Coahuila
PRESENTAN AGENDA AMBIENTAL Y ANIMALISTA PARA COAHUILA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 04 de junio de 2025.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano Estatal para el Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente, en donde reiteró su compromiso por esta causa que dijo, es prioritaria para la calidad de vida de las y los coahuilenses.
En este evento se le tomó protesta al Grupo Técnico para la Calidad del Aire para el Estado de Coahuila de Zaragoza.
«En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, realizamos la Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano Estatal para el Equilibrio Ecológico, Protección del Medio Ambiente y de los Animales. Este plan es un paso firme hacia el desarrollo sustentable y el cuidado de nuestros recursos naturales, con el compromiso de construir un mejor Coahuila para las generaciones futuras. ¡Sumamos esfuerzos para cuidar la casa de todos!», señaló.
El Mandatario estatal manifestó que en Coahuila se trabaja en equipo y se enfocan los esfuerzos en este tema en cinco ejes específicos: Conservación, Incendios Forestales, Bienestar Animal, Cumplimiento Ambiental y Calidad del Aire.
Señaló la importancia de esta reunión en la que se dieron a conocer los proyectos estratégicos y prioritarios en la materia, y destacó las acciones que se han llevado a cabo y que se van a detonar en la entidad, como la activación a nivel estatal para plantar cuando menos un millón de árboles en todas las regiones de Coahuila.
Además de las iniciativas del cuidado a la fauna, las iniciativas de las áreas naturales protegidas, en donde existe un proyecto importante para hacer el corredor jaguar – oso negro, que viene desde el sur del país y que llega hasta el norte de Coahuila.
Manolo Jiménez puntualizó que en el tema de incendios forestales, se seguirán reforzando las acciones de prevención y de prevención, y mencionó que 2025 ha sido un año de grandes retos, por lo que agradeció a los brigadistas de Coahuila, así como a todas las instituciones que trabajan en esta estrategia, al Ejército ya la iniciativa privada, que ha tenido una gran participación.
De la misma manera, comentó que se seguirán reforzando las acciones y los diferentes proyectos en torno al cuidado de los animales, tema en el que aseveró estar al cien por ciento con los organismos de la sociedad civil dedicados al cuidado y protección de los animales.
“También vamos a fortalecer la vigilancia; es importante que Coahuila crezca, se desarrolle, pero de manera sustentable”, explicó ambiental.
Jiménez Salinas reiteró su compromiso y el de su administración con el desarrollo, la generación de empleos, y la seguridad, que aseguró, son factores importantes para la calidad de vida de las y los coahuilenses.
“Por eso, para nosotros fue muy importante la elección del Poder Judicial local de Coahuila. Porque el Poder Judicial es un eslabón fundamental para la seguridad de cualquier municipio, de cualquier estado o de cualquier país. Porque aquí, del cien por ciento de los delitos de alto impacto que ha habido en Coahuila, se tienen detenidos al 98 por ciento de los responsables; detenidos, enjuiciados o encarcelados, cuando el promedio nacional es del 40 por ciento”, destacó.
Susana Estens de la Garza, secretaría de Medio Ambiente, destacó que Coahuila se ubica en los tres primeros lugares a nivel nacional en superficie de áreas naturales protegidas; y que durante la presente administración se decretó una nueva área protegida voluntaria, el Rancho Arroyo Hondo, en la sierra de Santa Rosa, en Múzquiz.
Agregado que la salud de los ecosistemas de Coahuila y la privilegiada seguridad ha permitido que la vida silvestre sea un atractivo turístico y económico para la actividad cinegética responsable, y como una estrategia de conservación.
“Nuestro estado cuenta con una enorme riqueza en cuanto a recursos naturales y diversidad; es por ello que es del interés del Gobierno del Estado fomentar la protección, conservación y restauración de los ecosistemas a través del cuidado y cumplimiento ambiental que nos permitirá gozar de una mejor calidad de vida con un ambiente sano y la responsabilidad compartida”, mencionó Estens de la Garza.
Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, reconoció la visión del gobernador Manolo Jiménez quien, dijo, demuestra que la seguridad, la competitividad y la sustentabilidad pueden y deben avanzar de la mano.
La ambientalista Catalina Argüelles mencionó que la formación del Grupo Técnico para el Seguimiento del Programa de Seguimiento de Prevención y Respuesta a Contingencias Ambientales y Atmosféricas es el primer paso para que en conjunto, autoridades y sociedad civil, construyan una herramienta que proteja la salud y la calidad de vida de la población.
En este evento acompañaron al gobernador, además, Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; General de Brigada EM Jesús Alejandro Adame Cabrera, Comandante de la Sexta Zona Militar; Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila; Blas José Flores González, jefe de gabinete y Proyectos Estratégicos; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Jorge Arturo Valdés Flores, diputado presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso del Estado; Alejandro Dávila Flores, presidente del Consejo Ciudadano Estatal para el Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente de Coahuila.
Funcionarios estatales y municipales; integrantes de la sociedad civil organizada; diputados y diputadas locales; alcaldesas y alcaldes de distintos municipios; entre otros.
Coahuila
CIERRA MANOLO EL MES DE JULIO CON GRANDES OBRAS Y PROYECTOS PARA TODAS LAS REGIONES DE COAHUILA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 31 de julio de 2025. Con una intensa agenda de trabajo en todas las regiones del estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas cerró el mes de julio consolidando importantes avances en obras de infraestructura, proyectos estratégicos de inversión y fortalecimiento de la seguridad y el desarrollo económico.
«¡Seguimos trabajando juntos para bien de Coahuila! Vamos con todo pa’ delante a pasos de gigante», señaló.
El mandatario presentó un resumen de las acciones más relevantes que marcaron el rumbo del mes en cada zona del estado, reafirmando el compromiso de su gobierno con el desarrollo parejo, la cercanía con la gente y los resultados tangibles.
“Estamos trabajando con todo para que a Coahuila le vaya bien, que nuestras regiones sigan creciendo, que las familias vivan mejor, y que los grandes proyectos lleguen a cada rincón del estado”, señaló Manolo Jiménez.
Durante julio, el gobernador encabezó supervisiones, arranques e inauguraciones de obras en todas las regiones, entre las que destacan:
Se dio inicio al Programa Impulsores de la paz desde Arteaga, estrategia para formar lideres positivos que promuevan los valores, el respeto y la convivencia; también se dio inicio a un ambicioso Programa de Semáforos y recarpeteo.
“Llevamos obras sociales a pasos de gigantes, a la Región de los Cinco Manantiales y al Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, con acciones que mejoran la calidad de vida de las familias”, comentó.
También se Inauguró la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral en Saltillo, única en su tipo en el país.
Coahuila fue sede de la IV sesión del Cosnejo Directivo del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.
Se supervisó los avances de la construcción de la ampliación de la Carretera Derramadero-Saltillo.
Y en Torreón se entregó la rehabilitación y construcción de diversas instalaciones de la 11va región militar.
También el mandatario estatal visitó la empresa Milwaukee Tool, que continúa generando empleos de calidad.
Se participó en la tradicional cabalgata de San Buenaventura, celebrando nuestras raíces y tradiciones.
Se relanzó la Ruta Vinos y Dinos para impulsar el turismo y proyectar la grandeza de Coahuila y se presentó el libro Historia del Poder Judicial de Coahuila, reconociendo nuestra institucionalidad.
Se reconoció a los elementos que participaron en las labores de rescate en Texas. Y a su vez participó en la celebración del 448 aniversario de Saltillo.
“Julio fue un gran mes para Coahuila. Seguimos avanzando con paso firme. Aquí hay visión, hay trabajo en equipo y hay resultados. Vamos por más con hechos y no palabras”, concluyó el Gobernador.
Coahuila
RECONOCEN GOBIERNOS DE COAHUILA Y DE ESTADOS UNIDOS A BRIGADISTAS QUE APOYARON EN TEXAS

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 26 de julio de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por la cónsul general de los Estados Unidos de América en Monterrey, Melissa Bishop, entregaron reconocimientos a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, del grupo de Rescate Acuático de Ciudad Acuña y de la Fundación 911, por su valiosa labor de apoyo en las pasadas inundaciones sucedidas en Texas.
«¡En Coahuila la solidaridad no tiene fronteras! Desde Palacio de Gobierno, junto con la Cónsul de Estados Unidos, Melissa Bishop, reconocimos con orgullo a los rescatistas y binomios coahuilenses que, con valentía y entrega, participaron en nombre de México en las labores de rescate tras las inundaciones en Kerrville, Texas. Su trabajo es reflejo del corazón solidario de nuestra gente y de la buena vecindad que siempre ha existido entre Coahuila y Texas. Gracias por demostrar que en nuestro estado la gente es echada pa’ delante», señaló.
«Ustedes son muestra de lo que hacemos en Coahuila”, expresó el Mandatario estatal.
Durante las inundaciones del 04 de julio de 2025 en el estado de Texas, se enviaron a cuatro elementos de seguridad pública junto a sus binomios K9 pertenecientes a la Policía Estatal y la Agencia de Investigación Criminal, donde los puntos marcados por los canes de Coahuila resultaron positivos en la búsqueda y rescate.
Asimismo, participaron 12 elementos del grupo de Rescate Acuático de Ciudad Acuña y nueve elementos de la Fundación 911 en las diferentes labores de búsqueda y rescate en el área del siniestro.
Manolo Jiménez agradeció y reconoció el trabajo de todos los que formaron parte de esta operación a quienes les reiteró su respaldo y compromiso, “aquí estamos para sumar, estamos para hacer equipo, estamos para seguir construyendo la grandeza de Coahuila y la mejor manera de hacerlo es trabajando en equipo entre todas y todos por el bien de nuestra gente”.
Recordó que hace 200 años, Coahuila y Texas nacieron como un solo estado, por lo que existe mucha historia y se tiene una gran relación entre ambas entidades.
Comentó que, como vecinos, se ayudan y apoyan, y siempre están al pendiente para fortalecerse, lo que quedó de manifiesto en las pasadas inundaciones en Texas, en las que los de Coahuila fueron los primeros brigadistas representantes de México en atender esta emergencia.
Este hecho fue reconocido por la Presidenta de México, quien en su momento reconoció de manera puntual esta labor de los rescatistas coahuilenses.
“Hoy los indicadores que tenemos en nuestro estado, la calidad de vida, el poder transitar con paz y con tranquilidad por nuestras carreteras, no es obra de la casualidad; es algo que hemos logrado entre todas y todos”, señaló.
Abundó que, en ese sentido, hay un gran trabajo de muchos años entre la sociedad, los ciudadanos, la iniciativa privada y los gobiernos locales, que es lo que ha permitido que hoy, los municipios de Coahuila tengan grandes reconocimientos a nivel nacional en seguridad, en desarrollo, en calidad de vida; y eso se debe a un factor fundamental: a la unidad, que fue lo que se hizo en la situación en Texas, se hizo frente en unidad.
Jiménez Salinas destacó que ese trabajo en unidad eso es lo que se hace todos los días en Coahuila, y que por eso se trabaja en conjunto para ver cómo mejorar cada día.
“Coahuila es un ejemplo nacional en muchas cosas, y también es un ejemplo en la relación y en la colaboración que tenemos con nuestro estado vecino Texas, y con Estados Unidos. Hoy reiteramos nuestro interés de seguir fortaleciendo esta relación, que podamos desarrollar proyectos, programas para bien de Coahuila, para bien de Texas, para bien de México y para bien de Estados Unidos”, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez.
Melissa Bishop, cónsul general de los Estados Unidos de América en Monterrey expresó que con esta ceremonia se celebra la solidaridad que conecta a México y Estados Unidos en momentos difíciles.
Agregó que en las inundaciones de Texas, se atestiguó la gran voluntad de apoyo de los cuerpos de emergencia de Coahuila, quienes estuvieron dispuestos a colaborar por el bienestar de las comunidades de Texas.
A nombre del pueblo estadounidense, expresó su más profundo agradecimiento al Gobierno de Coahuila y al gobernador Manolo Jiménez por su gran liderazgo, así como al Fiscal General del Estado, al Secretario de Seguridad Pública y al alcalde de Acuña, por su coordinación al facilitar el despliegue de su personal operativo de sus respectivas dependencias.
Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado, mencionó que parte de las instrucciones del Gobernador Manolo Jiménez es colaborar con el Gobierno de Estados Unidos en temas de importancia y relevancia para ambos países.
Destacó que la labor que realizaron los binomios caninos fue reconocida por las autoridades estadounidenses al ser muy efectiva y positiva en los trabajos de búsqueda y rescate.
Por su parte, Jesús Eduardo Salas Ibarra, capitán de Bomberos de Ciudad Acuña, a nombre de todos los elementos que participaron en los trabajos en Texas, agradeció a las autoridades de Coahuila y Texas por el reconocimiento que hoy se les otorgó, el cual, dijo, los llena de orgullo y los compromete a seguir sirviendo con profesionalismo, entrega, y cercanía con la gente.
En este evento estuvieron presentes, además Javier Díaz González, alcalde de Saltillo; Claudia Aldrete García, diputada local; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Emilio de Hoyos Montemayor, presidente municipal de Acuña; Luis Jaime Flores, Policía Estatal MVZ.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal, elementos de la Policía de Acción y Reacción, elementos de la Policía Estatal, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública.
Coahuila
EL MERCADITO MEJORA HA LLEGADO A MÁS DE 60 MIL COAHUILENSES

· Con más de 250 ediciones, el Mercadito Mejora llega a todas las regiones del estado con una amplia variedad de productos
Saltillo, Coahuila, 20 de julio de 2025.– Desde su implementación, el Mercadito Mejora ha logrado llevar productos de la canasta básica a precios accesibles a más de 60 mil hogares coahuilenses, alcanzando ya las más de 250 ediciones.
Como parte de la política del Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, de mantenerse cercanos a la ciudadanía, desde la estrategia Mejora Coahuila, coordinada por Gabriel Elizondo Pérez, se impulsan este tipo de programas con los que se apoya directamente a la economía de las familias.
A través de los Mercaditos Mejora en donde se ofrecen más de 100 productos esenciales para las familias y el hogar.
“Este programa es una muestra del compromiso que tenemos con las familias de Coahuila, queremos que todos tengan acceso a productos de calidad a precios accesibles, la economía del hogar es una prioridad, por eso seguimos trabajando cerca, para llevar soluciones reales para todos”, afirmó Elizondo Pérez.
La edición número 250 del Mercadito Mejora se llevó a cabo en el municipio de Sabinas, donde más de 700 personas se dieron cita y resultaron beneficiadas con productos de calidad a precios accesibles.
Ahí, la Coordinadora Municipal de Mejora Coahuila en este municipio declaró: “Hemos visto cómo estas acciones tienen un impacto real en las familias, trabajamos en conjunto para ustedes, acercandoles estos productos necesarios en el hogar como parte de nuestro compromiso”.
El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, ha reiterado en diversas ocasiones su compromiso con mejorar la calidad de vida de las familias, por lo que desde su administración impulsa programas y acciones, de sentido social.
Semanalmente se realizarán más de 10 ediciones de los mercaditos Mejora, en todas las regiones de Coahuila, en ellos se puede encontrar productos de limpieza, frutas, verduras, barrotes así como materiales de construcción a bajo costo, estas acciones logran que las familias se ahorren desde un 30 hasta un 80 por ciento en la compra de sus insumos.
En la semana pasada, estas jornadas se llevaron a cabo en los municipios de Saltillo, Frontera, Escobedo, Castaños, Abasolo, Piedras Negras y Sabinas atendiendo de manera directa las necesidades de las familias en las distintas regiones del estado.
En el evento estuvieron presentes, Francisco Tobías Hérnandez, Subsecretario de la Secretaría de Gobierno en la Región Carbonífera; Federico Quintanilla Riojas, Coordinador de Mejora Coahuila en la Región Carbonífera; Claudia de la Garza, Coordinadora Municipal de Mejora Coahuila en Sabinas.
-
POLICÍACA
MUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito
¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
Saltillo
CAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACA
MUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACA
MUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
Saltillo
Muere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
Viral
¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL
-
Saltillo
ESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE