 de octubre en las instalaciones de CANACO, con la participación de 15 empresas incluyentes y socialmente responsables.
“Aquí se trata de que los beneficios del dinamismo económico que vive Coahuila se reflejen en una mejor calidad de vida para todos los coahuilenses. Estos eventos de vinculación nos permiten incorporar al trabajo formal a quienes históricamente han enfrentado mayores dificultades para conseguir empleo, y así puedan contar con seguridad social, créditos de Infonavit y, sobre todo, con un empleo que valore y remunere su esfuerzo”, mencionó el gobernador.
Destacó que, aunque este mes se realizarán dos eventos dirigidos a grupos vulnerables, la política del Gobierno de Coahuila es que en todas las Ferias de Empleo un porcentaje significativo de las vacantes esté disponible para personas pertenecientes a estos grupos.
La secretaria del Trabajo, Nazira Zogbi Castro, informó que en lo que va de 2025 se han realizado ya 17 Grandes Ferias de Empleo en el estado, en las que se han ofertado más de 12 mil vacantes en empleos formales, lo que demuestra que en Coahuila el empleo sigue fuerte, incluso en meses donde la situación económica y laboral atraviesa momentos complicados.
Zogbi Castro explicó que, además de las Ferias de Empleo, la Secretaría del Trabajo organiza Jornadas de Empleo, eventos más pequeños que permiten acercar oportunidades laborales a colonias, centros comerciales, plazas públicas y a las propias oficinas del Servicio Nacional de Empleo. Estos eventos se realizan periódicamente y, al corte de septiembre, han permitido atender a 9,700 personas para vincularlas con una oportunidad laboral.
La secretaria agregó que se continuará trabajando desde la ST en vinculación laboral, capacitación y servicios de justicia laboral, con el objetivo de consolidar a Coahuila en los primeros lugares de los principales indicadores laborales.
Zogbi Castro señaló que actualmente Coahuila sigue siendo un referente en formalidad laboral, con un 66 %, y ha alcanzado un récord histórico en trabajadores con contrato escrito, con un 77 %, lo que brinda tranquilidad, certeza y estabilidad en el empleo.
Finalmente, aseguró que Coahuila es un estado altamente competitivo y que se continuará trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno, sindicatos, empresas y academia, para seguir implementando políticas públicas que lleven a Coahuila al siguiente nivel en materia laboral.
Coahuila
COAHUILA AVANZA CON OBRAS SOCIALES A PASOS DE GIGANTE: MANOLO
Gobernador detona programa de obras sociales en General Cepeda, con acciones de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril y en los caminos rurales en Agua de Mula, La Luz y Colón
General Cepeda, Coahuila de Zaragoza; a 20 de octubre de 2025.-Al continuar impulsando el desarrollo parejo en todas las regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que su administración sigue cumpliendo compromisos con las familias coahuilenses, mediante obras sociales que mejoran la conectividad, fortalecen la infraestructura rural y elevan la calidad de vida en los municipios.
«Arrancamos la semana pavimentando con nuestra amiga la alcaldesa Mayra Ramos los caminos rurales de varios ejidos de General Cepeda. Con el gran programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante” seguimos puro Pa’Delante», destacó el gobernador.
El mandatario estatal encabezó la entrega de obras de pavimentación en los ejidos El Tejocote y Dos de Abril, así como el arranque de nuevas obras en los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, del municipio de General Cepeda, con una inversión total de 23.4 millones de pesos dentro del programa “Con Obras Sociales a Pasos de Gigante”, que impulsa el Gobierno del Estado en coordinación con los municipios.
Acompañado por la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez, el mandatario estatal destacó que estas acciones forman parte de un gran programa que mejora la conectividad, la movilidad y la calidad de vida de las familias del medio rural.
Destacó que con ellos se está cumpliendo compromisos con nuestra gente. Por que el día de hoy se entrega y arrancan obras que mejoran los caminos, comunican a las comunidades y fortalecen la infraestructura de General Cepeda.
El gobernador resaltó que solo en estas comunidades se invierten 5.8 millones de pesos y que la obra total contempla más de 22 mil 900 metros cuadrados de pavimento, beneficiando directamente a cientos de familias rurales.
Reconoció la gestión de la alcaldesa Mayra Ramos y el trabajo conjunto que ha permitido avanzar con más obras para escuelas, caminos, salud y programas sociales en toda la región.
Jiménez Salinas señaló que Coahuila es uno de los estados con mayor seguridad, estabilidad y bienestar social del país, gracias al trabajo coordinado entre sociedad y gobierno.
Enfatizó que en Coahuila se tiene lo mejor de los tres niveles de gobierno: programas sociales municipales, estatales y federales; educación fortalecida, salud con abasto de medicamentos y, sobre todo, seguridad y paz para todas las familias.
El coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, informó que en el municipio se invierten más de 23 millones de pesos, y anunció el arranque del pavimento de 22,900 metros cuadrados para los ejidos Agua de Mula, La Luz y Colón, con una inversión de 6 millones de pesos, dentro del programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante”.
Por su parte, la alcaldesa Mayra Verónica Ramos Rodríguez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y resaltó que en lo que va de la administración se han pavimentado seis caminos rurales, con una inversión histórica para el municipio.
En representación de los habitantes, el comisario ejidal de El Tejocote, José Adelmo Llamas, expresó su agradecimiento al gobernador y a la alcaldesa por hacer realidad esta obra tan esperada.
“La pavimentación de este camino era un sueño de todos los habitantes del ejido. Hoy es una realidad gracias al apoyo del Gobierno del Estado y del municipio”, declaró.
Con estas acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso de seguir trabajando cercano a la gente, cumpliendo compromisos y mejorando las condiciones de vida en todos los municipios del estado.
Coahuila
LLEGA MERCADITO MEJORA A SUS 300 EDICIONES
La celebración del Mercadito 300 se llevó a cabo de manera simultánea en todo Coahuila, beneficiando a miles de familias con productos a bajo costo, apoyos gratuitos y actividades especiales en todo el estado
Saltillo, Coahuila, a 17 de octubre de 2025 – El Mercadito “Mejora en tu Colonia” celebró su edición número 300, una estrategia impulsada por el Gobernador Manolo Jiménez Salinas y coordinado por Gabriel Elizondo Pérez, dentro de la iniciativa Mejora Coahuila.
Evento que se realizó de manera simultánea en los municipios de Castaños, Frontera, Monclova, San Pedro, Matamoros, Arteaga, San Juan de Sabinas, San Buenaventura, Piedras Negras, Torreón y Saltillo, donde más de 9 mil personas se dieron cita, reafirmando el compromiso de acercar beneficios directos y concretos a la población en todo Coahuila.
Fue en la colonia Vista Hermosa, en la ciudad de Saltillo, donde más de mil personas se dieron cita para aprovechar los más de 100 productos de calidad que se ofertan a bajo costo además de llevarse diversas sorpresas y regalos dirigidos para las familias.
Ahí, el Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, dio el banderazo oficial para el arranque de esta actividad, además de destacar el gran impacto positivo que ha tenido este programa.
“Hemos recorrido cientos de colonias y beneficiado a miles de familias coahuilenses, todo con un solo objetivo, mejorar su calidad de vida. Seguiremos trabajando con todo el corazón para que todos estos beneficios lleguen cada vez a más hogares.”
El evento también contó con la presencia del Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, quien destacó el beneficio de estos programas, además agradeció el respaldo que se tiene por parte del Gobernador Manolo Jiménez Salinas.
“Trabajamos en conjunto para llevar a todas las familias estos grandes beneficios, facilitando el acceso a productos accesibles, con acciones que marcan la diferencia día a día, gracias al gran equipo que hacemos desde la administración estatal y en conjunto con Mejora Coahuila”, declaró el edil.
Durante esta jornada especial, se regalaron tapas de huevo, además de realizarse una rifa de artículos como minisplits, tinacos, pintura, entre otros artículos, que forman parte del compromiso de brindar un apoyo directo a las familias coahuilenses.
En el evento, estuvieron presentes, María Bárbara Cepeda Boehringer, Secretaria de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Público Productiva; Jesús María Montemayor Garza, Secretario de Desarrollo Rural; Marisol Martínez González, Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado; Ignacio Covarrubias Cabello, Subsecretario de Infraestructura Social en la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social; Ignacio Castillo Cárabes, Subsecretario de Vinculación y Servicios Educativos en la Secretaría de Educación; Francisco Osorio Morales, Subsecretario de Vinculación y Servicios de Salud; César Iván Moreno Aguirre, Jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Municipio de Saltillo. Síndicas y Regidores en el Ayuntamiento, así como el equipo Mejora.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

