Connect with us

Coahuila

REACTIVA COAHUILA LOS SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE ATENCIÓN A LA  VIOLENCIA DE GÉNERO O SEXUAL

Para atender con profesionalismo y sobre todo detectar oportunamente casos de violencia de género o sexual en contra de las mujeres, el Gobierno de Coahuila reactivó los Servicios Especializados de Atención en contra de ambos flagelos, en todos los Hospitales Generales del Estado.

A nombre del gobernador Miguel Riquelme Solís, el Secretario de Salud, Roberto Beltrán Gómez, junto a la titular del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), Katy Salinas Pérez, y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Hugo Morales Valdés, reanudó la operación de estos organismos desde el Hospital General de Saltillo.

En la ceremonia, el servidor público estatal resaltó la importancia de detectar a tiempo la violencia de género o sexual que sufren las mujeres, que se dan, en su gran mayoría, en sus propios hogares.

Resaltó que erradicar la violencia en contra de las mujeres es una de las prioridades más importantes del gobernador Miguel Riquelme, por lo que los módulos de servicios especializados para la atención de esta problemática funcionarán las 24 horas de los 365 días del año.

Ofrecen consultas, asesorías y servicios médicos especializados, como de ginecología y psicología, para la mejor atención a las víctimas de violencia sexual o de género.

Advertisement

Los servicios que ofrecen los módulos contribuyen a la prevención y atención oportuna de la violencia de género o sexual, y sus acciones puntuales están dirigidas a la promoción del derecho a una vida libre de violencia, agregó.

Pretende fortalecer la capacidad de respuesta en los hospitales para atender a la población y reforzar mecanismos institucionales y de vinculación, refirió.

“Aquí trabajan médicos, psicólogos, trabajadoras sociales, ginecólogos y demás especialistas, quienes operan los módulos instalados estratégicamente a la entrada del área de Urgencias de los hospitales para facilitar y agilizar la atención a las víctimas de estas reprobables acciones”, indicó.

Se atiende cada una de las problemáticas derivadas de esos ataques; se elaboran diagnósticos, se descartan o confirman embarazos, y se les da el seguimiento correspondiente, apuntó Bernal Gómez.

Definió los signos de violencia, como psicológica, física, económica, patrimonial y sexual. En tanto, los Servicios Especializados que se ofrecen a las víctimas sin atención médica son el apoyo psicológico y emocional, profilaxis sexual (incluido el VIH), anticoncepción de emergencia y servicios de aborto seguro.

Advertisement

En tanto, la titular del ICM, Katy Salinas  Pérez, destacó que desafortunadamente la violencia en contra de las mujeres, de género o sexual, se presenta en su gran mayoría al interior de los hogares.

Ante ello, destacó que la detección oportuna de estos casos es fundamental para prevenir su incidencia y evitar afectaciones físicas o sicológicas en las víctimas.

Asimismo, reiteró que el Gobierno del Estado trabaja a detalle, en base a la coordinación y unión de esfuerzos entre diversas instancias y dependencias de los Poderes Ejecutivo y Judicial, además de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para prevenir, combatir y erradicar la violencia en contra de las mujeres.

Por su parte, el presidente de este organismo, Hugo Morales Valdés, señaló que el flagelo de los ataques en su contra por razones de género o sexual, también representa una violación a sus derechos humanos.

En este programa participan los Hospitales Generales de Piedras Negras, Ciudad Acuña, Sabinas, Múzquiz, Torreón, Francisco I. Madero, San Pedro, Parras de la Fuente, Saltillo y Monclova.

Advertisement

A este evento también asistieron la presidenta de la Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, magistrada María Luisa Valencia García; la Subdirectora de Promoción y Prevención a la Salud, Martha Alicia Romero Reyna, y la activista de la Asociación Matatena, Cinthia Moncada Siller.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

REITERAMOS NUESTRA VOLUNTAD Y COMPROMISO DE TRABAJO CON TODOS LOS COLECTIVOS: MANOLO

   Preside gobernador Manolo Jiménez reunión plenaria con familiares de personas desaparecidas.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de septiembre de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la reunión plenaria con colectivos de familiares de personas desparecidas, en la que reiteró su voluntad de trabajo conjunto, y la de todas las dependencias de la administración que encabeza, para continuar dándole seguimiento puntual a los acuerdos que se tomen en este tipo de sesiones.

En esta última reunión estuvieron presentes representantes de los colectivos Alas de Esperanza; Búscame, Buscando Desaparecidos México; Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos A.C.; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México; Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas (RANADES); Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas; Víctimas por sus Derechos en Acción (Grupo VI.D.A.); además del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.

El Mandatario estatal instruyó a los integrantes de su gabinete a implementar los acuerdos adoptados, atender en tiempo y forma las inquietudes y necesidades que se plantearon en esta mesa de trabajo, y mantener la cercanía y el diálogo estrecho con todos los colectivos y entre todas las dependencias de manera transversal. 

Advertisement

En esta reunión se trataron temas como el de búsqueda, visibilización, identificación humana, investigación y seguridad, atención integral, y esquema de diálogo. 

Manolo Jiménez agradeció y reconoció la gran labor que realiza el Grupo Autónomo de Trabajo (GAT) en la coordinación y organización entre todos los colectivos, el Gobierno del Estado, la fiscalía, los poderes legislativo y judicial, para poder ir avanzando y concretando los temas.

Manolo Jiménez comentó que en el pasado Consejo Nacional de Seguridad se firmó un acuerdo nacional que tiene que ver con la implementación en todos los estados del País, de protocolos y líneas de acción relacionadas al tema de personas desaparecidas y la atención o colectivos y las familias; y se destacó el modelo Coahuila en la atención al tema de personas desaparecidas, modelo que se ha venido implementando en la entidad desde hace 12 años y que año con año va mejorando sus mecanismos.

“Me da gusto que en Coahuila tengamos este modelo, este avance, esta relación, esta comunicación, que apenas en otros estados van a iniciar a través de este acuerdo nacional”, comentó.

En ese sentido, agradeció y reconoció a todos los colectivos por este trabajo, por los resultados, y porque gracias a este trabajo de los colectivos se han logrado cosas importantes a lo largo de estos 12 años.

Advertisement

Reiteró su voluntad y compromiso de trabajo para seguir avanzando en todos los temas que se ponen sobre la mesa, y que son prioritarios para su gobierno.

Continue Reading

Coahuila

INVITA A COAHUILENSES A APROVECHAR DESCUENTOS EN EL MES DEL TESTAMENTO

Manolo Jiménez destaca la importancia de dar certeza jurídica y tranquilidad a las familias coahuilenses

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 13 de septiembre de 2025.-El gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, iniciativa que busca promover la cultura de la prevención y garantizar certeza jurídica al patrimonio de las familias coahuilenses.

«Iniciamos la campaña “Septiembre, Mes del Testamento”, para brindar certeza jurídica y tranquilidad a las familias. Este año vamos por más, porque queremos que cada vez más coahuilenses aseguren su patrimonio y el futuro de sus seres queridos con costos bajos y de manera gratuita al sector salud y a las distintas corporaciones», destacó el gobernador.

Durante el evento, celebrado en el Patio Central de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal destacó que esta acción se lleva a cabo en coordinación con el Colegio de Notarios de Coahuila, ofreciendo descuentos de hasta el 50 por ciento en la elaboración de testamentos, así como de manera gratuita para bomberos, policías, integrantes de las Fuerzas Armadas en activo, médicos, enfermeras y beneficiarios del programa Mejora.

“Son de los eventos más profundos que tenemos como administración, porque ahora sí que, con esos eventos se les da certeza a la gente del patrimonio por el que trabajaron toda su vida”, señaló Jiménez Salinas.

Advertisement

Como parte del arranque oficial, se entregaron  testamentos gratuitos a representantes de corporaciones y ciudadanía, entre ellos elementos de la SEDENA, Policía Estatal, Bomberos de Saltillo y beneficiarios del programa Mejora Coahuila.

Jiménez Salinas recordó que esta campaña forma parte del compromiso de su administración de trabajar en coordinación con todos los sectores para brindar servicios accesibles, transparentes y con impacto real en la vida de las personas.

“Hablábamos de una fórmula mágica que nos permite atender toda adversidad en este Estado, y esa fórmula mágica se llama: trabajo en equipo, sociedad civil organizada, iniciativa privada y gobierno”, afirmó, el mandatario

Finalmente, invitó a todas y todos los coahuilenses a aprovechar este mes para realizar su testamento y así dar certidumbre al futuro de sus seres queridos. Además, en su mensaje realizó un reconocimiento a todas las Fuerzas Armadas, al Ejército, a la Policía Estatal; que son un pilar importante dentro del modelo de seguridad en Coahuila

“Desde aquí un gran reconocimiento al Ejército Mexicano, a las Fuerzas Armadas y a nuestras Policías Estatales y Municipales. Y por supuesto también a todos los bomberos y a todo el equipo de Protección Civil”, concluyó.

Advertisement

La presidenta del Colegio de Notarios de Coahuila, Luz María Díez de Urdanivia del Valle, explicó que el costo del testamento durante septiembre será de 1,800 pesos para un solo bien y heredero universal, y de 1,200 pesos para quienes cuenten con la Tarjeta Mejora, además de los casos gratuitos establecidos en convenio con el Gobierno del Estado.

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, destacó la campaña del Mes del Testamento y la coordinación para fortalecer el estado de derecho legalidad en Coahuila; que es un estado competitivo y fuerte y que se ve fortalecido con este tipo de estrategias para el bienestar de la ciudadanía en general.

En el presídium estuvieron Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el magistrado Rodolfo Rábago, representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado; el Teniente Coronel de Infantería EM, José Juam Mil-Chiguil, subjefe de la Sexta Zona Militar; Oscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador General de Mejora Coahuila y Martha Alicia Hernández García, beneficiaria e integrante del Heroico Cuerpo de Bomberos de Saltillo.

Advertisement
Continue Reading

Coahuila

INSTALA GOBIERNO DE COAHUILA COMITÉ PROMOTOR DE INVERSIONES EN COAHUILA

  En equipo con la iniciativa privada detoanremos grandes inversiones para llevar desarrollo parejo a todas las regiones: Manolo

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 12 de septiembre de 2025.- Durante la instalación del Comité Promotor de Inversiones, el gobernador Manolo Jiménez destacó que en Coahuila la fórmula mágica para hacer que las cosas sucedan y para enfrentar cualquier adversidad es el trabajo en equipo entre sociedad civil organizada, iniciativa privada y Gobierno. 

«Desde Palacio de Gobierno, instalamos el Comité Promotor de Inversiones en coordinación con la Secretaría de Economía Federal. Un espacio de diálogo entre los tres órdenes de gobierno y el sector privado, que permitirá dar seguimiento puntual a los proyectos de inversión. En Coahuila hay rumbo, hay estrategia y hay resultados» señaló el gobernador. 

“Estamos sumamente enlazados, engranados, y eso nos permite avanzar y nos permite construir mucha confianza” aseguró.

Advertisement

El Comité Promotor de Inversiones es un mecanismo de coordinación público-privada impulsado por la Secretaría de Economía federal , el cual tiene como objetivo establecer un espacio permanente de diálogo entre niveles de gobierno y el sector privado para acelerar la toma de decisiones, coordinar infraestructura clave y dar seguimiento efectivo a proyectos de inversión.

Ante la presencia de Carlos Alfonso Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía federal, así como de empresarias y empresarios de todas las regiones, Manolo Jiménez comentó que esta dinámica que se tiene en Coahuila de trabajo coordinado y en equipo requiere muchas veces del apoyo de la parte federal, al tiempo de reconocer en la Presidenta de México a una gran aliada, quien es, dijo, sumamente receptiva y que sabe de las necesidades de Coahuila, mismas en las que se está avanzando.

Informó a los funcionarios federales que las cinco regiones que tiene Coahuila tienen vocaciones muy distintas entre sí, lo que significa un gran reto para el Gobierno Estatal.

Jiménez Salinas pidió al Gobierno Federal detonar a impulsar, a través de este Comité, varios de los temas prioritarios para que la economía de la entidad se siga desarrollando.

En ese sentido, explicó que dicho temas son detonar los polos de desarrollo en la región Centro y en la región Carbonífera; solucionar el tema de AHMSA; impulsar la rehabilitación, ampliación y modernización de las carreteras en Coahuila; el tren de pasajeros; la ampliación del puente internacional II de Piedras Negras; beneficiar a los carboneros del estado en las licitaciones de la CFE; el proyecto de producción de ganado de engorda; la explotación del gas shale. 

Advertisement

“Estos son los puntos que si los empujamos entre todos desde este comité, ahora sí que de lo demás nos encargamos nosotros, que es el trabajar”, expresó.

Jiménez Salinas abundó que en Coahuila nos gusta trabajar, nos gusta construir; somos propositivos, somos ejecutivos, somos pro negocio, “y no es una casualidad que Coahuila sea uno de los estados más poderosos o más fuertes en la parte económica; porque aquí siempre nos gusta ver hacia adelante”.

El Mandatario estatal pidió al Gobierno Federal mantener este trabajo en equipo y reiteró todo su apoyo y compromiso para continuar trabajando por Coahuila y por México.

Carlos Alfonso Candelaria López, titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía federal explicó los objetivos del Plan México que se impulsa desde el gobierno federal, y reconoció el genuino interés del gobernador Manolo Jiménez por consolidar el desarrollo de Coahuila.

El secretario de Economía en el estado, Luis Olivares Martínez explicó el funcionamiento del Comité Promotor de Inversiones y enumeró los proyectos estratégicos que se están impulsando en Coahuila en coordinación con el gobierno federal.

Advertisement

Empresarias y empresarios de la entidad coincidieron en la necesidad de ir atendiendo los diversos proyectos a los que se ha comprometido el gobierno federal en Coahuila, con los que se podrá recuperar la economía sobre todo de la región centro y carbonífera de la entidad.

En este evento estuvieron presentes, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Eugenio Govea Arcos, director general de Apoyo Técnico; Arnoldo Padilla Ramos, coordinador del Corredor Frontera de la Secretaría de Economía; Luz María Rodríguez Pérez, diputada federal; Jericó Abramo Masso, diputado federal; Gerardo Benavides Pape, presidente del Consejo de Administración del Grupo Industrial Monclova.

Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023