Connect with us

Coahuila

EN EQUIPO, VAMOS A POSICIONAR A COAHUILA COMO UN GRAN DESTINO TURÍSTICO: MANOLO

    El Gobernador del Estado y los alcaldes y alcaldesas de la región Sureste  relanzan la estrategia tuŕstica de la “Ruta Vinos & Dinos”

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 14 de julio de 2025.- Con el objetivo de posicionar a Coahuila como un referente turístico a nivel nacional e internacional, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó el relanzamiento de la “Ruta Vinos & Dinos”, que incluye 21 casas vitivinícolas, el Museo del Desierto, Rincón Colorado y los Bosques de Monterreal.

«¡Relanzamos la Ruta Vinos & Dinos! Una experiencia única que mezcla lo mejor de nuestra tierra: viñedos, historia y los tesoros del desierto coahuilense. Esta ruta no solo impulsa la economía local, también presume al mundo lo chingón que es Coahuila», destacó el gobernador.

El concepto «Vinos & Dinos» se presentó por primera vez en 2019, lo que fue una innovadora experiencia ecoturística que fusiona dos grandes atractivos coahuilenses: la vitivinicultura y la paleontología. 

Este maravilloso recorrido que inicia en Saltillo y atraviesa los municipios

Advertisement

de Arteaga, General Cepeda y Parras de la Fuente, incluye a las casas vitivinícolas más representativas de la región Sureste del estado de Coahuila, así́ como al Museo del Desierto, Rincón Colorado y Bosques de Monterreal. 

El gobernador Manolo Jiménez recordó que esta ruta se creo durante su periodo como presidente municipal de la capital del estado con la finalidad de potenciar el turismo enológico y paleontológico de la región.

Desde entonces, este tipo de turismo ha crecido en gran medida gracias, además, a la excelente calidad de los vinos coahuilenses, los más galardonados de nuestro país, y a la seguridad que se vive en todas las regiones de nuestro estado.

“Los productores de Coahuila han priorizado la calidad de sus vinos, por eso son los mejores de México”, señaló.

Destacó que en Coahuila se trabaja en equipo y de manera coordinada sociedad civil organizada, iniciativa privada, los tres órdenes de gobierno y ciudadanía, gracias a los cual se han podido realizar grandes cosas en temas como el turismo, el desarrollo económico o la seguridad.

Advertisement

Jiménez Salinas comentó que el turismo deja una gran derrama económica en nuestro estado que beneficia a la cadena de valor, hoteleros, prestadores de servicios, negocios locales, por lo que se están impulsando y potenciando estrategias y eventos de insignia en cada una de las regiones de nuestro estado.

Además, dijo, estos eventos que son de gran calidad pueden ser disfrutados por coahuilenses de todas las regiones y visitantes de otros estados, quienes pueden transitar por nuestras carreteras de manera tranquila y a cualquier hora, debido al gran trabajo en materia de seguridad que se realiza en conjunto con las fuerzas armadas.

Javier Díaz González, alcalde de Saltillo mencionó que el turismo necesita una base esencial, que es la seguridad, y que Saltillo y la región Sureste son la región más segura de México, lo que es una gran ventaja porque el visitante disfruta, invierte y regresa.

Informó que Vinos & Dinos se ha convertido en un motor real de desarrollo, ya que, tan solo en los últimos años, millones de personas han visitado las diferentes casas vitivinicultoras de la región, dejando una derrama económica de miles de millones de pesos, empleos y desarrollo para nuestras familias.

El presidente de la Asociación de Vinos de Coahuila, Jesús María Ramón Aguirre expresó que en Coahuila están orgullosos de producir los vinos de más alta calidad y los más premiados de México.  

Advertisement

Agradeció Manolo Jiménez porque desde su etapa como alcalde promovió esta Ruta Vinos & Dinos, y ahora como gobernador le sigue dando el énfasis y el apoyo a esta estrategia. 

Arturo González González, director del Museo del Desierto agradeció al gobernador por impulsar esta iniciativa desde que estaba como alcalde de Saltillo.

Señaló que los íconos de dinosaurios que se exhibirán en los diferentes viñedos no solo enriquecerán la experiencia de los visitantes, sino que también recordarán a importancia de proteger nuestro legado natural y cultural. 

Acompañaron al gobernador en este evento, además, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos en Saltillo; Lydia María González Rodríguez, directora de Turismo de Saltillo.

Así como las alcaldesas y alcaldes de General Cepeda, Parras de la Fuente, Arteaga y Ramos Arizpe; Mayra Verónica Ramos Rodríguez, Fernando Orozco Lara, Ana Karen Sánchez Flores y Tomás Gutiérrez Merino, de manera respectiva.

Advertisement

Integrantes de las casas vitivinícolas Viñedos Don Leo, San Juan de la Vaquería, Vinícola Rancho El Fortín, Bodega los Cedros, Bodegas del Viento, Hacienda Florida, Casa Madero, Bodega Barro Viejo, Bodega Rivero González, Hacienda del Marqués, Vinícola Parvada, Vinícola Monte Rojo, Bodega Terra Serena, Bodegas Capellanía, Vinos de Guadiana, Hacienda El Secreto, Vinícola Hacienda San Francisco, Guidova, Camino Corazón, Casa Náufrago, Las Pudencianas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Coahuila

COAHUILA TIENE LOS MEJORES EVENTOS: MANOLO

  • Se celebra el 80 aniversario de una de las ferias más emblemáticas de Coahuila, la de San Buena

San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza; a 12 julio de 2025.-En el marco de la tradicional Cabalgata de la Feria de San Buenaventura 2025, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que Coahuila se consolida como sede de grandes eventos en todas sus regiones, gracias a las condiciones de seguridad, orden y desarrollo que se han construido con trabajo en equipo.

«Nos la pasamos ATM en la gran cabalgata del 80 aniversario de la Feria de San Buenaventura. ¡Siempre es un gusto saludar a nuestra gente y compartir nuestras tradiciones! Gracias por tanto», destacó el gobernador.

Acompañado por cientos de jinetes, familias y autoridades municipales y estatales, el mandatario celebró el ambiente de paz, unidad y alegría que se vivió durante la cabalgata, símbolo del arraigo, las tradiciones y la identidad coahuilense.

“La Cabalgata de San Buena, en este 80 aniversario de una de las ferias más importantes de nuestro estado,  siempre aquí se arma buena fiesta, se arma buen ambiente, hay miles de familias conviviendo en paz, con tranquilidad y disfrutando de esta gran cultura coahuiltexana”, destacó.

Jiménez Salinas subrayó que la seguridad en el estado ha permitido que en todas las regiones,Norte, Carbonífera, Laguna, Sureste y Centro-Desierto, se organicen y consoliden ferias, festivales, cabalgatas y eventos deportivos y culturales de alto impacto.

“Invitamos a toda la gente de Coahuila que se de una vuelta a la feria; así como los invitamos a San Buena, también los invitamos estas vacaciones a que visiten todos los Pueblos Mágicos; que visten la Región Sureste,  Arteaga, Parras, General Cepeda, tenemos el tema de las montañas, el vino, el Museo del Desierto en Saltillo; los invitamos también aquí a Cuatro Ciénegas, en la región centro; hay también turismo religioso allá en La Laguna, en el hermoso Pueblo Mágico de Viesca; también los invitamos hacia la Región Carbonífera, hacia la Región Norte para que puedan vivir la magia de Coahuila y que sepan que en Coahuila siempre hay plan, para hacer turismo tanto para la gente de nuestro estado, como de otros estados del país o del sur de Texas”, precisó.

Advertisement

El gobernador reiteró que el éxito de estos eventos se debe al esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal, los municipios, los ciudadanos, las corporaciones de seguridad y los cuerpos de auxilio.

“La paz y la seguridad no se decretan, se construyen todos los días con trabajo y coordinación. Gracias a eso, Coahuila es uno de los estados más seguros del país y eso lo estamos aprovechando para fortalecer nuestras tradiciones, atraer visitantes e impulsar el desarrollo”, dijo.

La Feria de San Buenaventura 2025 es uno de los eventos más esperados en la región Centro, y forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para proyectar lo mejor de Coahuila: su cultura, su gente y su espíritu de unidad.

“Donde hay paz, hay desarrollo. Donde hay seguridad, hay alegría. Y en Coahuila tenemos todo eso. Vamos a seguir trabajando para que cada región tenga su feria, su cabalgata, su festival, y que cada verano sea una oportunidad para encontrarnos como comunidad”, concluyó Manolo Jiménez.

Advertisement
Continue Reading

Coahuila

COMPROMETIDO CON EL BIENESTAR ANIMAL, GOBIERNO DE COAHUILA REFUERZA ACCIONES DE PROTECCIÓN Y CUIDADO

Saltillo, Coahuila; a 11 de julio de 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, reafirma su compromiso con la protección de los animales y el fomento de una cultura de respeto y responsabilidad todos hacia los seres sintientes. Durante los últimos días se llevaron a cabo diversas actividades enmarcadas en el eje de Bienestar Animal, con el objetivo de promover la salud, el trato digno y el cuidado responsable de perros, gatos y fauna silvestre en la entidad.

El pasado 8 de junio se realizó la Feria del Medio Ambiente, donde se ofrecieron servicios gratuitos y de bajo costo como vacunación antirrábica a perros y gatos, desparasitación, asesoría para nuevos propietarios y la valiosa colaboración de la rescatista Sandra Ordoñez Mejía y la médica veterinaria Anahí Martínez De la Torre, quienes compartieron su experiencia y compromiso con el rescate animal.

El 10 de junio se llevó a cabo la Reunión Regional de la CEPA correspondiente a las regiones centro, desierto y carbonífera, con la participación de 56 asistentes. En este encuentro se discutieron temas clave como la sanidad animal, la educación sobre tenencia responsable, la estabilización de la población canina y felina, la Ley de Protección y Trato Digno de los Seres Sintientes del Estado de Coahuila de Zaragoza, así como la situación de la fauna silvestre en las regiones. Se contó con la presencia de médicos veterinarios, autoridades municipales de Múzquiz, Juárez y San Buenaventura, representantes de la Secretaría de Salud, SENASICA, organizaciones civiles y el alcalde del municipio de Monclova.

De igual forma, en Monclova se hizo entrega de la placa de “Espacio Amigable para Mascotas” al establecimiento Maia Café, como reconocimiento a los lugares que promueven la inclusión de animales de compañía en espacios públicos bajo condiciones seguras y responsables.

Advertisement

El 26 de junio se llevó a cabo una campaña intensiva de vacunación antirrábica gratuita en el centro comunitario de la colonia Omega, en Saltillo, donde se atendió a más de 200 perros y gatos. Se ofrecieron servicios de desparasitación garrapaticida sin costo, se entregaron ejemplares de la Guía del Tutor Responsable y se brindó asesoría personalizada, especialmente a quienes recientemente adoptan una mascota.

Finalmente, el 27 de junio se realizó una visita de supervisión al centro de adiestramiento canino “Carbonera Dog Center”, en el municipio de Arteaga. Durante el recorrido se verificaron las condiciones de bienestar de los animales alojados y se aplicarán vacunas antirrábicas a los caninos presentes en el lugar.

Estas acciones reflejan el esfuerzo conjunto entre autoridades estatales, municipales, sector salud, sociedad civil y especialistas, en favor del bienestar animal en Coahuila. Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, destacó:

«Cuidar de los animales es también cuidar de nuestra comunidad. Agradezco profundamente el respaldo del Gobernador del Estado y la colaboración de cada una de las personas, instituciones y organizaciones que hacen posible estas acciones. Sigamos trabajando unidos por un Coahuila donde todos los seres sintientes vivan con dignidad y respeto».

En todas estas actividades se ha contado con la participación activa de la procuradora de Protección al Medio Ambiente de Coahuila, Claudia Elvira Rodríguez Márquez, quien ha sido una aliada clave en las tareas de vigilancia, orientación y fortalecimiento de políticas públicas en materia de bienestar animal.

Advertisement

Como parte de las acciones paralelas a esta agenda, en días recientes se llevó a cabo un operativo de verificación relacionado con ejemplares de tigre blanco en la entidad, dentro del marco del Operativo Permanente Contra la Posesión y Venta Ilegal de Especies Silvestres. Esta acción fue realizada en coordinación con PROFEPA, la Fiscalía General del Estado, la Policía Ambiental, PROPAEC, la Policía Cibernética, el Museo del Desierto y la Dirección General de Vida Silvestre.

La secretaría Estens de la Garza enfatizó que este tipo de operativos son muestra del compromiso del gobierno estatal por salvar la biodiversidad y prevenir el tráfico ilegal de fauna silvestre. “Invitamos a la ciudadanía a sumarse al cuidado y protección de los animales, y agradecemos el apoyo del Gobernador Manolo Jiménez y de todas las instituciones involucradas por su compromiso en este trabajo conjunto”, subrayó.

El Gobierno del Estado de Coahuila mantiene una vigilancia constante para garantizar el cumplimiento de la ley y el bienestar de todos los animales, reafirmando su compromiso con la vida digna de los seres sintientes y la conservación de la fauna silvestre.

Continue Reading

Coahuila

GOBERNADOR DE COAHUILA ATIENDE LA INVITACIÓN A LA CONFERENCIA «MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS; LA INMIGRACIÓN Y LA ECONOMÍA DE TEXAS»

Ciudad de México; a 10 de julio de 2025.- A invitación del Embajador de los Estados Unidos en México, Ron Johnson, el gobernador Manolo Jiménez Salinas asistió a la recepción denominada “Beyond Borders: Immigration and the Texas Economy”, organizada por el Texas Lyceum y que se realizó en la Ciudad de México.

Siendo Coahuila y Texas estados vecinos, esta recepción sirvió para reforzar los lazos de colaboración que ambas entidades tienen en temas importantes para ambos.

«Qué gusto platicar con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald D. Johnson. Vamos a seguir trabajando en equipo con nuestro país vecino, con un plan conjunto para reforzar la seguridad, impulsar la economía de Coahuila y fortalecer aún más nuestros lazos con Texas y Estados Unidos», señaló el gobernador.

Manolo Jiménez ha destacado la importancia de fortalecer la relación Coahuila – Texas para mantener el desarrollo de ambos lados de la frontera, y la invitación a esta recepción es un claro mensaje del reconocimiento que Texas y Estados Unidos hacen al trabajo de la actual administración estatal.

Desde el inicio de la gestión de Jiménez Salinas, Coahuila y Texas han trabajo de la mano en temas importantes para ambos estados como el de seguridad, migración o desarrollo económico, por mencionar algunos, y en los cuales se ha tenido excelentes resultados.

Advertisement

Asimismo, hace unos días se liberaron los permisos de parte del Gobierno de los Estados Unidos para la construcción de la ampliación del Puente Internacional II en Eagle Pass – Piedras Negras, lo que vendrá a ser un gran impulso para la economía de la región y que es parte de este reconocimiento al trabajo del lado coahuilense.

En su entrevista con el gobernador de Texas, Greg Abbot, Manolo Jiménez reiteró su total voluntad de trabajo conjunto y coordinado en todos aquellos proyectos y acciones binacionales que sean de beneficio y ayuda para ambos estados y Naciones.

Recordó que fueron brigadistas coahuilenses los primeros en atender y apoyar a autoridades y ciudadanía en las acciones de búsqueda y rescate en las recientes inundaciones de Texas, lo que es otra muestra de colaboración, coordinación y solidaridad entre ambos estados.

Advertisement
Continue Reading

Trending

Copyright © Alerta Saltillo 2023