Saltillo
EN EQUIPO REVITALIZAREMOS AL DISTRITO CENTRO: JAVIER DÍAZ
Junto a Miguel de Hoyos y José Antonio Torre, presentan estrategia a empresarios del Centro Histórico para detonar la vivienda y servicios en el primer cuadro de la ciudad
Saltillo tiene todas las condiciones para revitalizar al Distrito Centro: Miguel Treviño
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 29 de mayo de 2025.- El alcalde Javier Díaz González, junto con el Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey y el exalcalde de San Pedro Garza García, Nuevo León, Miguel Treviño de Hoyos, presentaron una iniciativa para la revitalización del Distrito Centro de Saltillo, que busca transformar ese sector y llenarlo de vida.
Mediante un trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el Ayuntamiento, las y los empresarios, desarrolladores de vivienda, organismos de la sociedad civil, comerciantes y establecimientos de servicios, se detonarán mejoras a la infraestructura y actividades ciudadanas que permitan no solo detonar el desarrollo económico de este sector de la ciudad, sino también, impulsar la vivienda, el turismo y la consolidación de espacios públicos atractivos para las y los saltillenses.
En su mensaje, el alcalde Javier Díaz González destacó que en equipo con el gobernador Manolo Jiménez, las y los empresarios y organismos de la sociedad civil, se trabajará para impulsar al Distrito Centro y transformarlo en un gran espacio que brinde una mejor calidad de vida a la población.
“Para nosotros y para el gobernador, es un proyecto estratégico el Distrito Centro, y vamos a trabajar de la mano con la sociedad civil, las empresas y las y los empresarios, para en conjunto establecer los proyectos y los pasos a seguir para volver a darle vida al centro de la ciudad”
Con ello, agregó Díaz González, se establecerán a corto, mediano y largo plazo, las metas a alcanzar para detonar a ese sector de la ciudad, en el que se aprovechen los servicios públicos ya existentes y que se vuelva a convertir en una alternativa no solo para el comercio y los servicios, sino también para la vivienda.
En ese marco, expuso que además de los programas y acciones que se implementan para mejorar la infraestructura, está el proyecto de mejorar la Alameda de Zaragoza, misma que será el parque insignia del programa “Activa tu Parque”.
“Que sean espacios donde esté el mantenimiento, la rehabilitación y que tengan vida, con actividades deportivas y culturales” enfatizó.
SALTILLO TIENE TODO PARA REVITALIZAR AL DISTRITO CENTRO
José Antonio Torre Medina, director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey, presentó la iniciativa de la Revitalización del Distrito Centro e informó que su objetivo principal es promover una transformación estructural del modelo urbano que contribuya a mejorar la calidad de vida.
“En Saltillo del 2000 al 2020 aproximadamente el 21 por ciento de este territorio perdió población. Los jóvenes y las familias jóvenes se establecen primordialmente en las periferias y el empleo mantiene una alta concentración en las zonas centrales, por lo que la necesidad de desplazarse es una consecuencia de la forma de la ciudad”, dijo.
El especialista resaltó que los gobiernos estatal y municipal tienen todo el interés para revertir esta tendencia, y que contando con el apoyo de la ciudadanía, los empresarios e instituciones educativas, como el Tecnológico de Monterrey, se implementarán con éxito las estrategias necesarias que permitan revitalizar al Distrito Centro para la vivienda, el comercio, el turismo y las actividades de convivencia social.
Por ello para Saltillo se trabajará con la plataforma digital reIMAGINA urbano, la cual será una herramienta para el diagnóstico territorial y la identificación de estrategias de intervención, así como instrumentos y mecanismos normativos, financieros y de gobernanza con el fin de tener condiciones para la Revitalización del Distrito Centro.
“Se propone un convenio de colaboración público – privado para impulsar proyectos urbanos estratégicos. La colaboración en el diseño y ejecución de estas iniciativas aumentará la posibilidad de que se mantengan en el tiempo y generen un impacto transformador en la ciudad y en la calidad de vida de las personas”, refirió.
Miguel Treviño de Hoyos, director de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey y exalcalde de San Pedro Garza García, compartió el caso del Distritotec en el que se implementó el mecanismo de gobernanza participativa con el diseño e implementación de instrumentos normativos y financieros en colaboración con la administración municipal y con énfasis en la transformación del espacio público.
Resaltó que al ver la voluntad de trabajo en equipo entre el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Javier Díaz, Saltillo tiene todas las posibilidades de implementar con éxito programas y acciones que permitan transformar al Distrito Centro, volverlo atractivo para el sector de la vivienda y brindar un entorno digno para la ciudadanía.
Durante la presentación estuvieron presentes, Alberto Glyndwr Salinas de las Fuentes, director del Instituto Municipal de Planeación; César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; y Roberto Rojas Oyervides, director de Distrito Centro; así como empresarios.
Saltillo
INSTALA SALTILLO EL CONSEJO CONSULTIVO PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES 2025-2027
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 08 de noviembre de 2025.- Como parte de su compromiso por implementar políticas públicas integrales que garanticen el desarrollo, seguridad y bienestar de las mujeres, el alcalde Javier Díaz González tomó protesta a las integrantes del Consejo Consultivo para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2025-2027.
“En Saltillo, reconocemos que las mujeres son líderes en todos los ámbitos de la sociedad, por ello la instalación de este Consejo Consultivo es paso firme en esa dirección que permitirá construir y fortalecer políticas públicas con visión de género y perspectiva social”, dijo, acompañado por su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo.
El alcalde mencionó que la instalación del Consejo Consultivo representa un paso hacia la construcción de una política municipal más justa, incluyente y sensible a las desigualdades estructurales que enfrentan las mujeres.
Díaz González reiteró que se seguirá trabajando en coordinación con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el DIF Coahuila e Inspira Coahuila, para garantizar espacios seguros, atención y acompañamiento a las mujeres saltillenses.
“Estamos implementando acciones concretas como la línea 800 Violeta, los Sitios Seguros, atención psicológica y jurídica gratuita a través del Instituto Municipal de las Mujeres, el programa “Mujeres Echadas Pa’Delante” para que más mujeres concluyan sus estudios; el “Aquí Vamos Gratis”, transporte público gratuito, confiable y seguro, con unidades operadas también por mujeres y el Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, entre otros”, refirió el alcalde.
Linda Vanessa Fernández Tonone, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, informó que el Consejo Consultivo, órgano colegiado de participación ciudadana, interinstitucional y multidisciplinario, será el encargado de proponer, analizar y dar seguimiento a las políticas públicas con enfoque de género.
“Este Consejo surge de la necesidad de contar con un espacio plural que fomente el diálogo, la evaluación y la mejora continua de las acciones gubernamentales dirigidas a garantizar la igualdad de oportunidades, trato y resultados para mujeres y hombres en el municipio”, señaló.
El Consejo Consultivo para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2025-2027 está conformado por integrantes del Gobierno Municipal, del Cabildo de Saltillo, asociaciones civiles, activistas, del sector empresarial y del sector educativo.
Saltillo
INSTRUYE JAVIER DÍAZ INTENSIFICAR LIMPIEZA EN ESPACIOS PÚBLICOS
Brigadas de “Aquí Andamos” intervienen arroyos, plazas públicas y áreas verdes en los diferentes sectores de Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de noviembre de 2025.- En respuesta a una petición ciudadana, el alcalde Javier Díaz González instruyó la limpieza profunda y deshierbe general del arroyo que divide el fraccionamiento Nuevo Mirasierra, al oriente de Saltillo.
A través de cuadrillas del programa “Aquí Andamos”, implementado por la actual Administración, las y los vecinos agradecieron los trabajos realizados de retiro de maleza, basura y escombro acumulado, además de la poda de vegetación que obstaculiza el flujo del agua durante la temporada de lluvias, y que puede generar riesgos en la salud de la comunidad en este sector.
Durante esta etapa, los trabajos se realizaron en el tramo del cauce natural de agua que se ubica a la altura de las calles Cacomixtle, Coyote y Frontera Norte, de esta unidad habitacional.
Estas labores por parte del personal de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, forman parte del programa permanente de mantenimiento preventivo impulsado por el alcalde Javier Díaz, con el que se busca mantener los cauces limpios y funcionales, reduciendo riesgos para quienes habitan en zonas cercanas.
El Gobierno Municipal hizo un llamado a la ciudadanía a evitar arrojar desechos en los arroyos y lotes baldíos, ya que esto contribuye a taponamientos y genera focos de infección.
Saltillo con más entornos saludables
De manera simultánea, el Gobierno Municipal atendió con acciones de limpieza profunda y deshierbe en las distintas áreas verdes de la Escuela Secundaria General “Higinio González Calderón”, en el fraccionamiento Nuevo Mirasierra.
En este centro educativo ubicado entre las calles Isla Cedros y Empalme, personal municipal trabajó para mantener el entorno seguro, saludable y adecuado para el aprendizaje de las y los estudiantes.
Asimismo, cuadrillas de “Aquí Andamos” intervinieron las áreas verdes de la plaza pública de la colonia 15 de Septiembre, para el beneficio de las familias de este sector.
Ubicada entre las calles Dominicos, Jilguero y Canario, este espacio público recibió atención de retiro de basura acumulada, así como deshierbe, a fin de impulsar las actividades al aire libre y fortalecer los lazos entre la comunidad.
Con estos trabajos, el Municipio de Saltillo reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la prevención y la seguridad de la población, al trabajar de manera constante para mantener una ciudad limpia, ordenada y segura para todos.
Sumado a esto y para incrementar la seguridad vial de los miles de personas que transitan por el bulevar Emilio Arizpe de la Maza, personal de la Dirección de Servicios Públicos de Saltillo trabajó en el retiro y posterior reinstalación de un poste y su luminaria, dañada por un accidente automovilístico en el lugar.
El alcalde Javier Díaz González ofrece el número del asistente virtual “Saltillo Fácil”, al 844-160-08-08, a fin de que la población pueda reportar algún servicio público en la comunidad.
Saltillo
FIRMA SALTILLO CONVENIO PARA SUBIRSE A LA OLA MUNDIALISTA
Alcalde Javier Díaz afirma que este acuerdo traerá muchos beneficios a la ciudad en rubros de promoción deportiva y derrama económica
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 07 de noviembre de 2025.- El alcalde Javier Díaz González, así como el Gobierno del Estado y la Oficina de Convenciones y Visitantes firmaron un convenio de colaboración entre Saltillo y “FWC26 Monterrey”, a través del cual la capital de Coahuila se suma a las actividades que se desarrollarán en la vecina ciudad con motivo de la máxima fiesta del fútbol mundial del próximo año.
Díaz González apuntó que, por ser una ciudad segura, cercana a Monterrey y con atractivos turísticos, Saltillo tiene una gran oportunidad de recibir a miles de personas y generar una importante derrama económica, así como impulsar el deporte entre la comunidad.
Durante la firma del convenio se informó que, a reserva de conocer las selecciones que tendrán partido en Monterrey, en Saltillo se espera la llegada de entre 350 mil y 400 mil visitantes, quienes podrían dejar una derrama económica global de alrededor de 800 millones de pesos en hoteles, restaurantes, museos, y comercios en general.
“Este convenio permitirá a Saltillo participar en la Expo Mundial 2026, con un espacio de promoción turística y cultural, la difusión de nuestros atractivos, la realización de eventos temáticos y de aficionados, la exhibición de películas sobre fútbol, y la promoción de nuestros paquetes turísticos en las plataformas del comité organizador”, explicó Díaz González.
El Alcalde agregó que Saltillo cuenta con casi 4 mil habitaciones de hotel y durante el primer semestre de 2026 se sumarán otras 300; además cuenta con mil 900 restaurantes y 20 museos, así como importantes atractivos históricos y productos como la Ruta Vinos y Dinos.
En representación del gobernador, Manolo Jiménez Salinas, el jefe de gabinete y proyectos estratégicos en el estado, Blas José Flores González, dijo que en las próximas semanas se presentará un plan estrategia turística.
Apuntó que el objetivo es capitalizar al máximo esta oportunidad, aprovechando las ventajas competitivas que se tienen, entre las que destacó la seguridad pública que se vive en Saltillo y Coahuila, los atractivos turísticos, así como la cercanía con Monterrey.
“Aquí sabemos aprovechar las oportunidades y esta es una histórica para mostrar al mundo la grandeza de Saltillo y de Coahuila, estamos preparados para ser parte de este importante evento”, declaró Flores González.
El director de Relaciones Públicas y Programa de Voluntarios de la ciudad sede, Julio Valdés Hernández, afirmó que por su cercanía geográfica Saltillo y Monterrey siempre han trabajado en muchos proyectos y en esta ocasión no será la excepción, por lo que agradeció al alcalde Javier Díaz González por la firma del convenio.
“Lo que buscamos gira en torno a dos vertientes, la promoción del aspecto deportivo, pero también la derrama económica a través del turismo que este torneo internacional se espera que genere”, comentó Valdés Hernández.
Por su parte el presidente de la OCV Saltillo, Enrique López Aguirre, afirmó que la cadena turística de la región espera recibir y atender a miles de personas que lleguen a la ciudad como parte de su estancia en Monterrey para los partidos que se desarrollarán en esa ciudad.
“Celebramos este paso histórico para Saltillo, sabemos que este convenio es la puerta para acceder a uno de los eventos deportivos más importantes a nivel internacional”, declaró López Aguirre.
Finalmente, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte del municipio, Edgar Omar Puentes Montes, recordó las dos experiencias mundialistas que tuvo México en 1970 y 1986, en particular lo que se vivió en Saltillo en esta última edición.
En la firma del convenio también estuvo la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, Cristina Amezcua González; el director del Instituto Estatal del Deporte, Antonio Cepeda Licón; la directora del Instituto Municipal de Turismo, Lydia María González Rodríguez; el exfutbolista, Walter Ayoví; exfutbolistas saltillenses; entrenadores, representantes de academias deportivas y de la iniciativa privada.
-
POLICÍACAMUERE JOVENCITO EN FATAL ACCIDENTE
-
Insólito¡ DIFUNDEN IMPRESIONANTES IMÁGENES DEL ESPACIO TOMADAS CON TELESCOPIO!
-
SaltilloCAPACITA GOBIERNO DE SALTILLO A CONDUCTORES DE INDRIVE EN PREVENCIÓN DEL ACOSO
-
POLICÍACAMUEREN DOS MUJERES ATROPELLADAS; UNA BEBÉ RESULTO GRAVEMENTE HERIDA
-
POLICÍACAMUERE UNA MUJER EN ACCIDENTE; 4 PERSONAS MÁS RESULTARON LESIONADAS
-
SaltilloMuere mujer en fuerte accidente; tres personas más resultaron heridas
-
SaltilloESTUDIANTE APUÑALA A SU MAESTRA EN ESCUELA DE RAMOS ARIZPE
-
Viral¡ A CINTURONAZOS ! MADRE SACA A SU HIJO DE LAS MICHELADAS Y SE HACE VIRAL

